Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri
- Autores
- Varesi, Gastón Angel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En diciembre de 2015 la alianza cambiemos ganó las elecciones presidenciales y rápidamente comenzó a aplicar un conjunto de políticas públicas de signo contrastante con las del período anterior, ejerciendo profundas reformas en los niveles político, económico, ideológico y social. el presente artículo se propone analizar las principales transformaciones suscitadas en el proceso de acumulación de capital a partir de tres núcleos conceptuales clave: las políticas económicas, las variables económicas y las clases sociales, en el marco de las relaciones de fuerza que atraviesan a nuestra sociedad. En este camino, el artículo se organiza en distintos apartados con el fin de poder caracterizar los rasgos y alcances de las políticas económicas en los dos primeros años del gobierno de Macri, analizando su impacto en la estructura económica y en las distintas fracciones de clase.
In december 2015, the cambiemos alliance won the presidential elections and quickly began to apply a number of public policies with a contrasting style in relation to the previous administration, executing thus profound reforms in the political, economic, ideological and social levels. this article aims to analyze the main transformations that happened throughout the capital-accumulation process, starting by three key conceptual cores: economic policies, economic variables and social classes, in the context of the power relationships that pierce through our society. in this search, the article is organized in different sections, with the objective of characterizing the features and the extent of economic policies during the first two years of the Macri government, analyzing its impact in economic structure and upon the different class segments.
Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Realidad económica, 47(320), 9-44. (2018)
ISSN 0325-1926 - Materia
-
Ciencias sociales
Macri
Régimen de acumulación
Relaciones de fuerza
Estado
Economía
Macri
Accumulation regime
Power relationships
State
Economy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12525
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6a5a95e54d64c19a5496be007a9d0b9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12525 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Relaciones de fuerza bajo la presidencia MacriPower relationships under the Macri administrationVaresi, Gastón AngelCiencias socialesMacriRégimen de acumulaciónRelaciones de fuerzaEstadoEconomíaMacriAccumulation regimePower relationshipsStateEconomyEn diciembre de 2015 la alianza cambiemos ganó las elecciones presidenciales y rápidamente comenzó a aplicar un conjunto de políticas públicas de signo contrastante con las del período anterior, ejerciendo profundas reformas en los niveles político, económico, ideológico y social. el presente artículo se propone analizar las principales transformaciones suscitadas en el proceso de acumulación de capital a partir de tres núcleos conceptuales clave: las políticas económicas, las variables económicas y las clases sociales, en el marco de las relaciones de fuerza que atraviesan a nuestra sociedad. En este camino, el artículo se organiza en distintos apartados con el fin de poder caracterizar los rasgos y alcances de las políticas económicas en los dos primeros años del gobierno de Macri, analizando su impacto en la estructura económica y en las distintas fracciones de clase.In december 2015, the cambiemos alliance won the presidential elections and quickly began to apply a number of public policies with a contrasting style in relation to the previous administration, executing thus profound reforms in the political, economic, ideological and social levels. this article aims to analyze the main transformations that happened throughout the capital-accumulation process, starting by three key conceptual cores: economic policies, economic variables and social classes, in the context of the power relationships that pierce through our society. in this search, the article is organized in different sections, with the objective of characterizing the features and the extent of economic policies during the first two years of the Macri government, analyzing its impact in economic structure and upon the different class segments.Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12525/pr.12525.pdfRealidad económica, 47(320), 9-44. (2018)ISSN 0325-1926reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95453info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12525Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:37.066Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri Power relationships under the Macri administration |
title |
Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri |
spellingShingle |
Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri Varesi, Gastón Angel Ciencias sociales Macri Régimen de acumulación Relaciones de fuerza Estado Economía Macri Accumulation regime Power relationships State Economy |
title_short |
Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri |
title_full |
Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri |
title_fullStr |
Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri |
title_full_unstemmed |
Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri |
title_sort |
Relaciones de fuerza bajo la presidencia Macri |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varesi, Gastón Angel |
author |
Varesi, Gastón Angel |
author_facet |
Varesi, Gastón Angel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Macri Régimen de acumulación Relaciones de fuerza Estado Economía Macri Accumulation regime Power relationships State Economy |
topic |
Ciencias sociales Macri Régimen de acumulación Relaciones de fuerza Estado Economía Macri Accumulation regime Power relationships State Economy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En diciembre de 2015 la alianza cambiemos ganó las elecciones presidenciales y rápidamente comenzó a aplicar un conjunto de políticas públicas de signo contrastante con las del período anterior, ejerciendo profundas reformas en los niveles político, económico, ideológico y social. el presente artículo se propone analizar las principales transformaciones suscitadas en el proceso de acumulación de capital a partir de tres núcleos conceptuales clave: las políticas económicas, las variables económicas y las clases sociales, en el marco de las relaciones de fuerza que atraviesan a nuestra sociedad. En este camino, el artículo se organiza en distintos apartados con el fin de poder caracterizar los rasgos y alcances de las políticas económicas en los dos primeros años del gobierno de Macri, analizando su impacto en la estructura económica y en las distintas fracciones de clase. In december 2015, the cambiemos alliance won the presidential elections and quickly began to apply a number of public policies with a contrasting style in relation to the previous administration, executing thus profound reforms in the political, economic, ideological and social levels. this article aims to analyze the main transformations that happened throughout the capital-accumulation process, starting by three key conceptual cores: economic policies, economic variables and social classes, in the context of the power relationships that pierce through our society. in this search, the article is organized in different sections, with the objective of characterizing the features and the extent of economic policies during the first two years of the Macri government, analyzing its impact in economic structure and upon the different class segments. Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En diciembre de 2015 la alianza cambiemos ganó las elecciones presidenciales y rápidamente comenzó a aplicar un conjunto de políticas públicas de signo contrastante con las del período anterior, ejerciendo profundas reformas en los niveles político, económico, ideológico y social. el presente artículo se propone analizar las principales transformaciones suscitadas en el proceso de acumulación de capital a partir de tres núcleos conceptuales clave: las políticas económicas, las variables económicas y las clases sociales, en el marco de las relaciones de fuerza que atraviesan a nuestra sociedad. En este camino, el artículo se organiza en distintos apartados con el fin de poder caracterizar los rasgos y alcances de las políticas económicas en los dos primeros años del gobierno de Macri, analizando su impacto en la estructura económica y en las distintas fracciones de clase. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12525/pr.12525.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12525/pr.12525.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Realidad económica, 47(320), 9-44. (2018) ISSN 0325-1926 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616490689495040 |
score |
13.070432 |