Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBA
- Autores
- Senejko, Paula; Versino, Mariana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta hace referencia a las transformaciones de las agendas de investigación en universidades de gestión pública, a partir de los cambios acaecidos en la resignificación de sus misiones, sus relaciones con el entorno socio-productivo y la articulación con actores sociales no académicos. En el marco de un trabajo más amplio que reflexiona sobre la construcción de agendas de investigación en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la presente ponencia se analiza la convocatoria de Proyectos de Urgencia Social (2004-2007). Este instrumento de política de investigación orientada llevado adelante por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad estuvo dirigido específicamente a satisfacer necesidades de grupos vulnerables, buscando una aplicación social inmediata y rápida transferencia. En una primera instancia, se realiza una caracterización de los directores de los proyectos presentados en base al relevamiento de sus perfiles académicos, trayectorias profesionales y lugares de trabajo. Asimismo, se presenta mediante una clasificación ad-hoc el contenido de los proyectos aprobados, las líneas disciplinares en los cuales se encuadran y la forma en que se definen los temas y los actores sociales involucrados. La metodología se centra en el análisis de fuentes secundarias y entrevistas semiestructuradas a informantes clave
Fil: Versino, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Senejko, Paula. Universidad de Buenos Aires. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9219
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_698f17c625eb241b7f515d3768729941 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9219 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBASenejko, PaulaVersino, MarianaSociologíaLa propuesta hace referencia a las transformaciones de las agendas de investigación en universidades de gestión pública, a partir de los cambios acaecidos en la resignificación de sus misiones, sus relaciones con el entorno socio-productivo y la articulación con actores sociales no académicos. En el marco de un trabajo más amplio que reflexiona sobre la construcción de agendas de investigación en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la presente ponencia se analiza la convocatoria de Proyectos de Urgencia Social (2004-2007). Este instrumento de política de investigación orientada llevado adelante por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad estuvo dirigido específicamente a satisfacer necesidades de grupos vulnerables, buscando una aplicación social inmediata y rápida transferencia. En una primera instancia, se realiza una caracterización de los directores de los proyectos presentados en base al relevamiento de sus perfiles académicos, trayectorias profesionales y lugares de trabajo. Asimismo, se presenta mediante una clasificación ad-hoc el contenido de los proyectos aprobados, las líneas disciplinares en los cuales se encuadran y la forma en que se definen los temas y los actores sociales involucrados. La metodología se centra en el análisis de fuentes secundarias y entrevistas semiestructuradas a informantes claveFil: Versino, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Senejko, Paula. Universidad de Buenos Aires.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9219/ev.9219.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9219Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:43.61Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBA |
title |
Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBA |
spellingShingle |
Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBA Senejko, Paula Sociología |
title_short |
Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBA |
title_full |
Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBA |
title_fullStr |
Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBA |
title_full_unstemmed |
Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBA |
title_sort |
Transformaciones de las agendas de investigación en las universidades : Análisis de instrumentos de política de CyT orientados en la UBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Senejko, Paula Versino, Mariana |
author |
Senejko, Paula |
author_facet |
Senejko, Paula Versino, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Versino, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta hace referencia a las transformaciones de las agendas de investigación en universidades de gestión pública, a partir de los cambios acaecidos en la resignificación de sus misiones, sus relaciones con el entorno socio-productivo y la articulación con actores sociales no académicos. En el marco de un trabajo más amplio que reflexiona sobre la construcción de agendas de investigación en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la presente ponencia se analiza la convocatoria de Proyectos de Urgencia Social (2004-2007). Este instrumento de política de investigación orientada llevado adelante por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad estuvo dirigido específicamente a satisfacer necesidades de grupos vulnerables, buscando una aplicación social inmediata y rápida transferencia. En una primera instancia, se realiza una caracterización de los directores de los proyectos presentados en base al relevamiento de sus perfiles académicos, trayectorias profesionales y lugares de trabajo. Asimismo, se presenta mediante una clasificación ad-hoc el contenido de los proyectos aprobados, las líneas disciplinares en los cuales se encuadran y la forma en que se definen los temas y los actores sociales involucrados. La metodología se centra en el análisis de fuentes secundarias y entrevistas semiestructuradas a informantes clave Fil: Versino, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Senejko, Paula. Universidad de Buenos Aires. |
description |
La propuesta hace referencia a las transformaciones de las agendas de investigación en universidades de gestión pública, a partir de los cambios acaecidos en la resignificación de sus misiones, sus relaciones con el entorno socio-productivo y la articulación con actores sociales no académicos. En el marco de un trabajo más amplio que reflexiona sobre la construcción de agendas de investigación en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la presente ponencia se analiza la convocatoria de Proyectos de Urgencia Social (2004-2007). Este instrumento de política de investigación orientada llevado adelante por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad estuvo dirigido específicamente a satisfacer necesidades de grupos vulnerables, buscando una aplicación social inmediata y rápida transferencia. En una primera instancia, se realiza una caracterización de los directores de los proyectos presentados en base al relevamiento de sus perfiles académicos, trayectorias profesionales y lugares de trabajo. Asimismo, se presenta mediante una clasificación ad-hoc el contenido de los proyectos aprobados, las líneas disciplinares en los cuales se encuadran y la forma en que se definen los temas y los actores sociales involucrados. La metodología se centra en el análisis de fuentes secundarias y entrevistas semiestructuradas a informantes clave |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9219/ev.9219.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9219/ev.9219.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616560907386880 |
score |
13.070432 |