Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957
- Autores
- Valobra, Adriana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la indagación de los diarios de sesiones de la asamblea constituyente y periódicos partidarios y comerciales, entre otras fuentes, este artículo examina las formulaciones y debates en torno al artículo 14 bis de la Constitución Argentina de 1957. En particular, se resaltará el aporte de las mujeres que actuaron en ese debate quienes establecieron interpretaciones distintas de las existentes hasta ese momento. En ese camino, el estudio arroja luz sobre la dimensión jurídica y política de un tema que no ha sido considerado hasta la fecha en esta normativa: los derechos de las trabajadoras. Las características específicas de los debates y el artículo final de proporcionar una visión de género de esta ley a fin de tener en cuenta dos dimensiones: cómo la política construye el género y cómo éste construye la política
This article examines the debates and developments around Article 14b of the 1957 Constitution of Argentina, on the basis of an investigation into the congressional records for the constitutional assembly and commercial and political journals, among other sources. In particular, it highlights the contributions of the women who took part in the debate, whose interpretations differed from those that had existed up to that point. In this sense, the study sheds light on the legal and political aspect of an issue that has not yet been considered in this regulatory context: female workers' rights. Together, the specific characteristics of the congressional debates and the final text of the constitutional article provide a gender-oriented perspective that aids the understanding of two further aspects: how politics constructs gender and how gender constructs politics
Fil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Nuevo mundo mundos nuevos. (2013)
ISSN 1626-0252 - Materia
-
Ciencias sociales
Representación política
Género
Trabajadoras
Constitución 1957
Argentina
Political representation
Gender
Female workers
1957 Constitution
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7391
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4eb6a974d1576198177e44dfdc2e7ac4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7391 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957Political representation and female workers' rights in Argentina. The Constitutional Convention of 1957Valobra, AdrianaCiencias socialesRepresentación políticaGéneroTrabajadorasConstitución 1957ArgentinaPolitical representationGenderFemale workers1957 ConstitutionArgentinaA partir de la indagación de los diarios de sesiones de la asamblea constituyente y periódicos partidarios y comerciales, entre otras fuentes, este artículo examina las formulaciones y debates en torno al artículo 14 bis de la Constitución Argentina de 1957. En particular, se resaltará el aporte de las mujeres que actuaron en ese debate quienes establecieron interpretaciones distintas de las existentes hasta ese momento. En ese camino, el estudio arroja luz sobre la dimensión jurídica y política de un tema que no ha sido considerado hasta la fecha en esta normativa: los derechos de las trabajadoras. Las características específicas de los debates y el artículo final de proporcionar una visión de género de esta ley a fin de tener en cuenta dos dimensiones: cómo la política construye el género y cómo éste construye la políticaThis article examines the debates and developments around Article 14b of the 1957 Constitution of Argentina, on the basis of an investigation into the congressional records for the constitutional assembly and commercial and political journals, among other sources. In particular, it highlights the contributions of the women who took part in the debate, whose interpretations differed from those that had existed up to that point. In this sense, the study sheds light on the legal and political aspect of an issue that has not yet been considered in this regulatory context: female workers' rights. Together, the specific characteristics of the congressional debates and the final text of the constitutional article provide a gender-oriented perspective that aids the understanding of two further aspects: how politics constructs gender and how gender constructs politicsFil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7391/pr.7391.pdfNuevo mundo mundos nuevos. (2013)ISSN 1626-0252reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/91000info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/7731info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.66068info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7391Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:59.5Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957 Political representation and female workers' rights in Argentina. The Constitutional Convention of 1957 |
title |
Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957 |
spellingShingle |
Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957 Valobra, Adriana Ciencias sociales Representación política Género Trabajadoras Constitución 1957 Argentina Political representation Gender Female workers 1957 Constitution Argentina |
title_short |
Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957 |
title_full |
Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957 |
title_fullStr |
Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957 |
title_full_unstemmed |
Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957 |
title_sort |
Representación política y derechos de las trabajadoras en Argentina. El caso de la Convención Constituyente de 1957 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valobra, Adriana |
author |
Valobra, Adriana |
author_facet |
Valobra, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Representación política Género Trabajadoras Constitución 1957 Argentina Political representation Gender Female workers 1957 Constitution Argentina |
topic |
Ciencias sociales Representación política Género Trabajadoras Constitución 1957 Argentina Political representation Gender Female workers 1957 Constitution Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la indagación de los diarios de sesiones de la asamblea constituyente y periódicos partidarios y comerciales, entre otras fuentes, este artículo examina las formulaciones y debates en torno al artículo 14 bis de la Constitución Argentina de 1957. En particular, se resaltará el aporte de las mujeres que actuaron en ese debate quienes establecieron interpretaciones distintas de las existentes hasta ese momento. En ese camino, el estudio arroja luz sobre la dimensión jurídica y política de un tema que no ha sido considerado hasta la fecha en esta normativa: los derechos de las trabajadoras. Las características específicas de los debates y el artículo final de proporcionar una visión de género de esta ley a fin de tener en cuenta dos dimensiones: cómo la política construye el género y cómo éste construye la política This article examines the debates and developments around Article 14b of the 1957 Constitution of Argentina, on the basis of an investigation into the congressional records for the constitutional assembly and commercial and political journals, among other sources. In particular, it highlights the contributions of the women who took part in the debate, whose interpretations differed from those that had existed up to that point. In this sense, the study sheds light on the legal and political aspect of an issue that has not yet been considered in this regulatory context: female workers' rights. Together, the specific characteristics of the congressional debates and the final text of the constitutional article provide a gender-oriented perspective that aids the understanding of two further aspects: how politics constructs gender and how gender constructs politics Fil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
A partir de la indagación de los diarios de sesiones de la asamblea constituyente y periódicos partidarios y comerciales, entre otras fuentes, este artículo examina las formulaciones y debates en torno al artículo 14 bis de la Constitución Argentina de 1957. En particular, se resaltará el aporte de las mujeres que actuaron en ese debate quienes establecieron interpretaciones distintas de las existentes hasta ese momento. En ese camino, el estudio arroja luz sobre la dimensión jurídica y política de un tema que no ha sido considerado hasta la fecha en esta normativa: los derechos de las trabajadoras. Las características específicas de los debates y el artículo final de proporcionar una visión de género de esta ley a fin de tener en cuenta dos dimensiones: cómo la política construye el género y cómo éste construye la política |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7391/pr.7391.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7391/pr.7391.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/91000 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/7731 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.66068 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nuevo mundo mundos nuevos. (2013) ISSN 1626-0252 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616545634877440 |
score |
13.070432 |