Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayores
- Autores
- Borrelli, Brenda; Di Domizio, Débora Paola
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta exposición haremos referencia a un proyecto de investigación desarrollado en el marco del otorgamiento de Becas para la Formación de Recursos Humanos en Investigación Científica y Tecnológica destinadas a docentes graduados, radicado en la Secretaría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Flores, sede Comahue, Provincia de Río Negro. Presentaremos las conclusiones provisorias de dicha investigación, intentando analizar cómo se configura, en parte, el campo de la Educación Física con los sujetos que transitan la etapa de la adultez mayor. Consideramos que el campo profesional de la Educación Física se ha ampliado y hoy nos encontramos ocupando diferentes contextos de intervención impensados hasta hace algunos años. A las prácticas habituales en el ámbito educativo se le han agregado el de la reeducación, el campo de la salud, el del ocio y tiempo libre, los deportes extremos o de aventura y las prácticas corporales con adultos mayores, entre otros. Ello pone en evidencia que no sólo los sujetos en edad escolar son asiduos concurrentes a las mismas, sino también alumnos de heterogéneas franjas etarias. El objetivo principal de este proyecto de investigación fue conocer los contenidos en relación a la condición física trabajados por los Profesores de Educación Física en propuestas de clase destinadas a adultos mayores incluidas en programas y proyectos municipales, provinciales y nacionales de la ciudad de Neuquén durante el año 2012
Fil: Di Domizio, Débora Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- 10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Adultos mayores
Contenidos
Educación física
Programas
Proyectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3245
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_57ae81be700cae4760c64b880b4af7b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3245 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayoresBorrelli, BrendaDi Domizio, Débora PaolaEducación físicaAdultos mayoresContenidosEducación físicaProgramasProyectosEn esta exposición haremos referencia a un proyecto de investigación desarrollado en el marco del otorgamiento de Becas para la Formación de Recursos Humanos en Investigación Científica y Tecnológica destinadas a docentes graduados, radicado en la Secretaría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Flores, sede Comahue, Provincia de Río Negro. Presentaremos las conclusiones provisorias de dicha investigación, intentando analizar cómo se configura, en parte, el campo de la Educación Física con los sujetos que transitan la etapa de la adultez mayor. Consideramos que el campo profesional de la Educación Física se ha ampliado y hoy nos encontramos ocupando diferentes contextos de intervención impensados hasta hace algunos años. A las prácticas habituales en el ámbito educativo se le han agregado el de la reeducación, el campo de la salud, el del ocio y tiempo libre, los deportes extremos o de aventura y las prácticas corporales con adultos mayores, entre otros. Ello pone en evidencia que no sólo los sujetos en edad escolar son asiduos concurrentes a las mismas, sino también alumnos de heterogéneas franjas etarias. El objetivo principal de este proyecto de investigación fue conocer los contenidos en relación a la condición física trabajados por los Profesores de Educación Física en propuestas de clase destinadas a adultos mayores incluidas en programas y proyectos municipales, provinciales y nacionales de la ciudad de Neuquén durante el año 2012Fil: Di Domizio, Débora Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3245/ev.3245.pdf10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3245Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:13.949Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayores |
title |
Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayores |
spellingShingle |
Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayores Borrelli, Brenda Educación física Adultos mayores Contenidos Educación física Programas Proyectos |
title_short |
Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayores |
title_full |
Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayores |
title_fullStr |
Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayores |
title_sort |
Los contenidos de la educación física en clases de adultos mayores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borrelli, Brenda Di Domizio, Débora Paola |
author |
Borrelli, Brenda |
author_facet |
Borrelli, Brenda Di Domizio, Débora Paola |
author_role |
author |
author2 |
Di Domizio, Débora Paola |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Adultos mayores Contenidos Educación física Programas Proyectos |
topic |
Educación física Adultos mayores Contenidos Educación física Programas Proyectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta exposición haremos referencia a un proyecto de investigación desarrollado en el marco del otorgamiento de Becas para la Formación de Recursos Humanos en Investigación Científica y Tecnológica destinadas a docentes graduados, radicado en la Secretaría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Flores, sede Comahue, Provincia de Río Negro. Presentaremos las conclusiones provisorias de dicha investigación, intentando analizar cómo se configura, en parte, el campo de la Educación Física con los sujetos que transitan la etapa de la adultez mayor. Consideramos que el campo profesional de la Educación Física se ha ampliado y hoy nos encontramos ocupando diferentes contextos de intervención impensados hasta hace algunos años. A las prácticas habituales en el ámbito educativo se le han agregado el de la reeducación, el campo de la salud, el del ocio y tiempo libre, los deportes extremos o de aventura y las prácticas corporales con adultos mayores, entre otros. Ello pone en evidencia que no sólo los sujetos en edad escolar son asiduos concurrentes a las mismas, sino también alumnos de heterogéneas franjas etarias. El objetivo principal de este proyecto de investigación fue conocer los contenidos en relación a la condición física trabajados por los Profesores de Educación Física en propuestas de clase destinadas a adultos mayores incluidas en programas y proyectos municipales, provinciales y nacionales de la ciudad de Neuquén durante el año 2012 Fil: Di Domizio, Débora Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En esta exposición haremos referencia a un proyecto de investigación desarrollado en el marco del otorgamiento de Becas para la Formación de Recursos Humanos en Investigación Científica y Tecnológica destinadas a docentes graduados, radicado en la Secretaría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Flores, sede Comahue, Provincia de Río Negro. Presentaremos las conclusiones provisorias de dicha investigación, intentando analizar cómo se configura, en parte, el campo de la Educación Física con los sujetos que transitan la etapa de la adultez mayor. Consideramos que el campo profesional de la Educación Física se ha ampliado y hoy nos encontramos ocupando diferentes contextos de intervención impensados hasta hace algunos años. A las prácticas habituales en el ámbito educativo se le han agregado el de la reeducación, el campo de la salud, el del ocio y tiempo libre, los deportes extremos o de aventura y las prácticas corporales con adultos mayores, entre otros. Ello pone en evidencia que no sólo los sujetos en edad escolar son asiduos concurrentes a las mismas, sino también alumnos de heterogéneas franjas etarias. El objetivo principal de este proyecto de investigación fue conocer los contenidos en relación a la condición física trabajados por los Profesores de Educación Física en propuestas de clase destinadas a adultos mayores incluidas en programas y proyectos municipales, provinciales y nacionales de la ciudad de Neuquén durante el año 2012 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3245/ev.3245.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3245/ev.3245.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143254071869441 |
score |
12.982451 |