La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933)
- Autores
- Mascioto, María de los Angeles
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar una serie de notas que el diario Crítica publicó entre julio y agosto de 1933 bajo el título "Hablan desde la cárcel los hijos de Martín Fierro" en las que los cronistas del diario Crítica, de gran difusión en todo el país, entrevistaban a los confinados en la cárcel de Viedma (Argentina). En todas ellas hay una particular representación de los presidiarios, de su educación y de su vida tras las celdas, acorde con una serie de cambios en la sensibilidad de la época. En estos artículos, las historias de vida de los presos se organizan discursivamente a partir de varios acontecimientos (infancia, trabajo, vida sentimental, etc.) entre los cuales cobran una particular atención sus experiencias educativas. Proponemos como hipótesis que este conjunto de entrevistas son documentos que hacen visible la existencia de mecanismos propios del diario para establecer una representación de la cárcel como un espacio de readaptación de los inculpados a la vida social, y que la indagación en el nivel de educación escolar de los presos es clave, en tanto y en cuanto marca una frontera entre el tipo de sensibilidad que el diario quiere fomentar -la sensibilidad civilizada- y otro que pervive aún -la sensibilidad bárbara-.
This paper analyzes a serie of notes published by the newspaper Crítica between July and August 1933 under the title "Hablan desde la cárcel los hijos de Martín Fierro". In those, Crítica journalists interviewed inmates at the Viedma prison (Argentina) and offer to readers a particular representation of the education and the life of prisoners behind the cells. All of this can be related with a series of changes in the sensitivity of the time. In these articles, the prisoners' life stories are organized discursively from various events (childhood, work, sentimental life), among which their educational experiences pay particular attention. We hypothesizes that those documents make visible the existence of mechanisms of the newspaper to establish a representation of the prison as a space for the rehabilitation of the inmates to social life. Apart from that, the investigation among the school education of convbicts is a key to mark a frontier between the kind of sensitivity that the newspaper wants to promote - civilized sensitivity - and another that still survives - barbaric sensitivity.
Fil: Mascioto, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Revista Pilquen. Sección ciencias sociales, 20(1), 1-16. (2017)
ISSN 1851-3123 - Materia
-
Ciencias sociales
Prensa periódica
Historia de las sensibilidades
Educación
Presos
Periodical Press
History of sensitivity
Education
Prisoners - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14208
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6964de70ad5313b1316f54b5a978d320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14208 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933)The Education of Infamous Men: Representations of Prison and school in Crítica (1933)Mascioto, María de los AngelesCiencias socialesPrensa periódicaHistoria de las sensibilidadesEducaciónPresosPeriodical PressHistory of sensitivityEducationPrisonersEste trabajo se propone analizar una serie de notas que el diario Crítica publicó entre julio y agosto de 1933 bajo el título "Hablan desde la cárcel los hijos de Martín Fierro" en las que los cronistas del diario Crítica, de gran difusión en todo el país, entrevistaban a los confinados en la cárcel de Viedma (Argentina). En todas ellas hay una particular representación de los presidiarios, de su educación y de su vida tras las celdas, acorde con una serie de cambios en la sensibilidad de la época. En estos artículos, las historias de vida de los presos se organizan discursivamente a partir de varios acontecimientos (infancia, trabajo, vida sentimental, etc.) entre los cuales cobran una particular atención sus experiencias educativas. Proponemos como hipótesis que este conjunto de entrevistas son documentos que hacen visible la existencia de mecanismos propios del diario para establecer una representación de la cárcel como un espacio de readaptación de los inculpados a la vida social, y que la indagación en el nivel de educación escolar de los presos es clave, en tanto y en cuanto marca una frontera entre el tipo de sensibilidad que el diario quiere fomentar -la sensibilidad civilizada- y otro que pervive aún -la sensibilidad bárbara-.This paper analyzes a serie of notes published by the newspaper Crítica between July and August 1933 under the title "Hablan desde la cárcel los hijos de Martín Fierro". In those, Crítica journalists interviewed inmates at the Viedma prison (Argentina) and offer to readers a particular representation of the education and the life of prisoners behind the cells. All of this can be related with a series of changes in the sensitivity of the time. In these articles, the prisoners' life stories are organized discursively from various events (childhood, work, sentimental life), among which their educational experiences pay particular attention. We hypothesizes that those documents make visible the existence of mechanisms of the newspaper to establish a representation of the prison as a space for the rehabilitation of the inmates to social life. Apart from that, the investigation among the school education of convbicts is a key to mark a frontier between the kind of sensitivity that the newspaper wants to promote - civilized sensitivity - and another that still survives - barbaric sensitivity.Fil: Mascioto, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14208/pr.14208.pdfRevista Pilquen. Sección ciencias sociales, 20(1), 1-16. (2017)ISSN 1851-3123reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95523info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14208Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:00.038Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933) The Education of Infamous Men: Representations of Prison and school in Crítica (1933) |
title |
La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933) |
spellingShingle |
La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933) Mascioto, María de los Angeles Ciencias sociales Prensa periódica Historia de las sensibilidades Educación Presos Periodical Press History of sensitivity Education Prisoners |
title_short |
La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933) |
title_full |
La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933) |
title_fullStr |
La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933) |
title_full_unstemmed |
La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933) |
title_sort |
La educación de los hombres infames: representaciones de la cárcel y la escuela en el diario Crítica (1933) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mascioto, María de los Angeles |
author |
Mascioto, María de los Angeles |
author_facet |
Mascioto, María de los Angeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Prensa periódica Historia de las sensibilidades Educación Presos Periodical Press History of sensitivity Education Prisoners |
topic |
Ciencias sociales Prensa periódica Historia de las sensibilidades Educación Presos Periodical Press History of sensitivity Education Prisoners |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar una serie de notas que el diario Crítica publicó entre julio y agosto de 1933 bajo el título "Hablan desde la cárcel los hijos de Martín Fierro" en las que los cronistas del diario Crítica, de gran difusión en todo el país, entrevistaban a los confinados en la cárcel de Viedma (Argentina). En todas ellas hay una particular representación de los presidiarios, de su educación y de su vida tras las celdas, acorde con una serie de cambios en la sensibilidad de la época. En estos artículos, las historias de vida de los presos se organizan discursivamente a partir de varios acontecimientos (infancia, trabajo, vida sentimental, etc.) entre los cuales cobran una particular atención sus experiencias educativas. Proponemos como hipótesis que este conjunto de entrevistas son documentos que hacen visible la existencia de mecanismos propios del diario para establecer una representación de la cárcel como un espacio de readaptación de los inculpados a la vida social, y que la indagación en el nivel de educación escolar de los presos es clave, en tanto y en cuanto marca una frontera entre el tipo de sensibilidad que el diario quiere fomentar -la sensibilidad civilizada- y otro que pervive aún -la sensibilidad bárbara-. This paper analyzes a serie of notes published by the newspaper Crítica between July and August 1933 under the title "Hablan desde la cárcel los hijos de Martín Fierro". In those, Crítica journalists interviewed inmates at the Viedma prison (Argentina) and offer to readers a particular representation of the education and the life of prisoners behind the cells. All of this can be related with a series of changes in the sensitivity of the time. In these articles, the prisoners' life stories are organized discursively from various events (childhood, work, sentimental life), among which their educational experiences pay particular attention. We hypothesizes that those documents make visible the existence of mechanisms of the newspaper to establish a representation of the prison as a space for the rehabilitation of the inmates to social life. Apart from that, the investigation among the school education of convbicts is a key to mark a frontier between the kind of sensitivity that the newspaper wants to promote - civilized sensitivity - and another that still survives - barbaric sensitivity. Fil: Mascioto, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo se propone analizar una serie de notas que el diario Crítica publicó entre julio y agosto de 1933 bajo el título "Hablan desde la cárcel los hijos de Martín Fierro" en las que los cronistas del diario Crítica, de gran difusión en todo el país, entrevistaban a los confinados en la cárcel de Viedma (Argentina). En todas ellas hay una particular representación de los presidiarios, de su educación y de su vida tras las celdas, acorde con una serie de cambios en la sensibilidad de la época. En estos artículos, las historias de vida de los presos se organizan discursivamente a partir de varios acontecimientos (infancia, trabajo, vida sentimental, etc.) entre los cuales cobran una particular atención sus experiencias educativas. Proponemos como hipótesis que este conjunto de entrevistas son documentos que hacen visible la existencia de mecanismos propios del diario para establecer una representación de la cárcel como un espacio de readaptación de los inculpados a la vida social, y que la indagación en el nivel de educación escolar de los presos es clave, en tanto y en cuanto marca una frontera entre el tipo de sensibilidad que el diario quiere fomentar -la sensibilidad civilizada- y otro que pervive aún -la sensibilidad bárbara-. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14208/pr.14208.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14208/pr.14208.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95523 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Pilquen. Sección ciencias sociales, 20(1), 1-16. (2017) ISSN 1851-3123 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616523703910400 |
score |
13.070432 |