El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)

Autores
Sujatt, Julio Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) agrupó a las organizaciones político-militares 'Movimiento de Izquierda Revolucionaria' (MIR) de Chile, 'Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo' (PRT-ERP) de Argentina, 'Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros' (MLN-T) de Uruguay y 'Ejército de Liberación Nacional' (ELN) de Bolivia. La JCR proveyó a las organizaciones agrupadas una coordinación táctica y estratégica y la posibilidad de desarrollar infraestructura clandestina, contactos internacionales y difusión mundial de sus programas y denuncias. La JCR enfrentó al avance de las dictaduras en América Latina en los '70 y su coordinación represiva en el Plan Cóndor. Sirvió para organizar a los refugiados y permitirles combatir hasta el golpe de Estado en Argentina en 1976. La JCR fue un ejercicio de internacionalismo novedoso en la izquierda marxista y tuvo inspiración en las ideas de Ernesto "Che" Guevara. Esta ponencia, tributaria de un artículo publicado recientemente, señala los rasgos más sobresalientes de la historia de esta organización, repasa los fundamentos teórico-ideológicos de su estrategia continental revolucionaria y aporta nuevas reflexiones en torno a las condiciones de posibilidad para un ejercicio de internacionalismo armado de vanguardia en América del Sur
Fil: Sujatt, Julio Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9017

id MemAca_56b579e7e7d01edd4f8e9747b2b36f1e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9017
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)Sujatt, Julio AndrésSociologíaLa Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) agrupó a las organizaciones político-militares 'Movimiento de Izquierda Revolucionaria' (MIR) de Chile, 'Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo' (PRT-ERP) de Argentina, 'Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros' (MLN-T) de Uruguay y 'Ejército de Liberación Nacional' (ELN) de Bolivia. La JCR proveyó a las organizaciones agrupadas una coordinación táctica y estratégica y la posibilidad de desarrollar infraestructura clandestina, contactos internacionales y difusión mundial de sus programas y denuncias. La JCR enfrentó al avance de las dictaduras en América Latina en los '70 y su coordinación represiva en el Plan Cóndor. Sirvió para organizar a los refugiados y permitirles combatir hasta el golpe de Estado en Argentina en 1976. La JCR fue un ejercicio de internacionalismo novedoso en la izquierda marxista y tuvo inspiración en las ideas de Ernesto "Che" Guevara. Esta ponencia, tributaria de un artículo publicado recientemente, señala los rasgos más sobresalientes de la historia de esta organización, repasa los fundamentos teórico-ideológicos de su estrategia continental revolucionaria y aporta nuevas reflexiones en torno a las condiciones de posibilidad para un ejercicio de internacionalismo armado de vanguardia en América del SurFil: Sujatt, Julio Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9017/ev.9017.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9017Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:35.865Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
spellingShingle El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
Sujatt, Julio Andrés
Sociología
title_short El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title_full El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title_fullStr El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title_full_unstemmed El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
title_sort El internacionalismo armado guevarista : un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979)
dc.creator.none.fl_str_mv Sujatt, Julio Andrés
author Sujatt, Julio Andrés
author_facet Sujatt, Julio Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv La Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) agrupó a las organizaciones político-militares 'Movimiento de Izquierda Revolucionaria' (MIR) de Chile, 'Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo' (PRT-ERP) de Argentina, 'Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros' (MLN-T) de Uruguay y 'Ejército de Liberación Nacional' (ELN) de Bolivia. La JCR proveyó a las organizaciones agrupadas una coordinación táctica y estratégica y la posibilidad de desarrollar infraestructura clandestina, contactos internacionales y difusión mundial de sus programas y denuncias. La JCR enfrentó al avance de las dictaduras en América Latina en los '70 y su coordinación represiva en el Plan Cóndor. Sirvió para organizar a los refugiados y permitirles combatir hasta el golpe de Estado en Argentina en 1976. La JCR fue un ejercicio de internacionalismo novedoso en la izquierda marxista y tuvo inspiración en las ideas de Ernesto "Che" Guevara. Esta ponencia, tributaria de un artículo publicado recientemente, señala los rasgos más sobresalientes de la historia de esta organización, repasa los fundamentos teórico-ideológicos de su estrategia continental revolucionaria y aporta nuevas reflexiones en torno a las condiciones de posibilidad para un ejercicio de internacionalismo armado de vanguardia en América del Sur
Fil: Sujatt, Julio Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) agrupó a las organizaciones político-militares 'Movimiento de Izquierda Revolucionaria' (MIR) de Chile, 'Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo' (PRT-ERP) de Argentina, 'Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros' (MLN-T) de Uruguay y 'Ejército de Liberación Nacional' (ELN) de Bolivia. La JCR proveyó a las organizaciones agrupadas una coordinación táctica y estratégica y la posibilidad de desarrollar infraestructura clandestina, contactos internacionales y difusión mundial de sus programas y denuncias. La JCR enfrentó al avance de las dictaduras en América Latina en los '70 y su coordinación represiva en el Plan Cóndor. Sirvió para organizar a los refugiados y permitirles combatir hasta el golpe de Estado en Argentina en 1976. La JCR fue un ejercicio de internacionalismo novedoso en la izquierda marxista y tuvo inspiración en las ideas de Ernesto "Che" Guevara. Esta ponencia, tributaria de un artículo publicado recientemente, señala los rasgos más sobresalientes de la historia de esta organización, repasa los fundamentos teórico-ideológicos de su estrategia continental revolucionaria y aporta nuevas reflexiones en torno a las condiciones de posibilidad para un ejercicio de internacionalismo armado de vanguardia en América del Sur
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9017/ev.9017.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9017/ev.9017.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616579840475136
score 13.070432