Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba,...
- Autores
- Meyer Tissera, Nancy Nadia; Salú Michel, Yamila
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo presentar el proyecto implementado en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba (UCCb): "Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación". Desde la perspectiva de bibliotecología social, las personas que trabajamos en el campo profesional de las bibliotecas debemos construir los verdaderos puentes entre la comunidad y la institución. En un análisis de los descriptores utilizados en el catálogo bibliográfico, detectamos la necesidad de eliminar sesgos de género y discriminación en los encabezamientos de materia. Con nuestro trabajo buscamos promover una mayor precisión y claridad en la descripción de los materiales y sensibilizar al personal de la biblioteca, a las personas usuarias y a las instituciones pares sobre la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo en el contexto bibliográfico.
This paper aims to present the project implemented in the Library System of the Catholic University of Córdoba (UCCb): "A more inclusive catalog, subject headings without gender bias and discrimination". From the axis of social librarianship, those of us who work in the professional field of libraries must build real bridges between the community and the institution. In an analysis of the descriptors used in the bibliographic catalog, the need to eliminate gender bias and discrimination in subject headings was detected. Our work seeks to promote greater precision and clarity in the description of materials and to raise awareness among library staff, users and peer institutions of the importance of using inclusive language in the bibliographic context. descriptors used in the bibliographic catalog revealed the need to eliminate gender bias and discrimination in subject headings. With our work, we seek to promote greater precision and clarity in the description of materials and to raise awareness among library staff, users, and peer institutions of the importance of using inclusive language in the bibliographic context.
Fil: Meyer Tissera, Nancy Nadia. Sistema de Bibliotecas, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
Fil: Salú Michel, Yamila. Universidad Católica de Córdoba. Sistema de Bibliotecas. Argentina. - Fuente
- Palabra Clave, 14(2), e252. (2025)
ISSN 1853-9912 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecología social
Inclusión social
Catálogos bibliográficos
Bibliotecas universitarias
Argentina
Social librarianship
Social inclusion
Bibliographic catalogs
Bibliotecas universitarias
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18975
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_604a18fdbe784e80e09b92e60359acc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18975 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, ArgentinaA more inclusive catalog, without bias or discrimination: application in the Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, ArgentinaMeyer Tissera, Nancy NadiaSalú Michel, YamilaBibliotecología y ciencia de la informaciónBibliotecología socialInclusión socialCatálogos bibliográficosBibliotecas universitariasArgentinaSocial librarianshipSocial inclusionBibliographic catalogsBibliotecas universitariasArgentinaEl presente trabajo tiene como objetivo presentar el proyecto implementado en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba (UCCb): "Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación". Desde la perspectiva de bibliotecología social, las personas que trabajamos en el campo profesional de las bibliotecas debemos construir los verdaderos puentes entre la comunidad y la institución. En un análisis de los descriptores utilizados en el catálogo bibliográfico, detectamos la necesidad de eliminar sesgos de género y discriminación en los encabezamientos de materia. Con nuestro trabajo buscamos promover una mayor precisión y claridad en la descripción de los materiales y sensibilizar al personal de la biblioteca, a las personas usuarias y a las instituciones pares sobre la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo en el contexto bibliográfico.This paper aims to present the project implemented in the Library System of the Catholic University of Córdoba (UCCb): "A more inclusive catalog, subject headings without gender bias and discrimination". From the axis of social librarianship, those of us who work in the professional field of libraries must build real bridges between the community and the institution. In an analysis of the descriptors used in the bibliographic catalog, the need to eliminate gender bias and discrimination in subject headings was detected. Our work seeks to promote greater precision and clarity in the description of materials and to raise awareness among library staff, users and peer institutions of the importance of using inclusive language in the bibliographic context. descriptors used in the bibliographic catalog revealed the need to eliminate gender bias and discrimination in subject headings. With our work, we seek to promote greater precision and clarity in the description of materials and to raise awareness among library staff, users, and peer institutions of the importance of using inclusive language in the bibliographic context.Fil: Meyer Tissera, Nancy Nadia. Sistema de Bibliotecas, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.Fil: Salú Michel, Yamila. Universidad Católica de Córdoba. Sistema de Bibliotecas. Argentina.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18975/pr.18975.pdfPalabra Clave, 14(2), e252. (2025)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e252info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18975Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:42.817Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina A more inclusive catalog, without bias or discrimination: application in the Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina |
title |
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina Meyer Tissera, Nancy Nadia Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecología social Inclusión social Catálogos bibliográficos Bibliotecas universitarias Argentina Social librarianship Social inclusion Bibliographic catalogs Bibliotecas universitarias Argentina |
title_short |
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina |
title_full |
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación: aplicación práctica en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meyer Tissera, Nancy Nadia Salú Michel, Yamila |
author |
Meyer Tissera, Nancy Nadia |
author_facet |
Meyer Tissera, Nancy Nadia Salú Michel, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Salú Michel, Yamila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecología social Inclusión social Catálogos bibliográficos Bibliotecas universitarias Argentina Social librarianship Social inclusion Bibliographic catalogs Bibliotecas universitarias Argentina |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecología social Inclusión social Catálogos bibliográficos Bibliotecas universitarias Argentina Social librarianship Social inclusion Bibliographic catalogs Bibliotecas universitarias Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo presentar el proyecto implementado en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba (UCCb): "Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación". Desde la perspectiva de bibliotecología social, las personas que trabajamos en el campo profesional de las bibliotecas debemos construir los verdaderos puentes entre la comunidad y la institución. En un análisis de los descriptores utilizados en el catálogo bibliográfico, detectamos la necesidad de eliminar sesgos de género y discriminación en los encabezamientos de materia. Con nuestro trabajo buscamos promover una mayor precisión y claridad en la descripción de los materiales y sensibilizar al personal de la biblioteca, a las personas usuarias y a las instituciones pares sobre la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo en el contexto bibliográfico. This paper aims to present the project implemented in the Library System of the Catholic University of Córdoba (UCCb): "A more inclusive catalog, subject headings without gender bias and discrimination". From the axis of social librarianship, those of us who work in the professional field of libraries must build real bridges between the community and the institution. In an analysis of the descriptors used in the bibliographic catalog, the need to eliminate gender bias and discrimination in subject headings was detected. Our work seeks to promote greater precision and clarity in the description of materials and to raise awareness among library staff, users and peer institutions of the importance of using inclusive language in the bibliographic context. descriptors used in the bibliographic catalog revealed the need to eliminate gender bias and discrimination in subject headings. With our work, we seek to promote greater precision and clarity in the description of materials and to raise awareness among library staff, users, and peer institutions of the importance of using inclusive language in the bibliographic context. Fil: Meyer Tissera, Nancy Nadia. Sistema de Bibliotecas, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Fil: Salú Michel, Yamila. Universidad Católica de Córdoba. Sistema de Bibliotecas. Argentina. |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo presentar el proyecto implementado en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba (UCCb): "Un catálogo más inclusivo, encabezamientos de materia sin sesgos de género y discriminación". Desde la perspectiva de bibliotecología social, las personas que trabajamos en el campo profesional de las bibliotecas debemos construir los verdaderos puentes entre la comunidad y la institución. En un análisis de los descriptores utilizados en el catálogo bibliográfico, detectamos la necesidad de eliminar sesgos de género y discriminación en los encabezamientos de materia. Con nuestro trabajo buscamos promover una mayor precisión y claridad en la descripción de los materiales y sensibilizar al personal de la biblioteca, a las personas usuarias y a las instituciones pares sobre la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo en el contexto bibliográfico. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18975/pr.18975.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18975/pr.18975.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e252 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Palabra Clave, 14(2), e252. (2025) ISSN 1853-9912 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143267487350784 |
score |
12.982451 |