Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía moderna

Autores
Dell'Unti, Cristóbal
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Los estudios sobre la noción de lo público han ocupado una parte importante de la agenda de debates en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Desde múltiples disciplinas se desarrollaron abordajes en el que es posible encontrar indagaciones teóricas como empíricas. En la filosofía política en particular, las diferentes perspectivas que indagan esta noción coinciden en que fue durante la modernidad en la que se asistió a la constitución de un modo de estructurar el espacio público que contrasta fuertemente con modos anteriores (período antiguo o el medieval). Durante este proceso histórico, las definiciones de un conjunto de nociones concomitantes a este concepto no estuvieron ajenas a las disputas ancladas en la conflictividad social. El presente proyecto se propone estudiar un conjunto de obras de filósofos políticos modernos, rastreando las posiciones de estos entre la crítica social y la construcción de los discursos universalistas. Para este propósito, se tomarán una serie de estudios críticos con los que estructurar un marco común de indagación y poder delimitar los nodos conceptuales problemáticos con los que abordar la lectura de los textos fuente. Finalmente se espera poder poner en diálogo los resultados de las investigaciones con la modulación contemporánea de esta discusión.
Studies on the notion of the public have occupied an important part of the debate agenda in the second half of the 20th century and the beginning of the 21st. From multiple disciplines, approaches were developed in which it is possible to find theoretical and empirical inquiries. In political philosophy in particular, the different perspectives that investigate this notion agree that it was during modernity that the constitution of a way of structuring public space was seen that contrasts strongly with previous ways (ancient or medieval periods). During this historical process, the definitions ;of a set of notions concomitant to this concept were not exempt from disputes rooted in social conflict. This project aims to study a set of works by modern political philosophers, tracing their positions between social criticism and the construction of universalist discourses. For this purpose, a series of critical studies will be taken with which to structure a common framework of inquiry and to be able to delimit the problematic conceptual nodes with which to approach the reading of the source texts. Finally, it is expected to be able to put the results of the investigations in dialogue with the contemporary modulation of this discussion.
Fil: Dell'Unti, Cristóbal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Humanas
Filosofía
Filosofía Política
Filosofía Moderna
Público
Político
Modern Philosophy
Public
Politics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1170

id MemAca_68fa04652847660a812fc462a263c148
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1170
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía modernaDell'Unti, CristóbalPromoción General del ConocimientoCiencias HumanasFilosofíaFilosofía PolíticaFilosofía ModernaPúblicoPolíticoModern PhilosophyPublicPoliticsLos estudios sobre la noción de lo público han ocupado una parte importante de la agenda de debates en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Desde múltiples disciplinas se desarrollaron abordajes en el que es posible encontrar indagaciones teóricas como empíricas. En la filosofía política en particular, las diferentes perspectivas que indagan esta noción coinciden en que fue durante la modernidad en la que se asistió a la constitución de un modo de estructurar el espacio público que contrasta fuertemente con modos anteriores (período antiguo o el medieval). Durante este proceso histórico, las definiciones de un conjunto de nociones concomitantes a este concepto no estuvieron ajenas a las disputas ancladas en la conflictividad social. El presente proyecto se propone estudiar un conjunto de obras de filósofos políticos modernos, rastreando las posiciones de estos entre la crítica social y la construcción de los discursos universalistas. Para este propósito, se tomarán una serie de estudios críticos con los que estructurar un marco común de indagación y poder delimitar los nodos conceptuales problemáticos con los que abordar la lectura de los textos fuente. Finalmente se espera poder poner en diálogo los resultados de las investigaciones con la modulación contemporánea de esta discusión.Studies on the notion of the public have occupied an important part of the debate agenda in the second half of the 20th century and the beginning of the 21st. From multiple disciplines, approaches were developed in which it is possible to find theoretical and empirical inquiries. In political philosophy in particular, the different perspectives that investigate this notion agree that it was during modernity that the constitution of a way of structuring public space was seen that contrasts strongly with previous ways (ancient or medieval periods). During this historical process, the definitions ;of a set of notions concomitant to this concept were not exempt from disputes rooted in social conflict. This project aims to study a set of works by modern political philosophers, tracing their positions between social criticism and the construction of universalist discourses. For this purpose, a series of critical studies will be taken with which to structure a common framework of inquiry and to be able to delimit the problematic conceptual nodes with which to approach the reading of the source texts. Finally, it is expected to be able to put the results of the investigations in dialogue with the contemporary modulation of this discussion.Fil: Dell'Unti, Cristóbal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Alarcón, PatricioCalandrón, SabrinaOsuna, FlorenciaWaksman, VeraGaray, FelipeGiacobone, María PaulaMarcotti, LautaroMartínez, EzequielMizrahi, LautaroSchneeberger, JosefinaZabaleta, JuanaEstévez, Darío Martín2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1170/py.1170.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1170Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:24.599Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía moderna
title Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía moderna
spellingShingle Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía moderna
Dell'Unti, Cristóbal
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Humanas
Filosofía
Filosofía Política
Filosofía Moderna
Público
Político
Modern Philosophy
Public
Politics
title_short Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía moderna
title_full Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía moderna
title_fullStr Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía moderna
title_full_unstemmed Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía moderna
title_sort Todo lo público es político: Análisis del concepto de espacio público en la filosofía moderna
dc.creator.none.fl_str_mv Dell'Unti, Cristóbal
author Dell'Unti, Cristóbal
author_facet Dell'Unti, Cristóbal
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alarcón, Patricio
Calandrón, Sabrina
Osuna, Florencia
Waksman, Vera
Garay, Felipe
Giacobone, María Paula
Marcotti, Lautaro
Martínez, Ezequiel
Mizrahi, Lautaro
Schneeberger, Josefina
Zabaleta, Juana
Estévez, Darío Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción General del Conocimiento
Ciencias Humanas
Filosofía
Filosofía Política
Filosofía Moderna
Público
Político
Modern Philosophy
Public
Politics
topic Promoción General del Conocimiento
Ciencias Humanas
Filosofía
Filosofía Política
Filosofía Moderna
Público
Político
Modern Philosophy
Public
Politics
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre la noción de lo público han ocupado una parte importante de la agenda de debates en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Desde múltiples disciplinas se desarrollaron abordajes en el que es posible encontrar indagaciones teóricas como empíricas. En la filosofía política en particular, las diferentes perspectivas que indagan esta noción coinciden en que fue durante la modernidad en la que se asistió a la constitución de un modo de estructurar el espacio público que contrasta fuertemente con modos anteriores (período antiguo o el medieval). Durante este proceso histórico, las definiciones de un conjunto de nociones concomitantes a este concepto no estuvieron ajenas a las disputas ancladas en la conflictividad social. El presente proyecto se propone estudiar un conjunto de obras de filósofos políticos modernos, rastreando las posiciones de estos entre la crítica social y la construcción de los discursos universalistas. Para este propósito, se tomarán una serie de estudios críticos con los que estructurar un marco común de indagación y poder delimitar los nodos conceptuales problemáticos con los que abordar la lectura de los textos fuente. Finalmente se espera poder poner en diálogo los resultados de las investigaciones con la modulación contemporánea de esta discusión.
Studies on the notion of the public have occupied an important part of the debate agenda in the second half of the 20th century and the beginning of the 21st. From multiple disciplines, approaches were developed in which it is possible to find theoretical and empirical inquiries. In political philosophy in particular, the different perspectives that investigate this notion agree that it was during modernity that the constitution of a way of structuring public space was seen that contrasts strongly with previous ways (ancient or medieval periods). During this historical process, the definitions ;of a set of notions concomitant to this concept were not exempt from disputes rooted in social conflict. This project aims to study a set of works by modern political philosophers, tracing their positions between social criticism and the construction of universalist discourses. For this purpose, a series of critical studies will be taken with which to structure a common framework of inquiry and to be able to delimit the problematic conceptual nodes with which to approach the reading of the source texts. Finally, it is expected to be able to put the results of the investigations in dialogue with the contemporary modulation of this discussion.
Fil: Dell'Unti, Cristóbal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Los estudios sobre la noción de lo público han ocupado una parte importante de la agenda de debates en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Desde múltiples disciplinas se desarrollaron abordajes en el que es posible encontrar indagaciones teóricas como empíricas. En la filosofía política en particular, las diferentes perspectivas que indagan esta noción coinciden en que fue durante la modernidad en la que se asistió a la constitución de un modo de estructurar el espacio público que contrasta fuertemente con modos anteriores (período antiguo o el medieval). Durante este proceso histórico, las definiciones de un conjunto de nociones concomitantes a este concepto no estuvieron ajenas a las disputas ancladas en la conflictividad social. El presente proyecto se propone estudiar un conjunto de obras de filósofos políticos modernos, rastreando las posiciones de estos entre la crítica social y la construcción de los discursos universalistas. Para este propósito, se tomarán una serie de estudios críticos con los que estructurar un marco común de indagación y poder delimitar los nodos conceptuales problemáticos con los que abordar la lectura de los textos fuente. Finalmente se espera poder poner en diálogo los resultados de las investigaciones con la modulación contemporánea de esta discusión.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1170/py.1170.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1170/py.1170.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616576023658496
score 13.070432