La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la nación
- Autores
- Fernández, Silvana Noelí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos transitar algunas afinidades y divergencias poéticas acerca del poder evocador del paisaje y la naturaleza en el poeta irlandés W.B. Yeats (1865-1939) y la poeta inglesa Kathleen Raine (1908-2003). Yeats utilizó las dinnseanchas como evocación de un paisaje olvidado y por medio de su poder incantatorio procuró llevar la mente del oyente a un nivel más alto e ideal. Raine, por su parte, fue capaz de escapar de la ortodoxia académica al acudir al paisaje de Northumbria para en esa rememoración evocar la comunión con la naturaleza en un mundo acechado por el materialismo. Sostenemos, sin embargo, que el acto de recurrir a la naturaleza como símbolo evidencia divergencias en ambos poetas; por un lado, en Yeats la búsqueda de la difícil conjunción entre nación y paisaje y, por otro, en Raine una alternativa a la división entre mente y naturaleza.En este trabajo nos proponemos transitar algunas afinidades y divergencias poéticas acerca del poder evocador del paisaje y la naturaleza en el poeta irlandés W.B. Yeats (1865-1939) y la poeta inglesa Kathleen Raine (1908-2003). Yeats utilizó las dinnseanchas como evocación de un paisaje olvidado y por medio de su poder incantatorio procuró llevar la mente del oyente a un nivel más alto e ideal. Raine, por su parte, fue capaz de escapar de la ortodoxia académica al acudir al paisaje de Northumbria para en esa rememoración evocar la comunión con la naturaleza en un mundo acechado por el materialismo. Sostenemos, sin embargo, que el acto de recurrir a la naturaleza como símbolo evidencia divergencias en ambos poetas; por un lado, en Yeats la búsqueda de la difícil conjunción entre nación y paisaje y, por otro, en Raine una alternativa a la división entre mente y naturaleza.
In this paper we intend to trace some poetic affinities and divergencies on the evocative power of landscape and nature in the Irish poet W. B. Yeats (1865-1939) and the English poet Kathleen Raine (1908-2003). Yeats resorted to dinnseanchas as an evocation of a forgotten landscape and through its incantatory power attempted to take the mind of the listener to a higher and more ideal plane. Raine, meanwhile, was able to escape from academic orthodoxy by turning to the Northumbrian landscape in an act of rememoration which evokes the communion with nature in a world besieged by materialism. We hold, however, that the act of turning to nature as symbol reveals differences which engage, in Yeats, the search of a conjunction between nation and landscape and, in Raine, an alternative to the division between mind and nature.
Fil: Fernández, Silvana Noelí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Saga(9), 104-113. (2018)
ISSN 2408-4409 - Materia
-
Literatura
Yeats
Raine
Paisaje
Símbolo
Nación
Landscape
Symbol
Nation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13990
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_64a9fb154ffcb339edbcc26bf11ea606 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13990 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la naciónFernández, Silvana NoelíLiteraturaYeatsRainePaisajeSímboloNaciónLandscapeSymbolNationEn este trabajo nos proponemos transitar algunas afinidades y divergencias poéticas acerca del poder evocador del paisaje y la naturaleza en el poeta irlandés W.B. Yeats (1865-1939) y la poeta inglesa Kathleen Raine (1908-2003). Yeats utilizó las dinnseanchas como evocación de un paisaje olvidado y por medio de su poder incantatorio procuró llevar la mente del oyente a un nivel más alto e ideal. Raine, por su parte, fue capaz de escapar de la ortodoxia académica al acudir al paisaje de Northumbria para en esa rememoración evocar la comunión con la naturaleza en un mundo acechado por el materialismo. Sostenemos, sin embargo, que el acto de recurrir a la naturaleza como símbolo evidencia divergencias en ambos poetas; por un lado, en Yeats la búsqueda de la difícil conjunción entre nación y paisaje y, por otro, en Raine una alternativa a la división entre mente y naturaleza.En este trabajo nos proponemos transitar algunas afinidades y divergencias poéticas acerca del poder evocador del paisaje y la naturaleza en el poeta irlandés W.B. Yeats (1865-1939) y la poeta inglesa Kathleen Raine (1908-2003). Yeats utilizó las dinnseanchas como evocación de un paisaje olvidado y por medio de su poder incantatorio procuró llevar la mente del oyente a un nivel más alto e ideal. Raine, por su parte, fue capaz de escapar de la ortodoxia académica al acudir al paisaje de Northumbria para en esa rememoración evocar la comunión con la naturaleza en un mundo acechado por el materialismo. Sostenemos, sin embargo, que el acto de recurrir a la naturaleza como símbolo evidencia divergencias en ambos poetas; por un lado, en Yeats la búsqueda de la difícil conjunción entre nación y paisaje y, por otro, en Raine una alternativa a la división entre mente y naturaleza.In this paper we intend to trace some poetic affinities and divergencies on the evocative power of landscape and nature in the Irish poet W. B. Yeats (1865-1939) and the English poet Kathleen Raine (1908-2003). Yeats resorted to dinnseanchas as an evocation of a forgotten landscape and through its incantatory power attempted to take the mind of the listener to a higher and more ideal plane. Raine, meanwhile, was able to escape from academic orthodoxy by turning to the Northumbrian landscape in an act of rememoration which evokes the communion with nature in a world besieged by materialism. We hold, however, that the act of turning to nature as symbol reveals differences which engage, in Yeats, the search of a conjunction between nation and landscape and, in Raine, an alternative to the division between mind and nature.Fil: Fernández, Silvana Noelí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13990/pr.13990.pdfSaga(9), 104-113. (2018)ISSN 2408-4409reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/110830info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/2025-09-03T12:08:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13990Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:08.799Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la nación |
title |
La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la nación |
spellingShingle |
La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la nación Fernández, Silvana Noelí Literatura Yeats Raine Paisaje Símbolo Nación Landscape Symbol Nation |
title_short |
La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la nación |
title_full |
La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la nación |
title_fullStr |
La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la nación |
title_full_unstemmed |
La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la nación |
title_sort |
La evocación del paisaje: W. B. Yeats y Kathleen Raine, entre el símbolo y la nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Silvana Noelí |
author |
Fernández, Silvana Noelí |
author_facet |
Fernández, Silvana Noelí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Yeats Raine Paisaje Símbolo Nación Landscape Symbol Nation |
topic |
Literatura Yeats Raine Paisaje Símbolo Nación Landscape Symbol Nation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos transitar algunas afinidades y divergencias poéticas acerca del poder evocador del paisaje y la naturaleza en el poeta irlandés W.B. Yeats (1865-1939) y la poeta inglesa Kathleen Raine (1908-2003). Yeats utilizó las dinnseanchas como evocación de un paisaje olvidado y por medio de su poder incantatorio procuró llevar la mente del oyente a un nivel más alto e ideal. Raine, por su parte, fue capaz de escapar de la ortodoxia académica al acudir al paisaje de Northumbria para en esa rememoración evocar la comunión con la naturaleza en un mundo acechado por el materialismo. Sostenemos, sin embargo, que el acto de recurrir a la naturaleza como símbolo evidencia divergencias en ambos poetas; por un lado, en Yeats la búsqueda de la difícil conjunción entre nación y paisaje y, por otro, en Raine una alternativa a la división entre mente y naturaleza.En este trabajo nos proponemos transitar algunas afinidades y divergencias poéticas acerca del poder evocador del paisaje y la naturaleza en el poeta irlandés W.B. Yeats (1865-1939) y la poeta inglesa Kathleen Raine (1908-2003). Yeats utilizó las dinnseanchas como evocación de un paisaje olvidado y por medio de su poder incantatorio procuró llevar la mente del oyente a un nivel más alto e ideal. Raine, por su parte, fue capaz de escapar de la ortodoxia académica al acudir al paisaje de Northumbria para en esa rememoración evocar la comunión con la naturaleza en un mundo acechado por el materialismo. Sostenemos, sin embargo, que el acto de recurrir a la naturaleza como símbolo evidencia divergencias en ambos poetas; por un lado, en Yeats la búsqueda de la difícil conjunción entre nación y paisaje y, por otro, en Raine una alternativa a la división entre mente y naturaleza. In this paper we intend to trace some poetic affinities and divergencies on the evocative power of landscape and nature in the Irish poet W. B. Yeats (1865-1939) and the English poet Kathleen Raine (1908-2003). Yeats resorted to dinnseanchas as an evocation of a forgotten landscape and through its incantatory power attempted to take the mind of the listener to a higher and more ideal plane. Raine, meanwhile, was able to escape from academic orthodoxy by turning to the Northumbrian landscape in an act of rememoration which evokes the communion with nature in a world besieged by materialism. We hold, however, that the act of turning to nature as symbol reveals differences which engage, in Yeats, the search of a conjunction between nation and landscape and, in Raine, an alternative to the division between mind and nature. Fil: Fernández, Silvana Noelí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo nos proponemos transitar algunas afinidades y divergencias poéticas acerca del poder evocador del paisaje y la naturaleza en el poeta irlandés W.B. Yeats (1865-1939) y la poeta inglesa Kathleen Raine (1908-2003). Yeats utilizó las dinnseanchas como evocación de un paisaje olvidado y por medio de su poder incantatorio procuró llevar la mente del oyente a un nivel más alto e ideal. Raine, por su parte, fue capaz de escapar de la ortodoxia académica al acudir al paisaje de Northumbria para en esa rememoración evocar la comunión con la naturaleza en un mundo acechado por el materialismo. Sostenemos, sin embargo, que el acto de recurrir a la naturaleza como símbolo evidencia divergencias en ambos poetas; por un lado, en Yeats la búsqueda de la difícil conjunción entre nación y paisaje y, por otro, en Raine una alternativa a la división entre mente y naturaleza.En este trabajo nos proponemos transitar algunas afinidades y divergencias poéticas acerca del poder evocador del paisaje y la naturaleza en el poeta irlandés W.B. Yeats (1865-1939) y la poeta inglesa Kathleen Raine (1908-2003). Yeats utilizó las dinnseanchas como evocación de un paisaje olvidado y por medio de su poder incantatorio procuró llevar la mente del oyente a un nivel más alto e ideal. Raine, por su parte, fue capaz de escapar de la ortodoxia académica al acudir al paisaje de Northumbria para en esa rememoración evocar la comunión con la naturaleza en un mundo acechado por el materialismo. Sostenemos, sin embargo, que el acto de recurrir a la naturaleza como símbolo evidencia divergencias en ambos poetas; por un lado, en Yeats la búsqueda de la difícil conjunción entre nación y paisaje y, por otro, en Raine una alternativa a la división entre mente y naturaleza. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13990/pr.13990.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13990/pr.13990.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/110830 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Saga(9), 104-113. (2018) ISSN 2408-4409 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261491250626560 |
score |
13.13397 |