La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)

Autores
Allevi, José Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miranda, Marisa A.
Roldán, Diego P.
Scharadrogsky, Pablo
García, Luciano
Vallejo, Mauro
Descripción
La tesis se interesa por la construcción de un espacio de ciencia legítimo para la Psiquiatría en Rosario, en el marco del afianzamiento de un campo psiquiátrico en la entreguerras, tanto en Argentina como a nivel internacional. Este trabajo delimita cuatro registros desde los cuales se indaga este proceso. En primer lugar, la construcción del dispositivo asistencial psiquiátrico en la ciudad de Rosario, a partir del cual fue posible pergeñar un campo, enfatizando sobre las redes de sociabilidad que facilitaron y cimentaron su constitución. El punto de partida es la fundación de la Facultad de Ciencias Médicas con la creación de la Universidad Nacional del Litoral. Centraremos nuestra atención sobre las tres cátedras psi que se instituyen, el Hospital de Alienados y el Instituto de Psiquiatría, creados entre 1922 y 1929, que implicó la imposición de esta discipina sobre la Neurologia. En segundo término, observaremos las actividades que desplegaron algunos miembros del Instituto para legitimar y consolidar su disciplina científica tanto al interior del campo médico rosarino como del campo psiquiátrico en conformación a nivel nacional/regional e internacional. Con ese propósito rastrearemos su participación en eventos científicos y espacios de sociabilidad, la generación de redes científicas a partir del canje de su Boletín, y su desempeño científico. En tercer lugar, problematizaremos la recepción y puesta en práctica de terapéuticas convulsivantes para el tratamiento de la esquizofrenia, las cuales no sólo operaron como instancia de legitimación científica de los psiquiatras, sino que también daba cuenta de su internacionalización. Por último, nos ocupará el desempeño de estos expertos en la esfera de lo público, analizando dos instancias con ese fin. Por una parte, la expansión de las intervenciones médicas sobre la "infancia anormal", con la Escuela de niños retardados anexa a la cátedra de Lanfranco Ciampi y la Escuela Especial Sante de Sanctis, incorporada a la esfera del Estado provincial hacia fines de la década del treinta. Por otra, observaremos la progresiva incorporación de los saberes de la higiene mental a lo largo de la década en la letra y las obras públicas del Estado provincial santafesino, en plena transformación. La clave de lectura reside en analizar la construcción de estas instituciones psiquiátricas y los procesos de autonomización y profesionalización disciplinar desde la generación de redes. Pero en igual medida, señalando el carácter trasnacional que revestían, tanto por la actualización de flujos de conocimiento específicos como por la radicación de expertos internacionales, y sus efectos sobre la construcción de dicho espacio
The thesis is interested in the construction of a legitimate science space for Psychiatry in Rosario, within the framework of the consolidation of a psychiatric field in the interwar period, both in Argentina and internationally. This work delimits four registers from which this process is researched. In the first place, the construction of the psychiatric care facilities in the city of Rosario, from which it was possible to think of a field, emphasizing the networks of sociability that facilitated and cemented its constitution. The starting point is the foundation of the Faculty of Medical Sciences with the creation of the National Coastal University. We will focus our attention on the three psi chairs that were instituted, the Hospital of Aliens and the Institute of Psychiatry, created between 1922 and 1929, which implicated the imposition of this discipline over Neurology. Secondly, we will observe the activities that some members of the Institute deployed to legitimize and consolidate their scientific discipline to the interior of the medical field of Rosario, as well as the psychiatric field in conformation in a national / regional and international scale. For that purpose we will track its participation in scientific events and spaces of sociability, the generation of scientific networks based on the exchange of its Bulletin, and its scientific performance. Thirdly, we will problematize the reception and implementation of convulsive therapies for the treatment of schizophrenia, which not only operated as an instance of scientific legitimization of psychiatrists, but also accounted for its internationalization. Finally, we will deal with the performance of these experts in the public sphere, analyzing two instances for that purpose. On the one hand, the expansion of medical interventions on the "abnormal childhood", with the School of retarded children annexed to the Chair of Lanfranco Ciampi and the Special School Sante de Sanctis, incorporated into the sphere of the provincial State towards the end of the thirties. On the other hand, we will observe the progressive incorporation of the knowledge of mental hygiene throughout the decade in the letter and public works of the Santa Fe province, within its transformation. The reading key is to analyze the construction of these psychiatric institutions and the processes of autonomization and disciplinary professionalization from the generation of networks. But in equal measure, pointing out the transnational character that they had, both by updating specific knowledge flows and by the establishment of international experts, and their effects on the construction of this space.
Fil: Allevi, José Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Comunidades científicas
Psiquiatría
Salud mental
Rosario
1920-1944
Espacio de ciencia
Campo psiquiátrico
Redes científicas
Expertos
Rosario
Science space
Psychiatric field
Networks
Experts
Rosario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1517

id MemAca_605c895df63a31d35f9c40720261d5fb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1517
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)Allevi, José IgnacioHistoriaComunidades científicasPsiquiatríaSalud mentalRosario1920-1944Espacio de cienciaCampo psiquiátricoRedes científicasExpertosRosarioScience spacePsychiatric fieldNetworksExpertsRosarioLa tesis se interesa por la construcción de un espacio de ciencia legítimo para la Psiquiatría en Rosario, en el marco del afianzamiento de un campo psiquiátrico en la entreguerras, tanto en Argentina como a nivel internacional. Este trabajo delimita cuatro registros desde los cuales se indaga este proceso. En primer lugar, la construcción del dispositivo asistencial psiquiátrico en la ciudad de Rosario, a partir del cual fue posible pergeñar un campo, enfatizando sobre las redes de sociabilidad que facilitaron y cimentaron su constitución. El punto de partida es la fundación de la Facultad de Ciencias Médicas con la creación de la Universidad Nacional del Litoral. Centraremos nuestra atención sobre las tres cátedras psi que se instituyen, el Hospital de Alienados y el Instituto de Psiquiatría, creados entre 1922 y 1929, que implicó la imposición de esta discipina sobre la Neurologia. En segundo término, observaremos las actividades que desplegaron algunos miembros del Instituto para legitimar y consolidar su disciplina científica tanto al interior del campo médico rosarino como del campo psiquiátrico en conformación a nivel nacional/regional e internacional. Con ese propósito rastrearemos su participación en eventos científicos y espacios de sociabilidad, la generación de redes científicas a partir del canje de su Boletín, y su desempeño científico. En tercer lugar, problematizaremos la recepción y puesta en práctica de terapéuticas convulsivantes para el tratamiento de la esquizofrenia, las cuales no sólo operaron como instancia de legitimación científica de los psiquiatras, sino que también daba cuenta de su internacionalización. Por último, nos ocupará el desempeño de estos expertos en la esfera de lo público, analizando dos instancias con ese fin. Por una parte, la expansión de las intervenciones médicas sobre la "infancia anormal", con la Escuela de niños retardados anexa a la cátedra de Lanfranco Ciampi y la Escuela Especial Sante de Sanctis, incorporada a la esfera del Estado provincial hacia fines de la década del treinta. Por otra, observaremos la progresiva incorporación de los saberes de la higiene mental a lo largo de la década en la letra y las obras públicas del Estado provincial santafesino, en plena transformación. La clave de lectura reside en analizar la construcción de estas instituciones psiquiátricas y los procesos de autonomización y profesionalización disciplinar desde la generación de redes. Pero en igual medida, señalando el carácter trasnacional que revestían, tanto por la actualización de flujos de conocimiento específicos como por la radicación de expertos internacionales, y sus efectos sobre la construcción de dicho espacioThe thesis is interested in the construction of a legitimate science space for Psychiatry in Rosario, within the framework of the consolidation of a psychiatric field in the interwar period, both in Argentina and internationally. This work delimits four registers from which this process is researched. In the first place, the construction of the psychiatric care facilities in the city of Rosario, from which it was possible to think of a field, emphasizing the networks of sociability that facilitated and cemented its constitution. The starting point is the foundation of the Faculty of Medical Sciences with the creation of the National Coastal University. We will focus our attention on the three psi chairs that were instituted, the Hospital of Aliens and the Institute of Psychiatry, created between 1922 and 1929, which implicated the imposition of this discipline over Neurology. Secondly, we will observe the activities that some members of the Institute deployed to legitimize and consolidate their scientific discipline to the interior of the medical field of Rosario, as well as the psychiatric field in conformation in a national / regional and international scale. For that purpose we will track its participation in scientific events and spaces of sociability, the generation of scientific networks based on the exchange of its Bulletin, and its scientific performance. Thirdly, we will problematize the reception and implementation of convulsive therapies for the treatment of schizophrenia, which not only operated as an instance of scientific legitimization of psychiatrists, but also accounted for its internationalization. Finally, we will deal with the performance of these experts in the public sphere, analyzing two instances for that purpose. On the one hand, the expansion of medical interventions on the "abnormal childhood", with the School of retarded children annexed to the Chair of Lanfranco Ciampi and the Special School Sante de Sanctis, incorporated into the sphere of the provincial State towards the end of the thirties. On the other hand, we will observe the progressive incorporation of the knowledge of mental hygiene throughout the decade in the letter and public works of the Santa Fe province, within its transformation. The reading key is to analyze the construction of these psychiatric institutions and the processes of autonomization and disciplinary professionalization from the generation of networks. But in equal measure, pointing out the transnational character that they had, both by updating specific knowledge flows and by the establishment of international experts, and their effects on the construction of this space.Fil: Allevi, José Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Miranda, Marisa A.Roldán, Diego P.Scharadrogsky, PabloGarcía, LucianoVallejo, Mauro2018-03-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1517/te.1517.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/66062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1517Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:26.618Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)
title La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)
spellingShingle La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)
Allevi, José Ignacio
Historia
Comunidades científicas
Psiquiatría
Salud mental
Rosario
1920-1944
Espacio de ciencia
Campo psiquiátrico
Redes científicas
Expertos
Rosario
Science space
Psychiatric field
Networks
Experts
Rosario
title_short La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)
title_full La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)
title_fullStr La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)
title_full_unstemmed La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)
title_sort La construcción de un espacio de ciencia y clínica psiquiátrica : Instituciones, expertos y redes en Rosario, Argentina (1920-1944)
dc.creator.none.fl_str_mv Allevi, José Ignacio
author Allevi, José Ignacio
author_facet Allevi, José Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda, Marisa A.
Roldán, Diego P.
Scharadrogsky, Pablo
García, Luciano
Vallejo, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Comunidades científicas
Psiquiatría
Salud mental
Rosario
1920-1944
Espacio de ciencia
Campo psiquiátrico
Redes científicas
Expertos
Rosario
Science space
Psychiatric field
Networks
Experts
Rosario
topic Historia
Comunidades científicas
Psiquiatría
Salud mental
Rosario
1920-1944
Espacio de ciencia
Campo psiquiátrico
Redes científicas
Expertos
Rosario
Science space
Psychiatric field
Networks
Experts
Rosario
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis se interesa por la construcción de un espacio de ciencia legítimo para la Psiquiatría en Rosario, en el marco del afianzamiento de un campo psiquiátrico en la entreguerras, tanto en Argentina como a nivel internacional. Este trabajo delimita cuatro registros desde los cuales se indaga este proceso. En primer lugar, la construcción del dispositivo asistencial psiquiátrico en la ciudad de Rosario, a partir del cual fue posible pergeñar un campo, enfatizando sobre las redes de sociabilidad que facilitaron y cimentaron su constitución. El punto de partida es la fundación de la Facultad de Ciencias Médicas con la creación de la Universidad Nacional del Litoral. Centraremos nuestra atención sobre las tres cátedras psi que se instituyen, el Hospital de Alienados y el Instituto de Psiquiatría, creados entre 1922 y 1929, que implicó la imposición de esta discipina sobre la Neurologia. En segundo término, observaremos las actividades que desplegaron algunos miembros del Instituto para legitimar y consolidar su disciplina científica tanto al interior del campo médico rosarino como del campo psiquiátrico en conformación a nivel nacional/regional e internacional. Con ese propósito rastrearemos su participación en eventos científicos y espacios de sociabilidad, la generación de redes científicas a partir del canje de su Boletín, y su desempeño científico. En tercer lugar, problematizaremos la recepción y puesta en práctica de terapéuticas convulsivantes para el tratamiento de la esquizofrenia, las cuales no sólo operaron como instancia de legitimación científica de los psiquiatras, sino que también daba cuenta de su internacionalización. Por último, nos ocupará el desempeño de estos expertos en la esfera de lo público, analizando dos instancias con ese fin. Por una parte, la expansión de las intervenciones médicas sobre la "infancia anormal", con la Escuela de niños retardados anexa a la cátedra de Lanfranco Ciampi y la Escuela Especial Sante de Sanctis, incorporada a la esfera del Estado provincial hacia fines de la década del treinta. Por otra, observaremos la progresiva incorporación de los saberes de la higiene mental a lo largo de la década en la letra y las obras públicas del Estado provincial santafesino, en plena transformación. La clave de lectura reside en analizar la construcción de estas instituciones psiquiátricas y los procesos de autonomización y profesionalización disciplinar desde la generación de redes. Pero en igual medida, señalando el carácter trasnacional que revestían, tanto por la actualización de flujos de conocimiento específicos como por la radicación de expertos internacionales, y sus efectos sobre la construcción de dicho espacio
The thesis is interested in the construction of a legitimate science space for Psychiatry in Rosario, within the framework of the consolidation of a psychiatric field in the interwar period, both in Argentina and internationally. This work delimits four registers from which this process is researched. In the first place, the construction of the psychiatric care facilities in the city of Rosario, from which it was possible to think of a field, emphasizing the networks of sociability that facilitated and cemented its constitution. The starting point is the foundation of the Faculty of Medical Sciences with the creation of the National Coastal University. We will focus our attention on the three psi chairs that were instituted, the Hospital of Aliens and the Institute of Psychiatry, created between 1922 and 1929, which implicated the imposition of this discipline over Neurology. Secondly, we will observe the activities that some members of the Institute deployed to legitimize and consolidate their scientific discipline to the interior of the medical field of Rosario, as well as the psychiatric field in conformation in a national / regional and international scale. For that purpose we will track its participation in scientific events and spaces of sociability, the generation of scientific networks based on the exchange of its Bulletin, and its scientific performance. Thirdly, we will problematize the reception and implementation of convulsive therapies for the treatment of schizophrenia, which not only operated as an instance of scientific legitimization of psychiatrists, but also accounted for its internationalization. Finally, we will deal with the performance of these experts in the public sphere, analyzing two instances for that purpose. On the one hand, the expansion of medical interventions on the "abnormal childhood", with the School of retarded children annexed to the Chair of Lanfranco Ciampi and the Special School Sante de Sanctis, incorporated into the sphere of the provincial State towards the end of the thirties. On the other hand, we will observe the progressive incorporation of the knowledge of mental hygiene throughout the decade in the letter and public works of the Santa Fe province, within its transformation. The reading key is to analyze the construction of these psychiatric institutions and the processes of autonomization and disciplinary professionalization from the generation of networks. But in equal measure, pointing out the transnational character that they had, both by updating specific knowledge flows and by the establishment of international experts, and their effects on the construction of this space.
Fil: Allevi, José Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La tesis se interesa por la construcción de un espacio de ciencia legítimo para la Psiquiatría en Rosario, en el marco del afianzamiento de un campo psiquiátrico en la entreguerras, tanto en Argentina como a nivel internacional. Este trabajo delimita cuatro registros desde los cuales se indaga este proceso. En primer lugar, la construcción del dispositivo asistencial psiquiátrico en la ciudad de Rosario, a partir del cual fue posible pergeñar un campo, enfatizando sobre las redes de sociabilidad que facilitaron y cimentaron su constitución. El punto de partida es la fundación de la Facultad de Ciencias Médicas con la creación de la Universidad Nacional del Litoral. Centraremos nuestra atención sobre las tres cátedras psi que se instituyen, el Hospital de Alienados y el Instituto de Psiquiatría, creados entre 1922 y 1929, que implicó la imposición de esta discipina sobre la Neurologia. En segundo término, observaremos las actividades que desplegaron algunos miembros del Instituto para legitimar y consolidar su disciplina científica tanto al interior del campo médico rosarino como del campo psiquiátrico en conformación a nivel nacional/regional e internacional. Con ese propósito rastrearemos su participación en eventos científicos y espacios de sociabilidad, la generación de redes científicas a partir del canje de su Boletín, y su desempeño científico. En tercer lugar, problematizaremos la recepción y puesta en práctica de terapéuticas convulsivantes para el tratamiento de la esquizofrenia, las cuales no sólo operaron como instancia de legitimación científica de los psiquiatras, sino que también daba cuenta de su internacionalización. Por último, nos ocupará el desempeño de estos expertos en la esfera de lo público, analizando dos instancias con ese fin. Por una parte, la expansión de las intervenciones médicas sobre la "infancia anormal", con la Escuela de niños retardados anexa a la cátedra de Lanfranco Ciampi y la Escuela Especial Sante de Sanctis, incorporada a la esfera del Estado provincial hacia fines de la década del treinta. Por otra, observaremos la progresiva incorporación de los saberes de la higiene mental a lo largo de la década en la letra y las obras públicas del Estado provincial santafesino, en plena transformación. La clave de lectura reside en analizar la construcción de estas instituciones psiquiátricas y los procesos de autonomización y profesionalización disciplinar desde la generación de redes. Pero en igual medida, señalando el carácter trasnacional que revestían, tanto por la actualización de flujos de conocimiento específicos como por la radicación de expertos internacionales, y sus efectos sobre la construcción de dicho espacio
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1517/te.1517.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1517/te.1517.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/66062
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616554913726464
score 13.070432