Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolía
- Autores
- Zanassi, Sergio; Perez, Javier; Maiola, Federico
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las categorías clínicas de la melancolía y la manía han sido y son en la actualidad objeto de múltiples abordajes. Enunciamos en principio que la psiquiatría a lo largo de su historia se ha abocado al tratamiento y al estudio de las mismas. Es a Emil Kraepelin a quien le debemos haber descripto inauguralmente esta entidad clínica en su "Introducción a la clínica psiquiátrica", donde se encuentran publicadas sus célebres lecciones. Destacamos asimismo, que la concepción de la PMD no se estableció sin controversias en la "época de oro" de la psiquiatría. Es un debate que actualmente prosigue y que se traduce en una reorganización de los términos y de los cuadros propuestos por varias clasificaciones, como por ejemplo la de Akiskal, con su espectro bipolar, que amplía aún más este campo. (Resumen parcial)
The clinical categories of melancholy and mania have been and are currently the subject of multiple approaches. In principle, throughout its history, psychiatry has focused to the treatment and study of them. Emil Kraepelin is to whom we owe the favor of being the first that described this clinical entity in his "Introduction to the psychiatric clinic", where are published his famous lessons. We also note that the concept of PMD was not established without controversy in the "golden age" of psychiatry. It is a debate that continues today and which results in a reorganization of the terms and cadres proposed by various classifications, such as that of Akiskal, with bipolar spectrum, which further expands the field. (Partial abstract)
Fil: Zanassi, Sergio. Instituto de Investigaciones en Psicología (InIPsi). Facultad de Psicología, UNLP.
Fil: Perez, Javier. Instituto de Investigaciones en Psicología (InIPsi). Facultad de Psicología, UNLP.
Fil: Maiola, Federico. Instituto de Investigaciones en Psicología (InIPsi). Facultad de Psicología, UNLP. - Fuente
- V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0 - Materia
-
Psicología
Humor
Manía
Melancolía
Psicoanálisis
Humor
Mania
Melancholy
Psychoanalysis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12393
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6289ea33e9f462824fe0045701f791d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12393 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolíaZanassi, SergioPerez, JavierMaiola, FedericoPsicologíaHumorManíaMelancolíaPsicoanálisisHumorManiaMelancholyPsychoanalysisLas categorías clínicas de la melancolía y la manía han sido y son en la actualidad objeto de múltiples abordajes. Enunciamos en principio que la psiquiatría a lo largo de su historia se ha abocado al tratamiento y al estudio de las mismas. Es a Emil Kraepelin a quien le debemos haber descripto inauguralmente esta entidad clínica en su "Introducción a la clínica psiquiátrica", donde se encuentran publicadas sus célebres lecciones. Destacamos asimismo, que la concepción de la PMD no se estableció sin controversias en la "época de oro" de la psiquiatría. Es un debate que actualmente prosigue y que se traduce en una reorganización de los términos y de los cuadros propuestos por varias clasificaciones, como por ejemplo la de Akiskal, con su espectro bipolar, que amplía aún más este campo. (Resumen parcial)The clinical categories of melancholy and mania have been and are currently the subject of multiple approaches. In principle, throughout its history, psychiatry has focused to the treatment and study of them. Emil Kraepelin is to whom we owe the favor of being the first that described this clinical entity in his "Introduction to the psychiatric clinic", where are published his famous lessons. We also note that the concept of PMD was not established without controversy in the "golden age" of psychiatry. It is a debate that continues today and which results in a reorganization of the terms and cadres proposed by various classifications, such as that of Akiskal, with bipolar spectrum, which further expands the field. (Partial abstract)Fil: Zanassi, Sergio. Instituto de Investigaciones en Psicología (InIPsi). Facultad de Psicología, UNLP.Fil: Perez, Javier. Instituto de Investigaciones en Psicología (InIPsi). Facultad de Psicología, UNLP.Fil: Maiola, Federico. Instituto de Investigaciones en Psicología (InIPsi). Facultad de Psicología, UNLP.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12393/ev.12393.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/54052info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:08:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12393Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:30.628Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolía |
title |
Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolía |
spellingShingle |
Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolía Zanassi, Sergio Psicología Humor Manía Melancolía Psicoanálisis Humor Mania Melancholy Psychoanalysis |
title_short |
Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolía |
title_full |
Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolía |
title_fullStr |
Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolía |
title_full_unstemmed |
Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolía |
title_sort |
Tesis freudianas sobre la solidaridad clínica entre manía y melancolía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanassi, Sergio Perez, Javier Maiola, Federico |
author |
Zanassi, Sergio |
author_facet |
Zanassi, Sergio Perez, Javier Maiola, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Perez, Javier Maiola, Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Humor Manía Melancolía Psicoanálisis Humor Mania Melancholy Psychoanalysis |
topic |
Psicología Humor Manía Melancolía Psicoanálisis Humor Mania Melancholy Psychoanalysis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las categorías clínicas de la melancolía y la manía han sido y son en la actualidad objeto de múltiples abordajes. Enunciamos en principio que la psiquiatría a lo largo de su historia se ha abocado al tratamiento y al estudio de las mismas. Es a Emil Kraepelin a quien le debemos haber descripto inauguralmente esta entidad clínica en su "Introducción a la clínica psiquiátrica", donde se encuentran publicadas sus célebres lecciones. Destacamos asimismo, que la concepción de la PMD no se estableció sin controversias en la "época de oro" de la psiquiatría. Es un debate que actualmente prosigue y que se traduce en una reorganización de los términos y de los cuadros propuestos por varias clasificaciones, como por ejemplo la de Akiskal, con su espectro bipolar, que amplía aún más este campo. (Resumen parcial) The clinical categories of melancholy and mania have been and are currently the subject of multiple approaches. In principle, throughout its history, psychiatry has focused to the treatment and study of them. Emil Kraepelin is to whom we owe the favor of being the first that described this clinical entity in his "Introduction to the psychiatric clinic", where are published his famous lessons. We also note that the concept of PMD was not established without controversy in the "golden age" of psychiatry. It is a debate that continues today and which results in a reorganization of the terms and cadres proposed by various classifications, such as that of Akiskal, with bipolar spectrum, which further expands the field. (Partial abstract) Fil: Zanassi, Sergio. Instituto de Investigaciones en Psicología (InIPsi). Facultad de Psicología, UNLP. Fil: Perez, Javier. Instituto de Investigaciones en Psicología (InIPsi). Facultad de Psicología, UNLP. Fil: Maiola, Federico. Instituto de Investigaciones en Psicología (InIPsi). Facultad de Psicología, UNLP. |
description |
Las categorías clínicas de la melancolía y la manía han sido y son en la actualidad objeto de múltiples abordajes. Enunciamos en principio que la psiquiatría a lo largo de su historia se ha abocado al tratamiento y al estudio de las mismas. Es a Emil Kraepelin a quien le debemos haber descripto inauguralmente esta entidad clínica en su "Introducción a la clínica psiquiátrica", donde se encuentran publicadas sus célebres lecciones. Destacamos asimismo, que la concepción de la PMD no se estableció sin controversias en la "época de oro" de la psiquiatría. Es un debate que actualmente prosigue y que se traduce en una reorganización de los términos y de los cuadros propuestos por varias clasificaciones, como por ejemplo la de Akiskal, con su espectro bipolar, que amplía aún más este campo. (Resumen parcial) |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12393/ev.12393.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12393/ev.12393.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/54052 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015 ISBN 978-950-34-1264-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261499573174272 |
score |
13.13397 |