Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerenses

Autores
Barba, Fernando Enrique
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El peso político de los hombres de la provincia de Buenos Aires dentro del concierto nacional, ha sido y es de significación. A partir de 1880, pese a las íntimas relaciones que tuvieron los partidos provinciales con sus respectivas conducciones nacionales, los primeros tomaron varias veces, caminos no siempre coincidentes con las segundas. Gran parte de los hombres que habrían de tener principal participación en el manejo político de la provincia y la nación en los últimos años del siglo XIX y primeros treinta del XX, se formaron, como así también su ideología y moral política, en el devenir de las tres presidencias posteriores a Pavón. El presente trabajo pretende estudiar básicamente las ideas y acciones de un grupo de aquellos que integraron el autonomismo y que habrían de descollar en los años posteriores a 1880.
The importance of politicians from de province of Buenos Aires among the national politic scheme has been and is of significance. Since 1880, though there were intimate relationships between political parties of the province and their national committees, many times the former ones went in a different direction than the latter ones. Most of the politicians that will be the main political leaders of committees from both the province of Buenos Aires and the nation, in the last part of the XIX century and the beginning of the XX century, were formed sharing the ideas and political moral prevailing during the last three presidential mandates after Pavón. This work studies the ideas and the action of those groups of politicians that formed the autonomist movement, which will be the most prominent several years after 1880.
Fil: Barba, Fernando Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(6), 9-32. (2006)
Materia
Historia
Partidos políticos
Ideas polìticas
Politics partys
Politics ideas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr53

id MemAca_54904f7a5a934fe6d6849d3a2ade1d4a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr53
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerensesBarba, Fernando EnriqueHistoriaPartidos políticosIdeas polìticasPolitics partysPolitics ideasEl peso político de los hombres de la provincia de Buenos Aires dentro del concierto nacional, ha sido y es de significación. A partir de 1880, pese a las íntimas relaciones que tuvieron los partidos provinciales con sus respectivas conducciones nacionales, los primeros tomaron varias veces, caminos no siempre coincidentes con las segundas. Gran parte de los hombres que habrían de tener principal participación en el manejo político de la provincia y la nación en los últimos años del siglo XIX y primeros treinta del XX, se formaron, como así también su ideología y moral política, en el devenir de las tres presidencias posteriores a Pavón. El presente trabajo pretende estudiar básicamente las ideas y acciones de un grupo de aquellos que integraron el autonomismo y que habrían de descollar en los años posteriores a 1880.The importance of politicians from de province of Buenos Aires among the national politic scheme has been and is of significance. Since 1880, though there were intimate relationships between political parties of the province and their national committees, many times the former ones went in a different direction than the latter ones. Most of the politicians that will be the main political leaders of committees from both the province of Buenos Aires and the nation, in the last part of the XIX century and the beginning of the XX century, were formed sharing the ideas and political moral prevailing during the last three presidential mandates after Pavón. This work studies the ideas and the action of those groups of politicians that formed the autonomist movement, which will be the most prominent several years after 1880.Fil: Barba, Fernando Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.53/pr.53.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr53Anuario del Instituto de Historia Argentina(6), 9-32. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr53Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:57.942Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerenses
title Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerenses
spellingShingle Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerenses
Barba, Fernando Enrique
Historia
Partidos políticos
Ideas polìticas
Politics partys
Politics ideas
title_short Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerenses
title_full Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerenses
title_fullStr Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerenses
title_full_unstemmed Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerenses
title_sort Nacimiento y evolución de los partidos políticos bonaerenses
dc.creator.none.fl_str_mv Barba, Fernando Enrique
author Barba, Fernando Enrique
author_facet Barba, Fernando Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Partidos políticos
Ideas polìticas
Politics partys
Politics ideas
topic Historia
Partidos políticos
Ideas polìticas
Politics partys
Politics ideas
dc.description.none.fl_txt_mv El peso político de los hombres de la provincia de Buenos Aires dentro del concierto nacional, ha sido y es de significación. A partir de 1880, pese a las íntimas relaciones que tuvieron los partidos provinciales con sus respectivas conducciones nacionales, los primeros tomaron varias veces, caminos no siempre coincidentes con las segundas. Gran parte de los hombres que habrían de tener principal participación en el manejo político de la provincia y la nación en los últimos años del siglo XIX y primeros treinta del XX, se formaron, como así también su ideología y moral política, en el devenir de las tres presidencias posteriores a Pavón. El presente trabajo pretende estudiar básicamente las ideas y acciones de un grupo de aquellos que integraron el autonomismo y que habrían de descollar en los años posteriores a 1880.
The importance of politicians from de province of Buenos Aires among the national politic scheme has been and is of significance. Since 1880, though there were intimate relationships between political parties of the province and their national committees, many times the former ones went in a different direction than the latter ones. Most of the politicians that will be the main political leaders of committees from both the province of Buenos Aires and the nation, in the last part of the XIX century and the beginning of the XX century, were formed sharing the ideas and political moral prevailing during the last three presidential mandates after Pavón. This work studies the ideas and the action of those groups of politicians that formed the autonomist movement, which will be the most prominent several years after 1880.
Fil: Barba, Fernando Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El peso político de los hombres de la provincia de Buenos Aires dentro del concierto nacional, ha sido y es de significación. A partir de 1880, pese a las íntimas relaciones que tuvieron los partidos provinciales con sus respectivas conducciones nacionales, los primeros tomaron varias veces, caminos no siempre coincidentes con las segundas. Gran parte de los hombres que habrían de tener principal participación en el manejo político de la provincia y la nación en los últimos años del siglo XIX y primeros treinta del XX, se formaron, como así también su ideología y moral política, en el devenir de las tres presidencias posteriores a Pavón. El presente trabajo pretende estudiar básicamente las ideas y acciones de un grupo de aquellos que integraron el autonomismo y que habrían de descollar en los años posteriores a 1880.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.53/pr.53.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr53
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.53/pr.53.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr53
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(6), 9-32. (2006)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616498515017728
score 13.070432