Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)

Autores
Lemmi, Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene por objetivo reflexionar acerca de los vínculos existentes entre el conocimiento científico elaborado en la universidad, en este caso la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF-UNLP) y la producción económica, aquí la producción hortícola. El medio para entablar dicha relación es, en este caso, el Boletín Hortícola, publicación de distribución gratuita, que hace su aparición en el año 1993, editada por FCAyF, junto a la Agencia de Extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que desde el 2005 recibe la colaboración del Ministerio de Asuntos Agrarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El Boletín expresa los conocimientos alcanzados en la Facultad y que pretenden ser dados a conocer entre los horticultores para que estos los adopten en vistas de una mejora en su producción. Las preguntas (y objetivos específicos) que orientan esta investigación son: cuáles son los objetivos que se procuran alcanzar con dicha publicación; a quién o quiénes se dirige con la misma teniendo en cuenta la heterogeneidad de sujetos que componen la producción y cuál es su proclama práctico-productiva, científica y política. A su vez, se intenta dilucidar qué función le atribuyen sus autores a la Universidad y a la producción de conocimiento científico que a partir de ella se genera; cuál es el rol de los intelectuales en la sociedad, entendido este desde una perspectiva gramsciana. Se considera a la publicación como el medio que posibilita la relación entre comunidad científica y sociedad.
This article aims to reflect on the links between scientific knowledge developed at the university, in this case the Agricultural and Forestry Sciences Faculty, National University of La Plata (FCAyF-UNLP) and economic output - production horticultural-. The means to establish this relationship is, in this case, the Horticultural Bulletin, free distribution publication, which makes its appearance in 1993, edited by FCAyF and the Extension Agency from the National Agricultural Technology Institute (INTA) that since 2005 received assistance from the Ministry of Agricultural Affairs (Province of Buenos Aires). Bulletin expresses the knowledge gained in the Faculty and intended to be released from the horticulturalist to make these adopt and achieve an improvement in its production. The questions (and specific objectives) that guide this research are: what are the objectives that seek to achieve with this publication; who is heading the same considering the heterogeneity of subjects that make up the production and what is the practical - productive , scientific and political statement. In turn, we try to clarify what role the authors attributed to the university and their production of scientific knowledge from it is generated; what is the role of intellectuals in society, from a Gramscian perspective. The publication is considered as a medium that enables the relationship between the scientific community and society.
Fil: Lemmi, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía, 114(2), 239-249. (2015)
ISSN 1669-9513
Materia
Historia
Ingeniería agrícola
Ingenieros
Horticultura
Conocimiento científico
Producción agrícola
Universidad
Extensión
Publicaciones
Horticultores
Desarrollo
University
Extension
Publications
Horticulturists
Development
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11065

id MemAca_50358add40147305124444d2df822c47
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11065
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)Agronomists and Horticultural Bulletin. An attempt to unity between scientific theory and productive practice (La Plata, Argentina, 1993-2009)Lemmi, SoledadHistoriaIngeniería agrícolaIngenierosHorticulturaConocimiento científicoProducción agrícolaUniversidadExtensiónPublicacionesHorticultoresDesarrolloUniversityExtensionPublicationsHorticulturistsDevelopmentEste artículo tiene por objetivo reflexionar acerca de los vínculos existentes entre el conocimiento científico elaborado en la universidad, en este caso la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF-UNLP) y la producción económica, aquí la producción hortícola. El medio para entablar dicha relación es, en este caso, el Boletín Hortícola, publicación de distribución gratuita, que hace su aparición en el año 1993, editada por FCAyF, junto a la Agencia de Extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que desde el 2005 recibe la colaboración del Ministerio de Asuntos Agrarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El Boletín expresa los conocimientos alcanzados en la Facultad y que pretenden ser dados a conocer entre los horticultores para que estos los adopten en vistas de una mejora en su producción. Las preguntas (y objetivos específicos) que orientan esta investigación son: cuáles son los objetivos que se procuran alcanzar con dicha publicación; a quién o quiénes se dirige con la misma teniendo en cuenta la heterogeneidad de sujetos que componen la producción y cuál es su proclama práctico-productiva, científica y política. A su vez, se intenta dilucidar qué función le atribuyen sus autores a la Universidad y a la producción de conocimiento científico que a partir de ella se genera; cuál es el rol de los intelectuales en la sociedad, entendido este desde una perspectiva gramsciana. Se considera a la publicación como el medio que posibilita la relación entre comunidad científica y sociedad.This article aims to reflect on the links between scientific knowledge developed at the university, in this case the Agricultural and Forestry Sciences Faculty, National University of La Plata (FCAyF-UNLP) and economic output - production horticultural-. The means to establish this relationship is, in this case, the Horticultural Bulletin, free distribution publication, which makes its appearance in 1993, edited by FCAyF and the Extension Agency from the National Agricultural Technology Institute (INTA) that since 2005 received assistance from the Ministry of Agricultural Affairs (Province of Buenos Aires). Bulletin expresses the knowledge gained in the Faculty and intended to be released from the horticulturalist to make these adopt and achieve an improvement in its production. The questions (and specific objectives) that guide this research are: what are the objectives that seek to achieve with this publication; who is heading the same considering the heterogeneity of subjects that make up the production and what is the practical - productive , scientific and political statement. In turn, we try to clarify what role the authors attributed to the university and their production of scientific knowledge from it is generated; what is the role of intellectuals in society, from a Gramscian perspective. The publication is considered as a medium that enables the relationship between the scientific community and society.Fil: Lemmi, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11065/pr.11065.pdfRevista de la Facultad de Agronomía, 114(2), 239-249. (2015)ISSN 1669-9513reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/62884info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/2025-09-17T12:08:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11065Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:29.694Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)
Agronomists and Horticultural Bulletin. An attempt to unity between scientific theory and productive practice (La Plata, Argentina, 1993-2009)
title Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)
spellingShingle Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)
Lemmi, Soledad
Historia
Ingeniería agrícola
Ingenieros
Horticultura
Conocimiento científico
Producción agrícola
Universidad
Extensión
Publicaciones
Horticultores
Desarrollo
University
Extension
Publications
Horticulturists
Development
title_short Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)
title_full Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)
title_fullStr Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)
title_full_unstemmed Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)
title_sort Los ingenieros agrónomos y el Boletín Hortícola. Un intento de unidad entre teoría científica y práctica productiva (La Plata, Argentina, 1993-2009)
dc.creator.none.fl_str_mv Lemmi, Soledad
author Lemmi, Soledad
author_facet Lemmi, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Ingeniería agrícola
Ingenieros
Horticultura
Conocimiento científico
Producción agrícola
Universidad
Extensión
Publicaciones
Horticultores
Desarrollo
University
Extension
Publications
Horticulturists
Development
topic Historia
Ingeniería agrícola
Ingenieros
Horticultura
Conocimiento científico
Producción agrícola
Universidad
Extensión
Publicaciones
Horticultores
Desarrollo
University
Extension
Publications
Horticulturists
Development
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene por objetivo reflexionar acerca de los vínculos existentes entre el conocimiento científico elaborado en la universidad, en este caso la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF-UNLP) y la producción económica, aquí la producción hortícola. El medio para entablar dicha relación es, en este caso, el Boletín Hortícola, publicación de distribución gratuita, que hace su aparición en el año 1993, editada por FCAyF, junto a la Agencia de Extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que desde el 2005 recibe la colaboración del Ministerio de Asuntos Agrarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El Boletín expresa los conocimientos alcanzados en la Facultad y que pretenden ser dados a conocer entre los horticultores para que estos los adopten en vistas de una mejora en su producción. Las preguntas (y objetivos específicos) que orientan esta investigación son: cuáles son los objetivos que se procuran alcanzar con dicha publicación; a quién o quiénes se dirige con la misma teniendo en cuenta la heterogeneidad de sujetos que componen la producción y cuál es su proclama práctico-productiva, científica y política. A su vez, se intenta dilucidar qué función le atribuyen sus autores a la Universidad y a la producción de conocimiento científico que a partir de ella se genera; cuál es el rol de los intelectuales en la sociedad, entendido este desde una perspectiva gramsciana. Se considera a la publicación como el medio que posibilita la relación entre comunidad científica y sociedad.
This article aims to reflect on the links between scientific knowledge developed at the university, in this case the Agricultural and Forestry Sciences Faculty, National University of La Plata (FCAyF-UNLP) and economic output - production horticultural-. The means to establish this relationship is, in this case, the Horticultural Bulletin, free distribution publication, which makes its appearance in 1993, edited by FCAyF and the Extension Agency from the National Agricultural Technology Institute (INTA) that since 2005 received assistance from the Ministry of Agricultural Affairs (Province of Buenos Aires). Bulletin expresses the knowledge gained in the Faculty and intended to be released from the horticulturalist to make these adopt and achieve an improvement in its production. The questions (and specific objectives) that guide this research are: what are the objectives that seek to achieve with this publication; who is heading the same considering the heterogeneity of subjects that make up the production and what is the practical - productive , scientific and political statement. In turn, we try to clarify what role the authors attributed to the university and their production of scientific knowledge from it is generated; what is the role of intellectuals in society, from a Gramscian perspective. The publication is considered as a medium that enables the relationship between the scientific community and society.
Fil: Lemmi, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo tiene por objetivo reflexionar acerca de los vínculos existentes entre el conocimiento científico elaborado en la universidad, en este caso la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF-UNLP) y la producción económica, aquí la producción hortícola. El medio para entablar dicha relación es, en este caso, el Boletín Hortícola, publicación de distribución gratuita, que hace su aparición en el año 1993, editada por FCAyF, junto a la Agencia de Extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que desde el 2005 recibe la colaboración del Ministerio de Asuntos Agrarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El Boletín expresa los conocimientos alcanzados en la Facultad y que pretenden ser dados a conocer entre los horticultores para que estos los adopten en vistas de una mejora en su producción. Las preguntas (y objetivos específicos) que orientan esta investigación son: cuáles son los objetivos que se procuran alcanzar con dicha publicación; a quién o quiénes se dirige con la misma teniendo en cuenta la heterogeneidad de sujetos que componen la producción y cuál es su proclama práctico-productiva, científica y política. A su vez, se intenta dilucidar qué función le atribuyen sus autores a la Universidad y a la producción de conocimiento científico que a partir de ella se genera; cuál es el rol de los intelectuales en la sociedad, entendido este desde una perspectiva gramsciana. Se considera a la publicación como el medio que posibilita la relación entre comunidad científica y sociedad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11065/pr.11065.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11065/pr.11065.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/62884
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía, 114(2), 239-249. (2015)
ISSN 1669-9513
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607090141069313
score 13.000565