El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah Arendt

Autores
Di Pego, Anabella
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo procuramos esclarecer el posicionamiento arendtiano frente a la modernidad en su obra temprana hasta comienzos de la década del cincuenta. Para ello, reconstruimos la crítica de la Ilustración y del Romanticismo en relación con el antisemitismo moderno y el surgimiento del pensamiento racial en su libro sobre el totalitarismo. Nuestra hipótesis de lectura es que en la perspectiva de Arendt estas corrientes intelectuales aunque con diferencias notables comparten un modo de tratamiento de los otros, que es propio ;de la matriz liberal moderna, en donde no es posible la persistencia de los individuos y pueblos que no responden a la norma social y cultural dominante. Sostenemos así que ciertas concepciones de la Ilustración y del Romanticismo desempeñan un papel nodal para comprender el advenimiento del totalitarismo del siglo XX, y más en general, del problema de los refugiados y las minorías que atraviesa todo el siglo pasado hasta nuestros días.
In this work I try to clarify the Arendtian position on modernity in her early work until the beginning of the fifties. I reconstruct the critique of Enlightenment and Romanticism in relation to modern anti-Semitism and the rise of racial thinking in her book on totalitarianism. The hypothesis is that these intellectual movements, although with notable differences, share in Arendt´s perspective a way of treating others. This proceed is typical of the modern liberal matrix, where isn't possible the persistence of individuals and peoples that don't accord to the social norm and the dominant culture. I thus maintain that certain conceptions of the Enlightenment and Romanticism play a nodal role in understanding the advent of the totalitarianism of the twentieth century, and more generally, of the problem of refugees and minorities over the last century until our days.
Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cadernos Arendt, 1(1), 11-29. (2020)
ISSN 2675-4835
Materia
Filosofía
Modernidad
Antisemitismo
Racismo
Liberalismo
Modernity
Ant-Semitism
Racism
Liberalism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11836

id MemAca_59081329dfd78b99ebabc0c6d9587b37
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11836
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah ArendtThe course toward the "End of Humanism": Critique of Enlightenment and Romanticism in Hannah ArendtDi Pego, AnabellaFilosofíaModernidadAntisemitismoRacismoLiberalismoModernityAnt-SemitismRacismLiberalismEn este trabajo procuramos esclarecer el posicionamiento arendtiano frente a la modernidad en su obra temprana hasta comienzos de la década del cincuenta. Para ello, reconstruimos la crítica de la Ilustración y del Romanticismo en relación con el antisemitismo moderno y el surgimiento del pensamiento racial en su libro sobre el totalitarismo. Nuestra hipótesis de lectura es que en la perspectiva de Arendt estas corrientes intelectuales aunque con diferencias notables comparten un modo de tratamiento de los otros, que es propio ;de la matriz liberal moderna, en donde no es posible la persistencia de los individuos y pueblos que no responden a la norma social y cultural dominante. Sostenemos así que ciertas concepciones de la Ilustración y del Romanticismo desempeñan un papel nodal para comprender el advenimiento del totalitarismo del siglo XX, y más en general, del problema de los refugiados y las minorías que atraviesa todo el siglo pasado hasta nuestros días.In this work I try to clarify the Arendtian position on modernity in her early work until the beginning of the fifties. I reconstruct the critique of Enlightenment and Romanticism in relation to modern anti-Semitism and the rise of racial thinking in her book on totalitarianism. The hypothesis is that these intellectual movements, although with notable differences, share in Arendt´s perspective a way of treating others. This proceed is typical of the modern liberal matrix, where isn't possible the persistence of individuals and peoples that don't accord to the social norm and the dominant culture. I thus maintain that certain conceptions of the Enlightenment and Romanticism play a nodal role in understanding the advent of the totalitarianism of the twentieth century, and more generally, of the problem of refugees and minorities over the last century until our days.Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11836/pr.11836.pdfCadernos Arendt, 1(1), 11-29. (2020)ISSN 2675-4835reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/154823info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26694/ca.v1i1.10002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11836Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:16.478Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah Arendt
The course toward the "End of Humanism": Critique of Enlightenment and Romanticism in Hannah Arendt
title El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah Arendt
spellingShingle El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah Arendt
Di Pego, Anabella
Filosofía
Modernidad
Antisemitismo
Racismo
Liberalismo
Modernity
Ant-Semitism
Racism
Liberalism
title_short El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah Arendt
title_full El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah Arendt
title_fullStr El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah Arendt
title_full_unstemmed El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah Arendt
title_sort El camino hacia el "final del humanismo": Crítica de la Ilustración y del Romanticismo en Hannah Arendt
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pego, Anabella
author Di Pego, Anabella
author_facet Di Pego, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Modernidad
Antisemitismo
Racismo
Liberalismo
Modernity
Ant-Semitism
Racism
Liberalism
topic Filosofía
Modernidad
Antisemitismo
Racismo
Liberalismo
Modernity
Ant-Semitism
Racism
Liberalism
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo procuramos esclarecer el posicionamiento arendtiano frente a la modernidad en su obra temprana hasta comienzos de la década del cincuenta. Para ello, reconstruimos la crítica de la Ilustración y del Romanticismo en relación con el antisemitismo moderno y el surgimiento del pensamiento racial en su libro sobre el totalitarismo. Nuestra hipótesis de lectura es que en la perspectiva de Arendt estas corrientes intelectuales aunque con diferencias notables comparten un modo de tratamiento de los otros, que es propio ;de la matriz liberal moderna, en donde no es posible la persistencia de los individuos y pueblos que no responden a la norma social y cultural dominante. Sostenemos así que ciertas concepciones de la Ilustración y del Romanticismo desempeñan un papel nodal para comprender el advenimiento del totalitarismo del siglo XX, y más en general, del problema de los refugiados y las minorías que atraviesa todo el siglo pasado hasta nuestros días.
In this work I try to clarify the Arendtian position on modernity in her early work until the beginning of the fifties. I reconstruct the critique of Enlightenment and Romanticism in relation to modern anti-Semitism and the rise of racial thinking in her book on totalitarianism. The hypothesis is that these intellectual movements, although with notable differences, share in Arendt´s perspective a way of treating others. This proceed is typical of the modern liberal matrix, where isn't possible the persistence of individuals and peoples that don't accord to the social norm and the dominant culture. I thus maintain that certain conceptions of the Enlightenment and Romanticism play a nodal role in understanding the advent of the totalitarianism of the twentieth century, and more generally, of the problem of refugees and minorities over the last century until our days.
Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este trabajo procuramos esclarecer el posicionamiento arendtiano frente a la modernidad en su obra temprana hasta comienzos de la década del cincuenta. Para ello, reconstruimos la crítica de la Ilustración y del Romanticismo en relación con el antisemitismo moderno y el surgimiento del pensamiento racial en su libro sobre el totalitarismo. Nuestra hipótesis de lectura es que en la perspectiva de Arendt estas corrientes intelectuales aunque con diferencias notables comparten un modo de tratamiento de los otros, que es propio ;de la matriz liberal moderna, en donde no es posible la persistencia de los individuos y pueblos que no responden a la norma social y cultural dominante. Sostenemos así que ciertas concepciones de la Ilustración y del Romanticismo desempeñan un papel nodal para comprender el advenimiento del totalitarismo del siglo XX, y más en general, del problema de los refugiados y las minorías que atraviesa todo el siglo pasado hasta nuestros días.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11836/pr.11836.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11836/pr.11836.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/154823
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26694/ca.v1i1.10002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos Arendt, 1(1), 11-29. (2020)
ISSN 2675-4835
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261494683664385
score 13.13397