Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970
- Autores
- Besoky, Juan Luis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es un estudio de caso sobre el accionar represivo de un escuadrón paraestatal integrado por militares en el año 1970 en la ciudad de La Plata. El trabajo se basa principalmente en el hallazgo de un sumario del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas realizado a los integrantes de dicho grupo en el Archivo intermedio del AGN, los cuales fueron condenados por la justicia militar, luego indultados por el presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse y posteriormente amnistiados. Este sumario, así como materiales de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), testimonios de sobrevivientes y artículos periodísticos, permiten reconstruir las trayectorias individuales de los militares implicados en el accionar represivo clandestino, sus convicciones ideológicas y las redes de sociabilidad establecidas. A su vez, el análisis de los recorridos individuales de estos sujetos plantea una serie de interrogantes respecto a la manera de analizar el accionar paraestatal, la periodización de la represión y las ideologías políticas durante la década de 1970
This article is a case study on the repressive actions of a parastatal squadron comprised of soldiers in 1970 in the city of La Plata. The study is mainly based on the discovery, in the Archivo General de la Nación, of a summary of the Supreme Council of the Armed Forces made to the members of this group, who were condemned by the military justice but then pardoned by the de facto president Alejandro Agustín Lanusse and later amnestied. This summary, as well as materials from the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPPBA), testimonies of survivors and newspaper articles, allow us to reconstruct the individual trajectories of the military involved in clandestine repressive actions, their ideological convictions, and established sociability networks. Also, the analysis of the individual journeys of these subjects raises a series of questions regarding the way of analyzing parastatal actions, the periodization of repression and political ideologies during the 1970s.
Fil: Besoky, Juan Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Estudios sociales del estado, 6(12), 119-154. (2020)
ISSN 2422-7803 - Materia
-
Ciencias sociales
Violencia paraestatal
Fuerzas Armadas
Derecha
Parastatal violence
Armed force
Right wing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13340
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_667e73730ae9b3fc16eecd645a88623f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13340 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970Against Jews, Freemasons and Communists: a case of parastatal violence in La Plata in 1970Besoky, Juan LuisCiencias socialesViolencia paraestatalFuerzas ArmadasDerechaParastatal violenceArmed forceRight wingEste artículo es un estudio de caso sobre el accionar represivo de un escuadrón paraestatal integrado por militares en el año 1970 en la ciudad de La Plata. El trabajo se basa principalmente en el hallazgo de un sumario del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas realizado a los integrantes de dicho grupo en el Archivo intermedio del AGN, los cuales fueron condenados por la justicia militar, luego indultados por el presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse y posteriormente amnistiados. Este sumario, así como materiales de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), testimonios de sobrevivientes y artículos periodísticos, permiten reconstruir las trayectorias individuales de los militares implicados en el accionar represivo clandestino, sus convicciones ideológicas y las redes de sociabilidad establecidas. A su vez, el análisis de los recorridos individuales de estos sujetos plantea una serie de interrogantes respecto a la manera de analizar el accionar paraestatal, la periodización de la represión y las ideologías políticas durante la década de 1970This article is a case study on the repressive actions of a parastatal squadron comprised of soldiers in 1970 in the city of La Plata. The study is mainly based on the discovery, in the Archivo General de la Nación, of a summary of the Supreme Council of the Armed Forces made to the members of this group, who were condemned by the military justice but then pardoned by the de facto president Alejandro Agustín Lanusse and later amnestied. This summary, as well as materials from the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPPBA), testimonies of survivors and newspaper articles, allow us to reconstruct the individual trajectories of the military involved in clandestine repressive actions, their ideological convictions, and established sociability networks. Also, the analysis of the individual journeys of these subjects raises a series of questions regarding the way of analyzing parastatal actions, the periodization of repression and political ideologies during the 1970s.Fil: Besoky, Juan Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13340/pr.13340.pdfEstudios sociales del estado, 6(12), 119-154. (2020)ISSN 2422-7803reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/119570info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v6i12.237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13340Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:24.552Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970 Against Jews, Freemasons and Communists: a case of parastatal violence in La Plata in 1970 |
title |
Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970 |
spellingShingle |
Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970 Besoky, Juan Luis Ciencias sociales Violencia paraestatal Fuerzas Armadas Derecha Parastatal violence Armed force Right wing |
title_short |
Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970 |
title_full |
Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970 |
title_fullStr |
Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970 |
title_full_unstemmed |
Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970 |
title_sort |
Contra judíos, masones y comunistas: un caso de violencia paraestatal en La Plata en 1970 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Besoky, Juan Luis |
author |
Besoky, Juan Luis |
author_facet |
Besoky, Juan Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Violencia paraestatal Fuerzas Armadas Derecha Parastatal violence Armed force Right wing |
topic |
Ciencias sociales Violencia paraestatal Fuerzas Armadas Derecha Parastatal violence Armed force Right wing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es un estudio de caso sobre el accionar represivo de un escuadrón paraestatal integrado por militares en el año 1970 en la ciudad de La Plata. El trabajo se basa principalmente en el hallazgo de un sumario del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas realizado a los integrantes de dicho grupo en el Archivo intermedio del AGN, los cuales fueron condenados por la justicia militar, luego indultados por el presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse y posteriormente amnistiados. Este sumario, así como materiales de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), testimonios de sobrevivientes y artículos periodísticos, permiten reconstruir las trayectorias individuales de los militares implicados en el accionar represivo clandestino, sus convicciones ideológicas y las redes de sociabilidad establecidas. A su vez, el análisis de los recorridos individuales de estos sujetos plantea una serie de interrogantes respecto a la manera de analizar el accionar paraestatal, la periodización de la represión y las ideologías políticas durante la década de 1970 This article is a case study on the repressive actions of a parastatal squadron comprised of soldiers in 1970 in the city of La Plata. The study is mainly based on the discovery, in the Archivo General de la Nación, of a summary of the Supreme Council of the Armed Forces made to the members of this group, who were condemned by the military justice but then pardoned by the de facto president Alejandro Agustín Lanusse and later amnestied. This summary, as well as materials from the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPPBA), testimonies of survivors and newspaper articles, allow us to reconstruct the individual trajectories of the military involved in clandestine repressive actions, their ideological convictions, and established sociability networks. Also, the analysis of the individual journeys of these subjects raises a series of questions regarding the way of analyzing parastatal actions, the periodization of repression and political ideologies during the 1970s. Fil: Besoky, Juan Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este artículo es un estudio de caso sobre el accionar represivo de un escuadrón paraestatal integrado por militares en el año 1970 en la ciudad de La Plata. El trabajo se basa principalmente en el hallazgo de un sumario del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas realizado a los integrantes de dicho grupo en el Archivo intermedio del AGN, los cuales fueron condenados por la justicia militar, luego indultados por el presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse y posteriormente amnistiados. Este sumario, así como materiales de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), testimonios de sobrevivientes y artículos periodísticos, permiten reconstruir las trayectorias individuales de los militares implicados en el accionar represivo clandestino, sus convicciones ideológicas y las redes de sociabilidad establecidas. A su vez, el análisis de los recorridos individuales de estos sujetos plantea una serie de interrogantes respecto a la manera de analizar el accionar paraestatal, la periodización de la represión y las ideologías políticas durante la década de 1970 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13340/pr.13340.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13340/pr.13340.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/119570 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v6i12.237 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios sociales del estado, 6(12), 119-154. (2020) ISSN 2422-7803 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261417679388672 |
score |
13.13397 |