La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor
- Autores
- Bonino, Sofía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca realizar una reconstrucción de la biografía literaria de Manuel Vicent a partir de dos novelas: Verás el cielo abierto y Tranvía a la Malvarrosa y de una selección de artículos periodísticos que tematizan la lectura y vuelven a aquellos autores que han sido pilares en la formación literaria del autor. Tanto los textos ficcionales como los artículos que incluyen el tema de la lectura y de la formación literaria confluyen en la conformación de una imagen de escritor cuyas huellas se pueden rastrear en su estilo y trayectoria. En la biografía literaria de Vicent coinciden las obras canónicas con géneros tradicionalmente considerados marginales. La elección de definirse como hombre de letras y como escritor desde el periodismo va en sintonía con la imagen de autor que va creando desde sus novelas autobiográficas y sus artículos.
This work seeks to make a reconstruction of the literary biography of Manuel Vicent from two novels: Verás el cielo abierto, Tranvía a la Malvarrosa and a selection of journalistic articles that thematize reading and return to those authors that have been pillars in the literary formation of the author. Both fictional texts and journalistic articles that include the subject of reading and literary training come together in the conformation of an image of a writer whose steps can be traced in his style and career. In the literary biography of Vicent, canonical works coincide with genres that have traditionally been placed on the sidelines. The choice of defining oneself as a man of letters and as a writer since journalism is in tune with the author's image that he is creating from his autobiographical novels and articles.
Fil: Bonino, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Caracol(20), 638-661. (2020)
ISSN 2178-1702 - Materia
-
Literatura
Lectura
Biografía literaria
Canon
Manuel Vicent
Literary biography
Canon
Manuel Vicent - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16514
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4f8ddc0021330f0dbc6fa3429c7814bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16514 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autorBonino, SofíaLiteraturaLecturaBiografía literariaCanonManuel VicentLiterary biographyCanonManuel VicentEste trabajo busca realizar una reconstrucción de la biografía literaria de Manuel Vicent a partir de dos novelas: Verás el cielo abierto y Tranvía a la Malvarrosa y de una selección de artículos periodísticos que tematizan la lectura y vuelven a aquellos autores que han sido pilares en la formación literaria del autor. Tanto los textos ficcionales como los artículos que incluyen el tema de la lectura y de la formación literaria confluyen en la conformación de una imagen de escritor cuyas huellas se pueden rastrear en su estilo y trayectoria. En la biografía literaria de Vicent coinciden las obras canónicas con géneros tradicionalmente considerados marginales. La elección de definirse como hombre de letras y como escritor desde el periodismo va en sintonía con la imagen de autor que va creando desde sus novelas autobiográficas y sus artículos.This work seeks to make a reconstruction of the literary biography of Manuel Vicent from two novels: Verás el cielo abierto, Tranvía a la Malvarrosa and a selection of journalistic articles that thematize reading and return to those authors that have been pillars in the literary formation of the author. Both fictional texts and journalistic articles that include the subject of reading and literary training come together in the conformation of an image of a writer whose steps can be traced in his style and career. In the literary biography of Vicent, canonical works coincide with genres that have traditionally been placed on the sidelines. The choice of defining oneself as a man of letters and as a writer since journalism is in tune with the author's image that he is creating from his autobiographical novels and articles.Fil: Bonino, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16514/pr.16514.pdfCaracol(20), 638-661. (2020)ISSN 2178-1702reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/124303info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2317-9651.i20p638-661info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16514Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:47.789Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor |
title |
La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor |
spellingShingle |
La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor Bonino, Sofía Literatura Lectura Biografía literaria Canon Manuel Vicent Literary biography Canon Manuel Vicent |
title_short |
La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor |
title_full |
La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor |
title_fullStr |
La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor |
title_full_unstemmed |
La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor |
title_sort |
La(s) lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonino, Sofía |
author |
Bonino, Sofía |
author_facet |
Bonino, Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Lectura Biografía literaria Canon Manuel Vicent Literary biography Canon Manuel Vicent |
topic |
Literatura Lectura Biografía literaria Canon Manuel Vicent Literary biography Canon Manuel Vicent |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca realizar una reconstrucción de la biografía literaria de Manuel Vicent a partir de dos novelas: Verás el cielo abierto y Tranvía a la Malvarrosa y de una selección de artículos periodísticos que tematizan la lectura y vuelven a aquellos autores que han sido pilares en la formación literaria del autor. Tanto los textos ficcionales como los artículos que incluyen el tema de la lectura y de la formación literaria confluyen en la conformación de una imagen de escritor cuyas huellas se pueden rastrear en su estilo y trayectoria. En la biografía literaria de Vicent coinciden las obras canónicas con géneros tradicionalmente considerados marginales. La elección de definirse como hombre de letras y como escritor desde el periodismo va en sintonía con la imagen de autor que va creando desde sus novelas autobiográficas y sus artículos. This work seeks to make a reconstruction of the literary biography of Manuel Vicent from two novels: Verás el cielo abierto, Tranvía a la Malvarrosa and a selection of journalistic articles that thematize reading and return to those authors that have been pillars in the literary formation of the author. Both fictional texts and journalistic articles that include the subject of reading and literary training come together in the conformation of an image of a writer whose steps can be traced in his style and career. In the literary biography of Vicent, canonical works coincide with genres that have traditionally been placed on the sidelines. The choice of defining oneself as a man of letters and as a writer since journalism is in tune with the author's image that he is creating from his autobiographical novels and articles. Fil: Bonino, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este trabajo busca realizar una reconstrucción de la biografía literaria de Manuel Vicent a partir de dos novelas: Verás el cielo abierto y Tranvía a la Malvarrosa y de una selección de artículos periodísticos que tematizan la lectura y vuelven a aquellos autores que han sido pilares en la formación literaria del autor. Tanto los textos ficcionales como los artículos que incluyen el tema de la lectura y de la formación literaria confluyen en la conformación de una imagen de escritor cuyas huellas se pueden rastrear en su estilo y trayectoria. En la biografía literaria de Vicent coinciden las obras canónicas con géneros tradicionalmente considerados marginales. La elección de definirse como hombre de letras y como escritor desde el periodismo va en sintonía con la imagen de autor que va creando desde sus novelas autobiográficas y sus artículos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16514/pr.16514.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16514/pr.16514.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/124303 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2317-9651.i20p638-661 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Caracol(20), 638-661. (2020) ISSN 2178-1702 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261429773664256 |
score |
13.13397 |