Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90

Autores
Chazarreta, Adriana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone problematizar cómo afectan a la burguesía vitivinícola de Argentina los cambios producidos en la actividad a partir de la década de los '90, en el marco de los procesos de globalización. Una de las conclusiones principales es que, aunque el ingreso de capitales extranjeros a la actividad vitivinícola ha sido importante, la burguesía cuyos capitales son nacionales y/o locales logra conservar posiciones no desventajosas en la estructura económica de esta agroindustria. Se trabajó principalmente con fuentes estadísticas de organismos oficiales; y con datos obtenidos de páginas web de las empresas, de consultoras especializadas y de entrevistas a informantes calificados. Asimismo, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre la temática
This article aims to problematize how changes happened in Argentina's wine industry -since the 90Æs in the context of globalization process- affect the wine bourgeoisie. One of the main findings is that although the inflow of foreign capitals into the activity has been significant, the bourgeoisie whose capital is national or local has been able to keep not disadvantageous positions in the economic structure of wine industry. The analysis is based in data from statistical sources of specialized agencies; data from websites of companies and from interviews with key informants. It also is carried out a comprehensive literature review of the subject
Fil: Chazarreta, Adriana. CONICET, Instituto de Ciencias; Universidad Nacional de General Sarmiento.
Fuente
Mundo Agrario, 13(26). (2013)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Burguesía vitivinícola
Capital nacional
Capital extranjero
Provincia de Mendoza
Wine bourgeoisie
National capital
Foreign capital
Mendoza Province
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5692

id MemAca_557e0d859d0dc99fb23d5c5dfdc36bae
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5692
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90Foreign capital and agroindustry: Notes for a discussion of changes in the wine bourgeoisie from Argentina since the 90ÆsChazarreta, AdrianaHistoriaBurguesía vitivinícolaCapital nacionalCapital extranjeroProvincia de MendozaWine bourgeoisieNational capitalForeign capitalMendoza ProvinceSe propone problematizar cómo afectan a la burguesía vitivinícola de Argentina los cambios producidos en la actividad a partir de la década de los '90, en el marco de los procesos de globalización. Una de las conclusiones principales es que, aunque el ingreso de capitales extranjeros a la actividad vitivinícola ha sido importante, la burguesía cuyos capitales son nacionales y/o locales logra conservar posiciones no desventajosas en la estructura económica de esta agroindustria. Se trabajó principalmente con fuentes estadísticas de organismos oficiales; y con datos obtenidos de páginas web de las empresas, de consultoras especializadas y de entrevistas a informantes calificados. Asimismo, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre la temáticaThis article aims to problematize how changes happened in Argentina's wine industry -since the 90Æs in the context of globalization process- affect the wine bourgeoisie. One of the main findings is that although the inflow of foreign capitals into the activity has been significant, the bourgeoisie whose capital is national or local has been able to keep not disadvantageous positions in the economic structure of wine industry. The analysis is based in data from statistical sources of specialized agencies; data from websites of companies and from interviews with key informants. It also is carried out a comprehensive literature review of the subjectFil: Chazarreta, Adriana. CONICET, Instituto de Ciencias; Universidad Nacional de General Sarmiento.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5692/pr.5692.pdfMundo Agrario, 13(26). (2013)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5692Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:03.592Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90
Foreign capital and agroindustry: Notes for a discussion of changes in the wine bourgeoisie from Argentina since the 90Æs
title Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90
spellingShingle Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90
Chazarreta, Adriana
Historia
Burguesía vitivinícola
Capital nacional
Capital extranjero
Provincia de Mendoza
Wine bourgeoisie
National capital
Foreign capital
Mendoza Province
title_short Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90
title_full Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90
title_fullStr Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90
title_full_unstemmed Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90
title_sort Capital extranjero y agroindustria: Notas para una discusión sobre los cambios en la burguesía vitivinícola de Argentina a partir de la década del '90
dc.creator.none.fl_str_mv Chazarreta, Adriana
author Chazarreta, Adriana
author_facet Chazarreta, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Burguesía vitivinícola
Capital nacional
Capital extranjero
Provincia de Mendoza
Wine bourgeoisie
National capital
Foreign capital
Mendoza Province
topic Historia
Burguesía vitivinícola
Capital nacional
Capital extranjero
Provincia de Mendoza
Wine bourgeoisie
National capital
Foreign capital
Mendoza Province
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone problematizar cómo afectan a la burguesía vitivinícola de Argentina los cambios producidos en la actividad a partir de la década de los '90, en el marco de los procesos de globalización. Una de las conclusiones principales es que, aunque el ingreso de capitales extranjeros a la actividad vitivinícola ha sido importante, la burguesía cuyos capitales son nacionales y/o locales logra conservar posiciones no desventajosas en la estructura económica de esta agroindustria. Se trabajó principalmente con fuentes estadísticas de organismos oficiales; y con datos obtenidos de páginas web de las empresas, de consultoras especializadas y de entrevistas a informantes calificados. Asimismo, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre la temática
This article aims to problematize how changes happened in Argentina's wine industry -since the 90Æs in the context of globalization process- affect the wine bourgeoisie. One of the main findings is that although the inflow of foreign capitals into the activity has been significant, the bourgeoisie whose capital is national or local has been able to keep not disadvantageous positions in the economic structure of wine industry. The analysis is based in data from statistical sources of specialized agencies; data from websites of companies and from interviews with key informants. It also is carried out a comprehensive literature review of the subject
Fil: Chazarreta, Adriana. CONICET, Instituto de Ciencias; Universidad Nacional de General Sarmiento.
description Se propone problematizar cómo afectan a la burguesía vitivinícola de Argentina los cambios producidos en la actividad a partir de la década de los '90, en el marco de los procesos de globalización. Una de las conclusiones principales es que, aunque el ingreso de capitales extranjeros a la actividad vitivinícola ha sido importante, la burguesía cuyos capitales son nacionales y/o locales logra conservar posiciones no desventajosas en la estructura económica de esta agroindustria. Se trabajó principalmente con fuentes estadísticas de organismos oficiales; y con datos obtenidos de páginas web de las empresas, de consultoras especializadas y de entrevistas a informantes calificados. Asimismo, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre la temática
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5692/pr.5692.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5692/pr.5692.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 13(26). (2013)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616500577566720
score 13.069144