Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoy

Autores
Fernández, Lisandro Federico; Lemmi, Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se propone abordar el estudio de los conflictos que se desarrollaron en el sector hortícola de La Plata hacia mediados y fines de la década del 90 y en la actualidad. La investigación parte de la metodología de los estudios comparados, a partir de los cuales se buscan tanto las similitudes como las diferencias entre dos o más procesos históricos-sociales. En este caso se compararán variables vinculadas a la coyuntura económica y política, a la producción, a los sujetos sociales involucrados en ella así como a la estructura hortícola. También se contrastarán variables vinculadas a la conflictividad: quiénes son los diferentes sujetos en la confrontación, contra qué otros sujetos arremeten, qué reclaman, con qué métodos lo hacen, quiénes ganan y quiénes pierden. Finalmente se abordará qué territorialidad histórica, social y económica queda configurada como resultado de los enfrentamientos. Adelantamos aquí que producto de la crisis vivida en los años 90 el territorio hortícola platense se reconfigura operando un recambio étnico nacional en los sujetos sociales, así como las funciones que viejos y nuevos horticultores cumplen en la estructura social hortícola. Sin embargo, las similitudes de los reclamos y las formas de hacerlo no dejan de sorprender a pesar de los cambios acaecidos.
The following work proposes to address the study of the conflicts that developed in the horticultural sector of La Plata towards the middle and end of the 90s and today. The research is based on the methodology of comparative studies, from which both similarities and differences between two or more historical-social processes are sought. In this case, variables linked to the economic and political conjuncture, to production, to the social subjects involved in it, as well as to the horticultural structure, will be compared. Variables linked to conflict will also be contrasted: who are the different subjects in the confrontation, what are the other objects of attack, what do they demand, what methods do they adopt, who wins and who loses. Finally, it addresses what historical, social and economic territoriality is configured as a result of the confrontations. We advance here that as a product of the crisis that occurred in the 1990s, the La Plata horticultural territory was reconfigured as a consequence of a national ethnic replacement among social subjects, as well as the functions that old and new horticulturists fulfill in the horticultural social structure. However, the similarities of the complaints and the ways of resolving them do not cease to surprise despite the changes that have taken place.
Fil: Lemmi, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Estudos Sociedade e Agricultura, 26(2), 257-284. (2018)
ISSN 1413-05802526-7752
Materia
Ciencias sociales
Horticultura
Conflicto
La Plata
Demandas
Conflict
Horticulture
Demands
La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17370

id MemAca_57757989452b4cceb2d475321a092212
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17370
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoyNew subjects, old complaints: Conflicts in the horticulture of La Plata yesterday and todayFernández, Lisandro FedericoLemmi, SoledadCiencias socialesHorticulturaConflictoLa PlataDemandasConflictHorticultureDemandsLa PlataEl siguiente trabajo se propone abordar el estudio de los conflictos que se desarrollaron en el sector hortícola de La Plata hacia mediados y fines de la década del 90 y en la actualidad. La investigación parte de la metodología de los estudios comparados, a partir de los cuales se buscan tanto las similitudes como las diferencias entre dos o más procesos históricos-sociales. En este caso se compararán variables vinculadas a la coyuntura económica y política, a la producción, a los sujetos sociales involucrados en ella así como a la estructura hortícola. También se contrastarán variables vinculadas a la conflictividad: quiénes son los diferentes sujetos en la confrontación, contra qué otros sujetos arremeten, qué reclaman, con qué métodos lo hacen, quiénes ganan y quiénes pierden. Finalmente se abordará qué territorialidad histórica, social y económica queda configurada como resultado de los enfrentamientos. Adelantamos aquí que producto de la crisis vivida en los años 90 el territorio hortícola platense se reconfigura operando un recambio étnico nacional en los sujetos sociales, así como las funciones que viejos y nuevos horticultores cumplen en la estructura social hortícola. Sin embargo, las similitudes de los reclamos y las formas de hacerlo no dejan de sorprender a pesar de los cambios acaecidos.The following work proposes to address the study of the conflicts that developed in the horticultural sector of La Plata towards the middle and end of the 90s and today. The research is based on the methodology of comparative studies, from which both similarities and differences between two or more historical-social processes are sought. In this case, variables linked to the economic and political conjuncture, to production, to the social subjects involved in it, as well as to the horticultural structure, will be compared. Variables linked to conflict will also be contrasted: who are the different subjects in the confrontation, what are the other objects of attack, what do they demand, what methods do they adopt, who wins and who loses. Finally, it addresses what historical, social and economic territoriality is configured as a result of the confrontations. We advance here that as a product of the crisis that occurred in the 1990s, the La Plata horticultural territory was reconfigured as a consequence of a national ethnic replacement among social subjects, as well as the functions that old and new horticulturists fulfill in the horticultural social structure. However, the similarities of the complaints and the ways of resolving them do not cease to surprise despite the changes that have taken place.Fil: Lemmi, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17370/pr.17370.pdfEstudos Sociedade e Agricultura, 26(2), 257-284. (2018)ISSN 1413-05802526-7752reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/132396info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36920/esa-v26n2-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-29T11:54:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17370Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:56.0Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoy
New subjects, old complaints: Conflicts in the horticulture of La Plata yesterday and today
title Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoy
spellingShingle Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoy
Fernández, Lisandro Federico
Ciencias sociales
Horticultura
Conflicto
La Plata
Demandas
Conflict
Horticulture
Demands
La Plata
title_short Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoy
title_full Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoy
title_fullStr Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoy
title_full_unstemmed Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoy
title_sort Nuevos sujetos, viejos reclamos: Conflictos en la horticultura platense ayer y hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Lisandro Federico
Lemmi, Soledad
author Fernández, Lisandro Federico
author_facet Fernández, Lisandro Federico
Lemmi, Soledad
author_role author
author2 Lemmi, Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Horticultura
Conflicto
La Plata
Demandas
Conflict
Horticulture
Demands
La Plata
topic Ciencias sociales
Horticultura
Conflicto
La Plata
Demandas
Conflict
Horticulture
Demands
La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se propone abordar el estudio de los conflictos que se desarrollaron en el sector hortícola de La Plata hacia mediados y fines de la década del 90 y en la actualidad. La investigación parte de la metodología de los estudios comparados, a partir de los cuales se buscan tanto las similitudes como las diferencias entre dos o más procesos históricos-sociales. En este caso se compararán variables vinculadas a la coyuntura económica y política, a la producción, a los sujetos sociales involucrados en ella así como a la estructura hortícola. También se contrastarán variables vinculadas a la conflictividad: quiénes son los diferentes sujetos en la confrontación, contra qué otros sujetos arremeten, qué reclaman, con qué métodos lo hacen, quiénes ganan y quiénes pierden. Finalmente se abordará qué territorialidad histórica, social y económica queda configurada como resultado de los enfrentamientos. Adelantamos aquí que producto de la crisis vivida en los años 90 el territorio hortícola platense se reconfigura operando un recambio étnico nacional en los sujetos sociales, así como las funciones que viejos y nuevos horticultores cumplen en la estructura social hortícola. Sin embargo, las similitudes de los reclamos y las formas de hacerlo no dejan de sorprender a pesar de los cambios acaecidos.
The following work proposes to address the study of the conflicts that developed in the horticultural sector of La Plata towards the middle and end of the 90s and today. The research is based on the methodology of comparative studies, from which both similarities and differences between two or more historical-social processes are sought. In this case, variables linked to the economic and political conjuncture, to production, to the social subjects involved in it, as well as to the horticultural structure, will be compared. Variables linked to conflict will also be contrasted: who are the different subjects in the confrontation, what are the other objects of attack, what do they demand, what methods do they adopt, who wins and who loses. Finally, it addresses what historical, social and economic territoriality is configured as a result of the confrontations. We advance here that as a product of the crisis that occurred in the 1990s, the La Plata horticultural territory was reconfigured as a consequence of a national ethnic replacement among social subjects, as well as the functions that old and new horticulturists fulfill in the horticultural social structure. However, the similarities of the complaints and the ways of resolving them do not cease to surprise despite the changes that have taken place.
Fil: Lemmi, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El siguiente trabajo se propone abordar el estudio de los conflictos que se desarrollaron en el sector hortícola de La Plata hacia mediados y fines de la década del 90 y en la actualidad. La investigación parte de la metodología de los estudios comparados, a partir de los cuales se buscan tanto las similitudes como las diferencias entre dos o más procesos históricos-sociales. En este caso se compararán variables vinculadas a la coyuntura económica y política, a la producción, a los sujetos sociales involucrados en ella así como a la estructura hortícola. También se contrastarán variables vinculadas a la conflictividad: quiénes son los diferentes sujetos en la confrontación, contra qué otros sujetos arremeten, qué reclaman, con qué métodos lo hacen, quiénes ganan y quiénes pierden. Finalmente se abordará qué territorialidad histórica, social y económica queda configurada como resultado de los enfrentamientos. Adelantamos aquí que producto de la crisis vivida en los años 90 el territorio hortícola platense se reconfigura operando un recambio étnico nacional en los sujetos sociales, así como las funciones que viejos y nuevos horticultores cumplen en la estructura social hortícola. Sin embargo, las similitudes de los reclamos y las formas de hacerlo no dejan de sorprender a pesar de los cambios acaecidos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17370/pr.17370.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17370/pr.17370.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/132396
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36920/esa-v26n2-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Estudos Sociedade e Agricultura, 26(2), 257-284. (2018)
ISSN 1413-05802526-7752
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616497847074816
score 13.070432