Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniaje

Autores
Lizondo Borda, Manuel
Año de publicación
1929
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Basta hojear un texto de historia colonial, o repasar ligeramente documentos de la época, para darse cuenta de la gran importancia, no tan sólo privada sino también pública, de la religión en la Argentina hacia fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Esta religión no era, por supuesto, otra que la católica, transportada de España desde la iniciación de la Colonia, y que seguía siendo poco menos que idéntica a la de esa nación, gracias a los sacerdotes, casi siempre provistos por ella.
Fuente
Humanidades (La Plata, 1921), 20, 415-418. (1929)
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2179

id MemAca_6a5b35866952d99969cdde7b9e9d1802
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2179
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniajeLizondo Borda, ManuelHistoriaBasta hojear un texto de historia colonial, o repasar ligeramente documentos de la época, para darse cuenta de la gran importancia, no tan sólo privada sino también pública, de la religión en la Argentina hacia fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Esta religión no era, por supuesto, otra que la católica, transportada de España desde la iniciación de la Colonia, y que seguía siendo poco menos que idéntica a la de esa nación, gracias a los sacerdotes, casi siempre provistos por ella.1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2179/pr.2179.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 20, 415-418. (1929)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14729info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2179Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:49.538Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniaje
title Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniaje
spellingShingle Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniaje
Lizondo Borda, Manuel
Historia
title_short Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniaje
title_full Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniaje
title_fullStr Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniaje
title_full_unstemmed Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniaje
title_sort Interpretación filosófica de un fenómeno histórico. La religión en la Argentina al finalizar el coloniaje
dc.creator.none.fl_str_mv Lizondo Borda, Manuel
author Lizondo Borda, Manuel
author_facet Lizondo Borda, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Basta hojear un texto de historia colonial, o repasar ligeramente documentos de la época, para darse cuenta de la gran importancia, no tan sólo privada sino también pública, de la religión en la Argentina hacia fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Esta religión no era, por supuesto, otra que la católica, transportada de España desde la iniciación de la Colonia, y que seguía siendo poco menos que idéntica a la de esa nación, gracias a los sacerdotes, casi siempre provistos por ella.
description Basta hojear un texto de historia colonial, o repasar ligeramente documentos de la época, para darse cuenta de la gran importancia, no tan sólo privada sino también pública, de la religión en la Argentina hacia fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Esta religión no era, por supuesto, otra que la católica, transportada de España desde la iniciación de la Colonia, y que seguía siendo poco menos que idéntica a la de esa nación, gracias a los sacerdotes, casi siempre provistos por ella.
publishDate 1929
dc.date.none.fl_str_mv 1929
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2179/pr.2179.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2179/pr.2179.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14729
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Humanidades (La Plata, 1921), 20, 415-418. (1929)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616563145048064
score 13.070432