La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentina

Autores
Tortti, María Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ubicándose en el contexto de la segunda mitad del siglo xx y de los procesos de renovación y latinoamericanización vividos por las izquierdas del Cono Sur, este trabajo se detiene en el caso del ala izquierda del Partido Socialista (ps) y su búsqueda de un camino que permi- tiera compatibilizar los objetivos socialistas con la cultura y la experiencia de una clase obrera mayoritariamente adherida al peronismo. Se identifican sus principales puntos de ruptura con la concepción socialista tradicional, los argumentos que permitieron pensar la articulación entre socialismo y peronismo desde una perspectiva revolucionaria -fuertemente influida por la Revolución cubana-, y las razones por las cuales su discurso formó parte de la etapa inaugural de la nueva izquierda argentina.
Set in the context of the second half of the 20th century and the processes of renewal and Latin Americanization experienced by the left- wing parties of the Southern Cone, this paper focuses on the left wing of the Socialist Party (ps) and its quest for a path that would allow reconciling the socialists goals with the culture and experience of a working class supporting for the most part Peronism. It identifies its main breaking points from the traditional socialist conception, the arguments that allowed considering the interaction between Socialism and Peronism from a revolutionary perspective (strongly influenced by the Cuban Revolution), and the reasons by which its discourse was part of the opening stage of the New Argentine Left.
Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Contemporánea, 7(7), 67-86. (2016)
ISSN 1688-7638
Materia
Ciencias sociales
Izquierda
Socialismo
Peronismo
Revolución
Left
Socialism
Peronism
Revolution
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9680

id MemAca_5e8d55b0a89b1d8a4745d23cc5990f16
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9680
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentinaTortti, María CristinaCiencias socialesIzquierdaSocialismoPeronismoRevoluciónLeftSocialismPeronismRevolutionUbicándose en el contexto de la segunda mitad del siglo xx y de los procesos de renovación y latinoamericanización vividos por las izquierdas del Cono Sur, este trabajo se detiene en el caso del ala izquierda del Partido Socialista (ps) y su búsqueda de un camino que permi- tiera compatibilizar los objetivos socialistas con la cultura y la experiencia de una clase obrera mayoritariamente adherida al peronismo. Se identifican sus principales puntos de ruptura con la concepción socialista tradicional, los argumentos que permitieron pensar la articulación entre socialismo y peronismo desde una perspectiva revolucionaria -fuertemente influida por la Revolución cubana-, y las razones por las cuales su discurso formó parte de la etapa inaugural de la nueva izquierda argentina.Set in the context of the second half of the 20th century and the processes of renewal and Latin Americanization experienced by the left- wing parties of the Southern Cone, this paper focuses on the left wing of the Socialist Party (ps) and its quest for a path that would allow reconciling the socialists goals with the culture and experience of a working class supporting for the most part Peronism. It identifies its main breaking points from the traditional socialist conception, the arguments that allowed considering the interaction between Socialism and Peronism from a revolutionary perspective (strongly influenced by the Cuban Revolution), and the reasons by which its discourse was part of the opening stage of the New Argentine Left.Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9680/pr.9680.pdfContemporánea, 7(7), 67-86. (2016)ISSN 1688-7638reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90417info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9680Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:21.122Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentina
title La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentina
spellingShingle La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentina
Tortti, María Cristina
Ciencias sociales
Izquierda
Socialismo
Peronismo
Revolución
Left
Socialism
Peronism
Revolution
title_short La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentina
title_full La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentina
title_fullStr La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentina
title_full_unstemmed La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentina
title_sort La izquierda socialista de los 60 y el «camino propio» de la Revolución argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tortti, María Cristina
author Tortti, María Cristina
author_facet Tortti, María Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Izquierda
Socialismo
Peronismo
Revolución
Left
Socialism
Peronism
Revolution
topic Ciencias sociales
Izquierda
Socialismo
Peronismo
Revolución
Left
Socialism
Peronism
Revolution
dc.description.none.fl_txt_mv Ubicándose en el contexto de la segunda mitad del siglo xx y de los procesos de renovación y latinoamericanización vividos por las izquierdas del Cono Sur, este trabajo se detiene en el caso del ala izquierda del Partido Socialista (ps) y su búsqueda de un camino que permi- tiera compatibilizar los objetivos socialistas con la cultura y la experiencia de una clase obrera mayoritariamente adherida al peronismo. Se identifican sus principales puntos de ruptura con la concepción socialista tradicional, los argumentos que permitieron pensar la articulación entre socialismo y peronismo desde una perspectiva revolucionaria -fuertemente influida por la Revolución cubana-, y las razones por las cuales su discurso formó parte de la etapa inaugural de la nueva izquierda argentina.
Set in the context of the second half of the 20th century and the processes of renewal and Latin Americanization experienced by the left- wing parties of the Southern Cone, this paper focuses on the left wing of the Socialist Party (ps) and its quest for a path that would allow reconciling the socialists goals with the culture and experience of a working class supporting for the most part Peronism. It identifies its main breaking points from the traditional socialist conception, the arguments that allowed considering the interaction between Socialism and Peronism from a revolutionary perspective (strongly influenced by the Cuban Revolution), and the reasons by which its discourse was part of the opening stage of the New Argentine Left.
Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Ubicándose en el contexto de la segunda mitad del siglo xx y de los procesos de renovación y latinoamericanización vividos por las izquierdas del Cono Sur, este trabajo se detiene en el caso del ala izquierda del Partido Socialista (ps) y su búsqueda de un camino que permi- tiera compatibilizar los objetivos socialistas con la cultura y la experiencia de una clase obrera mayoritariamente adherida al peronismo. Se identifican sus principales puntos de ruptura con la concepción socialista tradicional, los argumentos que permitieron pensar la articulación entre socialismo y peronismo desde una perspectiva revolucionaria -fuertemente influida por la Revolución cubana-, y las razones por las cuales su discurso formó parte de la etapa inaugural de la nueva izquierda argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9680/pr.9680.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9680/pr.9680.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90417
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Contemporánea, 7(7), 67-86. (2016)
ISSN 1688-7638
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261521109876736
score 13.13397