"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX
- Autores
- Glasman, Lucas
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo buscamos reconstruir los debates dentro del anarquismo y socialismo en torno a la cuestión indígena a fines del siglo XIX. Para ello analizamos el desarrollo de las políticas de estas corrientes examinando sus concepciones sobre los pueblos originarios, las formas en que se abordó la problemática de la opresión de las comunidades indígenas y las interacciones entre la identidad étnica y de clase. A través del estudio del trabajo de intelectuales de izquierda -como Germán Avé-Lallemant, Juan B. Justo o José Ingenieros- y de las publicaciones El Perseguido, La Protesta Humana, La Vanguardia y El Sol establecimos las especificidades de las concepciones ácratas y socialistas, el desarrollo de tensiones internas, como así también sus estrategias para vincularse con los pueblos originarios para incorporarlos -o aislarlos- a la lucha social.
In the paper we intended to reconstruct the debates within anarchism and socialism about the indigenous issue in Argentina at the end of the 19th century. To this end, the article analyzes the development of the policies of these ideologies, the ways in which the oppression of indigenous communities was addressed, and the interactions between ethnic and class identities. Through the study of the works of left-wing intellectuals -such as Germán Avé-Lallemant, Juan B. Justo or José Ingenieros- and the publications El Perseguido, La Protesta Humana, La Vanguardia and El Sol, we established the specificity of anarchist and socialist conceptions, the development of their internal tensions, as well as their strategies to link with the native people and to incorporate -or isolate- them to the social struggle.
Fil: Glasman, Lucas. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani / Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas / Universidad de Buenos Aires, CONICET, Argentina. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina, 22(2), e167. (2022)
ISSN 2314-257X - Materia
-
Historia
Anarquismo
Socialismo
Cuestión indígena
Pueblos originarios
Anarchism
Socialism
Indigenous ossue
Indigenous people - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15273
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_66fc51577ef34d2d38c10bfa406ba885 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15273 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX"We want to be like the indians": the left and the indigenous issue: Etnicity, class and politics in Argentina at the end of the 19th centuryGlasman, LucasHistoriaAnarquismoSocialismoCuestión indígenaPueblos originariosAnarchismSocialismIndigenous ossueIndigenous peopleEn el presente artículo buscamos reconstruir los debates dentro del anarquismo y socialismo en torno a la cuestión indígena a fines del siglo XIX. Para ello analizamos el desarrollo de las políticas de estas corrientes examinando sus concepciones sobre los pueblos originarios, las formas en que se abordó la problemática de la opresión de las comunidades indígenas y las interacciones entre la identidad étnica y de clase. A través del estudio del trabajo de intelectuales de izquierda -como Germán Avé-Lallemant, Juan B. Justo o José Ingenieros- y de las publicaciones El Perseguido, La Protesta Humana, La Vanguardia y El Sol establecimos las especificidades de las concepciones ácratas y socialistas, el desarrollo de tensiones internas, como así también sus estrategias para vincularse con los pueblos originarios para incorporarlos -o aislarlos- a la lucha social.In the paper we intended to reconstruct the debates within anarchism and socialism about the indigenous issue in Argentina at the end of the 19th century. To this end, the article analyzes the development of the policies of these ideologies, the ways in which the oppression of indigenous communities was addressed, and the interactions between ethnic and class identities. Through the study of the works of left-wing intellectuals -such as Germán Avé-Lallemant, Juan B. Justo or José Ingenieros- and the publications El Perseguido, La Protesta Humana, La Vanguardia and El Sol, we established the specificity of anarchist and socialist conceptions, the development of their internal tensions, as well as their strategies to link with the native people and to incorporate -or isolate- them to the social struggle.Fil: Glasman, Lucas. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani / Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas / Universidad de Buenos Aires, CONICET, Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15273/pr.15273.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 22(2), e167. (2022)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe167info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15273Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:01.304Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX "We want to be like the indians": the left and the indigenous issue: Etnicity, class and politics in Argentina at the end of the 19th century |
title |
"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX |
spellingShingle |
"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX Glasman, Lucas Historia Anarquismo Socialismo Cuestión indígena Pueblos originarios Anarchism Socialism Indigenous ossue Indigenous people |
title_short |
"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX |
title_full |
"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX |
title_fullStr |
"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX |
title_sort |
"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena: Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Glasman, Lucas |
author |
Glasman, Lucas |
author_facet |
Glasman, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Anarquismo Socialismo Cuestión indígena Pueblos originarios Anarchism Socialism Indigenous ossue Indigenous people |
topic |
Historia Anarquismo Socialismo Cuestión indígena Pueblos originarios Anarchism Socialism Indigenous ossue Indigenous people |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo buscamos reconstruir los debates dentro del anarquismo y socialismo en torno a la cuestión indígena a fines del siglo XIX. Para ello analizamos el desarrollo de las políticas de estas corrientes examinando sus concepciones sobre los pueblos originarios, las formas en que se abordó la problemática de la opresión de las comunidades indígenas y las interacciones entre la identidad étnica y de clase. A través del estudio del trabajo de intelectuales de izquierda -como Germán Avé-Lallemant, Juan B. Justo o José Ingenieros- y de las publicaciones El Perseguido, La Protesta Humana, La Vanguardia y El Sol establecimos las especificidades de las concepciones ácratas y socialistas, el desarrollo de tensiones internas, como así también sus estrategias para vincularse con los pueblos originarios para incorporarlos -o aislarlos- a la lucha social. In the paper we intended to reconstruct the debates within anarchism and socialism about the indigenous issue in Argentina at the end of the 19th century. To this end, the article analyzes the development of the policies of these ideologies, the ways in which the oppression of indigenous communities was addressed, and the interactions between ethnic and class identities. Through the study of the works of left-wing intellectuals -such as Germán Avé-Lallemant, Juan B. Justo or José Ingenieros- and the publications El Perseguido, La Protesta Humana, La Vanguardia and El Sol, we established the specificity of anarchist and socialist conceptions, the development of their internal tensions, as well as their strategies to link with the native people and to incorporate -or isolate- them to the social struggle. Fil: Glasman, Lucas. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani / Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas / Universidad de Buenos Aires, CONICET, Argentina. |
description |
En el presente artículo buscamos reconstruir los debates dentro del anarquismo y socialismo en torno a la cuestión indígena a fines del siglo XIX. Para ello analizamos el desarrollo de las políticas de estas corrientes examinando sus concepciones sobre los pueblos originarios, las formas en que se abordó la problemática de la opresión de las comunidades indígenas y las interacciones entre la identidad étnica y de clase. A través del estudio del trabajo de intelectuales de izquierda -como Germán Avé-Lallemant, Juan B. Justo o José Ingenieros- y de las publicaciones El Perseguido, La Protesta Humana, La Vanguardia y El Sol establecimos las especificidades de las concepciones ácratas y socialistas, el desarrollo de tensiones internas, como así también sus estrategias para vincularse con los pueblos originarios para incorporarlos -o aislarlos- a la lucha social. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15273/pr.15273.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15273/pr.15273.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe167 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 22(2), e167. (2022) ISSN 2314-257X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261461882109952 |
score |
13.13397 |