Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbio

Autores
Rodrigues Franco, Paulo Henrique; Consignani Pereira, Gustavo Lima; Cruz Filho, Wagner Alberto; Almeida, Sandro Soares de; Serra, Fernando Tadeu; Gomes da Silva, Sérgio; Braga, Pedro Luiz Garcia
Año de publicación
2022
Idioma
portugués
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La práctica regular de ejercicios físicos se considera una conducta eficaz para mejorar el equilibrio en ancianos. Sin embargo, no está claro si los ejercicios de resistencia y los aeróbicos tienen el mismo efecto sobre el equilibrio en mujeres ancianas. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este estudio fue comparar los efectos del entrenamiento de resistencia y aeróbico sobre el equilibrio y la preocupación por caídas en mujeres ancianas. Para ello, se evaluaron ancianas del grupo de entrenamiento de resistencia (GTR; n = 15) y del grupo aeróbico (GEA; n = 15). Se midió el nivel de actividad física, el equilibrio y su preocupación por las caídas. No se observaron diferencias significativas entre los grupos en el nivel de actividad física (X²= 0,240; gl= 1; p<0,624). Sin embargo, las mujeres ancianas de GTR mostraron un mejor rendimiento en la prueba de equilibrio (49,8±3,85) y una baja preocupación por posibles caídas (18,3±1,44), en comparación con el GEA (equilibrio: 28,13±4,24; X² Wald (1) = 176,778; p<0,0001; preocupación por una posible caída: 33,0±5,93; X² Wald (1) = 87,5; p<0,001). De este modo, con el presente estudio podemos concluir que las mujeres ancianas que practicaban entrenamiento de resistencia mostraban un mejor equilibrio y una menor preocupación por posibles caídas en relación con aquellas que practicaban ejercicios aeróbicos.
Regular physical exercise is considered an effective method for preserving and improving balance in elderly women. However, it is unclear whether resistance and aerobic exercises have the same effect on balance in elderly women. With this in mind, the aim of this study is to compare the effects of resistance and aerobic training on balance and concern about falls in elderly women. For this purpose, elderly women from the resistance training group (RTG; n = 15) and the aerobic exercise group (AEG; n = 15) had their physical activity level, balance and concern about falls evaluated. No significant differences were observed between the groups in physical activity level (X²= 0.240; gl= 1; p<0.624). However, the elderly women from the RTG showed better performance in the balance test (49.8±3.85) and low concern about possible falls (18.3±1.44), when compared to the elderly women from the AEG (balance: 28.13±4.24; X² Wald (1) = 176.778; p<0.0001; concern about possible falls: 33.0±5.93; X² Wald (1) = 87.5; p<0.001). In view of this, we can conclude that elderly women who practiced resistance training showed better balance and less concern about possible falls compared to those who practiced aerobic exercises.
La práctica regular de ejercicios físicos se considera una conducta eficaz para mejorar el equilibrio en ancianos. Sin embargo, no está claro si los ejercicios de resistencia y los aeróbicos tienen el mismo efecto sobre el equilibrio en mujeres ancianas. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este estudio fue comparar los efectos del entrenamiento de resistencia y aeróbico sobre el equilibrio y la preocupación por caídas en mujeres ancianas. Para ello, se evaluaron ancianas del grupo de entrenamiento de resistencia (GTR; n = 15) y del grupo aeróbico (GEA; n = 15). Se midió el nivel de actividad física, el equilibrio y su preocupación por las caídas. No se observaron diferencias significativas entre los grupos en el nivel de actividad física (X²= 0,240; gl= 1; p<0,624). Sin embargo, las mujeres ancianas de GTR mostraron un mejor rendimiento en la prueba de equilibrio (49,8±3,85) y una baja preocupación por posibles caídas (18,3±1,44), en comparación con el GEA (equilibrio: 28,13±4,24; X² Wald (1) = 176,778; p<0,0001; preocupación por una posible caída: 33,0±5,93; X² Wald (1) = 87,5; p<0,001). De este modo, con el presente estudio podemos concluir que las mujeres ancianas que practicaban entrenamiento de resistencia mostraban un mejor equilibrio y una menor preocupación por posibles caídas en relación con aquellas que practicaban ejercicios aeróbicos.
Fil: Rodrigues Franco, Paulo Henrique. Faculdade Piaget, Brasil.
Fil: Consignani Pereira, Gustavo Lima. Universidade Brasil, Brasil.
Fil: Cruz Filho, Wagner Alberto. Faculdade Piaget. Suzano - SP, Brasil.
Fil: Almeida, Sandro Soares de. Universidade Federal de São Paulo / Hospital Israelita Albert Einstein. São Paulo / Universidade Ibirapuera, Brasil.
Fil: Serra, Fernando Tadeu. Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
Fil: Gomes da Silva, Sérgio. Universidade Federal de São Paulo. / Instituto Educatie. Programa de Pós-graduação em Psicogerontologia. Mogi das Cruzes, Brasil.
Fil: Braga, Pedro Luiz Garcia. Universidade Federal de São Paulo. / Instituto Educatie. Programa de Pós-graduação em Psicogerontologia. Mogi das Cruzes, Brasil.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 24(3), e231. (2022)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Anciano
Envejecimiento
Ejercicio físico
Equilibrio
Caídas
Elderly
Aging
Physical exercise
Balance
Falls
Idoso
Envelhecimento
Exercício físico
Equilíbrio
Queda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15073

id MemAca_4e29035f3e6972ea9a8ce1f4c1b1cbe5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15073
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbioBalance and concern about falls in elderly women practicing resistance and aerobic exercisesEquilibrio y preocupación sobre caídas de mujeres ancianas que practican ejercicios aeróbicos y de resistenciaRodrigues Franco, Paulo HenriqueConsignani Pereira, Gustavo LimaCruz Filho, Wagner AlbertoAlmeida, Sandro Soares deSerra, Fernando TadeuGomes da Silva, SérgioBraga, Pedro Luiz GarciaEducación físicaAncianoEnvejecimientoEjercicio físicoEquilibrioCaídasElderlyAgingPhysical exerciseBalanceFallsIdosoEnvelhecimentoExercício físicoEquilíbrioQuedaLa práctica regular de ejercicios físicos se considera una conducta eficaz para mejorar el equilibrio en ancianos. Sin embargo, no está claro si los ejercicios de resistencia y los aeróbicos tienen el mismo efecto sobre el equilibrio en mujeres ancianas. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este estudio fue comparar los efectos del entrenamiento de resistencia y aeróbico sobre el equilibrio y la preocupación por caídas en mujeres ancianas. Para ello, se evaluaron ancianas del grupo de entrenamiento de resistencia (GTR; n = 15) y del grupo aeróbico (GEA; n = 15). Se midió el nivel de actividad física, el equilibrio y su preocupación por las caídas. No se observaron diferencias significativas entre los grupos en el nivel de actividad física (X²= 0,240; gl= 1; p<0,624). Sin embargo, las mujeres ancianas de GTR mostraron un mejor rendimiento en la prueba de equilibrio (49,8±3,85) y una baja preocupación por posibles caídas (18,3±1,44), en comparación con el GEA (equilibrio: 28,13±4,24; X² Wald (1) = 176,778; p<0,0001; preocupación por una posible caída: 33,0±5,93; X² Wald (1) = 87,5; p<0,001). De este modo, con el presente estudio podemos concluir que las mujeres ancianas que practicaban entrenamiento de resistencia mostraban un mejor equilibrio y una menor preocupación por posibles caídas en relación con aquellas que practicaban ejercicios aeróbicos.Regular physical exercise is considered an effective method for preserving and improving balance in elderly women. However, it is unclear whether resistance and aerobic exercises have the same effect on balance in elderly women. With this in mind, the aim of this study is to compare the effects of resistance and aerobic training on balance and concern about falls in elderly women. For this purpose, elderly women from the resistance training group (RTG; n = 15) and the aerobic exercise group (AEG; n = 15) had their physical activity level, balance and concern about falls evaluated. No significant differences were observed between the groups in physical activity level (X²= 0.240; gl= 1; p<0.624). However, the elderly women from the RTG showed better performance in the balance test (49.8±3.85) and low concern about possible falls (18.3±1.44), when compared to the elderly women from the AEG (balance: 28.13±4.24; X² Wald (1) = 176.778; p<0.0001; concern about possible falls: 33.0±5.93; X² Wald (1) = 87.5; p<0.001). In view of this, we can conclude that elderly women who practiced resistance training showed better balance and less concern about possible falls compared to those who practiced aerobic exercises.La práctica regular de ejercicios físicos se considera una conducta eficaz para mejorar el equilibrio en ancianos. Sin embargo, no está claro si los ejercicios de resistencia y los aeróbicos tienen el mismo efecto sobre el equilibrio en mujeres ancianas. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este estudio fue comparar los efectos del entrenamiento de resistencia y aeróbico sobre el equilibrio y la preocupación por caídas en mujeres ancianas. Para ello, se evaluaron ancianas del grupo de entrenamiento de resistencia (GTR; n = 15) y del grupo aeróbico (GEA; n = 15). Se midió el nivel de actividad física, el equilibrio y su preocupación por las caídas. No se observaron diferencias significativas entre los grupos en el nivel de actividad física (X²= 0,240; gl= 1; p<0,624). Sin embargo, las mujeres ancianas de GTR mostraron un mejor rendimiento en la prueba de equilibrio (49,8±3,85) y una baja preocupación por posibles caídas (18,3±1,44), en comparación con el GEA (equilibrio: 28,13±4,24; X² Wald (1) = 176,778; p<0,0001; preocupación por una posible caída: 33,0±5,93; X² Wald (1) = 87,5; p<0,001). De este modo, con el presente estudio podemos concluir que las mujeres ancianas que practicaban entrenamiento de resistencia mostraban un mejor equilibrio y una menor preocupación por posibles caídas en relación con aquellas que practicaban ejercicios aeróbicos.Fil: Rodrigues Franco, Paulo Henrique. Faculdade Piaget, Brasil.Fil: Consignani Pereira, Gustavo Lima. Universidade Brasil, Brasil.Fil: Cruz Filho, Wagner Alberto. Faculdade Piaget. Suzano - SP, Brasil.Fil: Almeida, Sandro Soares de. Universidade Federal de São Paulo / Hospital Israelita Albert Einstein. São Paulo / Universidade Ibirapuera, Brasil.Fil: Serra, Fernando Tadeu. Universidade Federal de São Paulo, Brasil.Fil: Gomes da Silva, Sérgio. Universidade Federal de São Paulo. / Instituto Educatie. Programa de Pós-graduação em Psicogerontologia. Mogi das Cruzes, Brasil.Fil: Braga, Pedro Luiz Garcia. Universidade Federal de São Paulo. / Instituto Educatie. Programa de Pós-graduação em Psicogerontologia. Mogi das Cruzes, Brasil.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15073/pr.15073.pdfEducación Física y Ciencia, 24(3), e231. (2022)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/por2025-09-03T12:09:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15073Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:27.526Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbio
Balance and concern about falls in elderly women practicing resistance and aerobic exercises
Equilibrio y preocupación sobre caídas de mujeres ancianas que practican ejercicios aeróbicos y de resistencia
title Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbio
spellingShingle Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbio
Rodrigues Franco, Paulo Henrique
Educación física
Anciano
Envejecimiento
Ejercicio físico
Equilibrio
Caídas
Elderly
Aging
Physical exercise
Balance
Falls
Idoso
Envelhecimento
Exercício físico
Equilíbrio
Queda
title_short Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbio
title_full Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbio
title_fullStr Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbio
title_full_unstemmed Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbio
title_sort Equilíbrio e preocupação com quedas em idosas que praticam exercícios resistidos e aeróbio
dc.creator.none.fl_str_mv Rodrigues Franco, Paulo Henrique
Consignani Pereira, Gustavo Lima
Cruz Filho, Wagner Alberto
Almeida, Sandro Soares de
Serra, Fernando Tadeu
Gomes da Silva, Sérgio
Braga, Pedro Luiz Garcia
author Rodrigues Franco, Paulo Henrique
author_facet Rodrigues Franco, Paulo Henrique
Consignani Pereira, Gustavo Lima
Cruz Filho, Wagner Alberto
Almeida, Sandro Soares de
Serra, Fernando Tadeu
Gomes da Silva, Sérgio
Braga, Pedro Luiz Garcia
author_role author
author2 Consignani Pereira, Gustavo Lima
Cruz Filho, Wagner Alberto
Almeida, Sandro Soares de
Serra, Fernando Tadeu
Gomes da Silva, Sérgio
Braga, Pedro Luiz Garcia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Anciano
Envejecimiento
Ejercicio físico
Equilibrio
Caídas
Elderly
Aging
Physical exercise
Balance
Falls
Idoso
Envelhecimento
Exercício físico
Equilíbrio
Queda
topic Educación física
Anciano
Envejecimiento
Ejercicio físico
Equilibrio
Caídas
Elderly
Aging
Physical exercise
Balance
Falls
Idoso
Envelhecimento
Exercício físico
Equilíbrio
Queda
dc.description.none.fl_txt_mv La práctica regular de ejercicios físicos se considera una conducta eficaz para mejorar el equilibrio en ancianos. Sin embargo, no está claro si los ejercicios de resistencia y los aeróbicos tienen el mismo efecto sobre el equilibrio en mujeres ancianas. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este estudio fue comparar los efectos del entrenamiento de resistencia y aeróbico sobre el equilibrio y la preocupación por caídas en mujeres ancianas. Para ello, se evaluaron ancianas del grupo de entrenamiento de resistencia (GTR; n = 15) y del grupo aeróbico (GEA; n = 15). Se midió el nivel de actividad física, el equilibrio y su preocupación por las caídas. No se observaron diferencias significativas entre los grupos en el nivel de actividad física (X²= 0,240; gl= 1; p<0,624). Sin embargo, las mujeres ancianas de GTR mostraron un mejor rendimiento en la prueba de equilibrio (49,8±3,85) y una baja preocupación por posibles caídas (18,3±1,44), en comparación con el GEA (equilibrio: 28,13±4,24; X² Wald (1) = 176,778; p<0,0001; preocupación por una posible caída: 33,0±5,93; X² Wald (1) = 87,5; p<0,001). De este modo, con el presente estudio podemos concluir que las mujeres ancianas que practicaban entrenamiento de resistencia mostraban un mejor equilibrio y una menor preocupación por posibles caídas en relación con aquellas que practicaban ejercicios aeróbicos.
Regular physical exercise is considered an effective method for preserving and improving balance in elderly women. However, it is unclear whether resistance and aerobic exercises have the same effect on balance in elderly women. With this in mind, the aim of this study is to compare the effects of resistance and aerobic training on balance and concern about falls in elderly women. For this purpose, elderly women from the resistance training group (RTG; n = 15) and the aerobic exercise group (AEG; n = 15) had their physical activity level, balance and concern about falls evaluated. No significant differences were observed between the groups in physical activity level (X²= 0.240; gl= 1; p<0.624). However, the elderly women from the RTG showed better performance in the balance test (49.8±3.85) and low concern about possible falls (18.3±1.44), when compared to the elderly women from the AEG (balance: 28.13±4.24; X² Wald (1) = 176.778; p<0.0001; concern about possible falls: 33.0±5.93; X² Wald (1) = 87.5; p<0.001). In view of this, we can conclude that elderly women who practiced resistance training showed better balance and less concern about possible falls compared to those who practiced aerobic exercises.
La práctica regular de ejercicios físicos se considera una conducta eficaz para mejorar el equilibrio en ancianos. Sin embargo, no está claro si los ejercicios de resistencia y los aeróbicos tienen el mismo efecto sobre el equilibrio en mujeres ancianas. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este estudio fue comparar los efectos del entrenamiento de resistencia y aeróbico sobre el equilibrio y la preocupación por caídas en mujeres ancianas. Para ello, se evaluaron ancianas del grupo de entrenamiento de resistencia (GTR; n = 15) y del grupo aeróbico (GEA; n = 15). Se midió el nivel de actividad física, el equilibrio y su preocupación por las caídas. No se observaron diferencias significativas entre los grupos en el nivel de actividad física (X²= 0,240; gl= 1; p<0,624). Sin embargo, las mujeres ancianas de GTR mostraron un mejor rendimiento en la prueba de equilibrio (49,8±3,85) y una baja preocupación por posibles caídas (18,3±1,44), en comparación con el GEA (equilibrio: 28,13±4,24; X² Wald (1) = 176,778; p<0,0001; preocupación por una posible caída: 33,0±5,93; X² Wald (1) = 87,5; p<0,001). De este modo, con el presente estudio podemos concluir que las mujeres ancianas que practicaban entrenamiento de resistencia mostraban un mejor equilibrio y una menor preocupación por posibles caídas en relación con aquellas que practicaban ejercicios aeróbicos.
Fil: Rodrigues Franco, Paulo Henrique. Faculdade Piaget, Brasil.
Fil: Consignani Pereira, Gustavo Lima. Universidade Brasil, Brasil.
Fil: Cruz Filho, Wagner Alberto. Faculdade Piaget. Suzano - SP, Brasil.
Fil: Almeida, Sandro Soares de. Universidade Federal de São Paulo / Hospital Israelita Albert Einstein. São Paulo / Universidade Ibirapuera, Brasil.
Fil: Serra, Fernando Tadeu. Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
Fil: Gomes da Silva, Sérgio. Universidade Federal de São Paulo. / Instituto Educatie. Programa de Pós-graduação em Psicogerontologia. Mogi das Cruzes, Brasil.
Fil: Braga, Pedro Luiz Garcia. Universidade Federal de São Paulo. / Instituto Educatie. Programa de Pós-graduação em Psicogerontologia. Mogi das Cruzes, Brasil.
description La práctica regular de ejercicios físicos se considera una conducta eficaz para mejorar el equilibrio en ancianos. Sin embargo, no está claro si los ejercicios de resistencia y los aeróbicos tienen el mismo efecto sobre el equilibrio en mujeres ancianas. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este estudio fue comparar los efectos del entrenamiento de resistencia y aeróbico sobre el equilibrio y la preocupación por caídas en mujeres ancianas. Para ello, se evaluaron ancianas del grupo de entrenamiento de resistencia (GTR; n = 15) y del grupo aeróbico (GEA; n = 15). Se midió el nivel de actividad física, el equilibrio y su preocupación por las caídas. No se observaron diferencias significativas entre los grupos en el nivel de actividad física (X²= 0,240; gl= 1; p<0,624). Sin embargo, las mujeres ancianas de GTR mostraron un mejor rendimiento en la prueba de equilibrio (49,8±3,85) y una baja preocupación por posibles caídas (18,3±1,44), en comparación con el GEA (equilibrio: 28,13±4,24; X² Wald (1) = 176,778; p<0,0001; preocupación por una posible caída: 33,0±5,93; X² Wald (1) = 87,5; p<0,001). De este modo, con el presente estudio podemos concluir que las mujeres ancianas que practicaban entrenamiento de resistencia mostraban un mejor equilibrio y una menor preocupación por posibles caídas en relación con aquellas que practicaban ejercicios aeróbicos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15073/pr.15073.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15073/pr.15073.pdf
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 24(3), e231. (2022)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261522412208128
score 13.13397