Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005

Autores
Pérez Alvarez, Gonzalo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iñigo Carrera, Nicolás
Bonnet, Alberto
Descripción
Buscamos avanzar en el conocimiento sobre cómo se desarrolla el movimiento de la sociedad argentina en su conjunto, analizado desde un caso particular que es el noreste del Chubut en el período que va desde la imposición de la hegemonía del capital financiero en 1989-1990 hasta el año 2005. Se pretende en esta tesis entender y conceptualizar en términos científicos cómo se mueve esa sociedad, de qué son expresión cada uno de sus conflictos, qué expresan los distintos sectores que se movilizan, qué expresan los cambios estructurales que se desarrollan, etc. Desde esta perspectiva nos interesa específicamente poder aportar al debate sobre cuáles son las opciones de plantear un proyecto alternativo de desarrollo para la provincia, la región y el país. Dentro del tema general de buscar comprender el movimiento de la sociedad, realizamos un abordaje de la realidad desde la utilización de un conocimiento acumulado y desde un recorte de esa realidad. Ese recorte lo realizamos a dos niveles. En primer lugar en términos espaciales: tomamos como base una región que denominamos el noreste de Chubut. Recortamos de la provincia del Chubut al área que tuvo el mayor crecimiento vinculado a los programas de polos de desarrollo durante las décadas del '60, '70 y parte del '80. La misma está delimitada por los actuales departamentos de Rawson y Biedma, de acuerdo a la división administrativa que toma la provincia desde 1957. En segundo lugar realizamos un recorte en términos temporales: abordamos como objeto de estudio al movimiento de la sociedad en esa región durante el período que va de 1989-1990 hasta el 2005. Consideramos que tomar este período nos permite observar el proceso de cambios que se generan con la realización de la hegemonía del capital financiero y el proceso de protestas, luchas y conflictos sociales que en el marco de estos cambios se desarrollan en la sociedad. La decisión de estudiar hasta el 2005 parte de considerar relevante comprender cómo continua el proceso después del 2001-2002. En esos años se produce la recuperación de la economía nacional, con un gran impulso para la región, lo cual genera el interés de poder precisar de qué se trata esta 'recuperación' y si estamos ante un movimiento orgánico o coyuntural de la economía. El período también nos permitió profundizar en el debate de las relaciones de fuerzas políticas, al hacer observable el período en que la burguesía logra recuperar la representación institucional como expresión legítima de la sociedad y consigue frenar la protesta social
We seek to advance in the knowledge of how to develop the movement of Argentina society as a whole, analyzed from a particular case which is the northeast of Chubut in the period from the imposition of the hegemony of financial capital in 1989-1990 to 2005. This thesis aims to understand and conceptualize in scientific terms how this society moves, expression of what each of their conflicts are, what the various sectors that move reflect, what the structural changes taking place express, etc. From this perspective, we are specifically interested in contributing to the debate on what the options to raise an alternative development project for the province, region and country are. Within the overall theme of seeking to understand the movement of society, we make an approach to reality through the use of accumulated knowledge and from a cut of that reality. We carry out this cut in two levels. Firstly in terms of space, we take a region we call northeast of Chubut. Cut it out of the province of Chubut in the area which had the highest growth associated with the poles of development programs during the decades of the '60s, '70s and part of '80. It is bounded by existing departments of Biedma and Rawson, according to the administrative division that takes the province since 1957. Secondly we made a cut in terms of time, approach it as an object of study the movement of society in this region during the period of 1989-1990 to 2005. We believe that taking this period into consideration allows us to observe the process of change that are generated with the completion of the hegemony of finance capital and the process of protest, struggle and social conflict in the context of these changes take place in society. The decision to study up to 2005 is because we consider that to understand how to proceed after 2001-2002 is important In those years occurs the of the national economy recovery, with a big boost to the region, which generates interest to clarify what this "recovery" is about and whether the movement of the economy is organic or cyclical. The period also allowed us to deepen into the discussion of the relations of political forces, to make observable the period in which the bourgeoisie is able to recover the institutional representation as a legitimate expression of society and succeed in restraining social protest
Fil: Pérez Alvarez, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Estructura económica
Estructura social
Conflicto social
Movimientos sociales
Trabajadores
Chubut
Argentina
1990-2005
Movimiento de la sociedad
Estructura económica social
Conflicto social
Clase obrera
Chubut
Movement of the society
Social-economic structure
Social conflict
Working class
Chubut
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte369

id MemAca_4ca3f7a6eb83ff9e418127f6e369f2f5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte369
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005Pérez Alvarez, GonzaloHistoriaEstructura económicaEstructura socialConflicto socialMovimientos socialesTrabajadoresChubutArgentina1990-2005Movimiento de la sociedadEstructura económica socialConflicto socialClase obreraChubutMovement of the societySocial-economic structureSocial conflictWorking classChubutBuscamos avanzar en el conocimiento sobre cómo se desarrolla el movimiento de la sociedad argentina en su conjunto, analizado desde un caso particular que es el noreste del Chubut en el período que va desde la imposición de la hegemonía del capital financiero en 1989-1990 hasta el año 2005. Se pretende en esta tesis entender y conceptualizar en términos científicos cómo se mueve esa sociedad, de qué son expresión cada uno de sus conflictos, qué expresan los distintos sectores que se movilizan, qué expresan los cambios estructurales que se desarrollan, etc. Desde esta perspectiva nos interesa específicamente poder aportar al debate sobre cuáles son las opciones de plantear un proyecto alternativo de desarrollo para la provincia, la región y el país. Dentro del tema general de buscar comprender el movimiento de la sociedad, realizamos un abordaje de la realidad desde la utilización de un conocimiento acumulado y desde un recorte de esa realidad. Ese recorte lo realizamos a dos niveles. En primer lugar en términos espaciales: tomamos como base una región que denominamos el noreste de Chubut. Recortamos de la provincia del Chubut al área que tuvo el mayor crecimiento vinculado a los programas de polos de desarrollo durante las décadas del '60, '70 y parte del '80. La misma está delimitada por los actuales departamentos de Rawson y Biedma, de acuerdo a la división administrativa que toma la provincia desde 1957. En segundo lugar realizamos un recorte en términos temporales: abordamos como objeto de estudio al movimiento de la sociedad en esa región durante el período que va de 1989-1990 hasta el 2005. Consideramos que tomar este período nos permite observar el proceso de cambios que se generan con la realización de la hegemonía del capital financiero y el proceso de protestas, luchas y conflictos sociales que en el marco de estos cambios se desarrollan en la sociedad. La decisión de estudiar hasta el 2005 parte de considerar relevante comprender cómo continua el proceso después del 2001-2002. En esos años se produce la recuperación de la economía nacional, con un gran impulso para la región, lo cual genera el interés de poder precisar de qué se trata esta 'recuperación' y si estamos ante un movimiento orgánico o coyuntural de la economía. El período también nos permitió profundizar en el debate de las relaciones de fuerzas políticas, al hacer observable el período en que la burguesía logra recuperar la representación institucional como expresión legítima de la sociedad y consigue frenar la protesta socialWe seek to advance in the knowledge of how to develop the movement of Argentina society as a whole, analyzed from a particular case which is the northeast of Chubut in the period from the imposition of the hegemony of financial capital in 1989-1990 to 2005. This thesis aims to understand and conceptualize in scientific terms how this society moves, expression of what each of their conflicts are, what the various sectors that move reflect, what the structural changes taking place express, etc. From this perspective, we are specifically interested in contributing to the debate on what the options to raise an alternative development project for the province, region and country are. Within the overall theme of seeking to understand the movement of society, we make an approach to reality through the use of accumulated knowledge and from a cut of that reality. We carry out this cut in two levels. Firstly in terms of space, we take a region we call northeast of Chubut. Cut it out of the province of Chubut in the area which had the highest growth associated with the poles of development programs during the decades of the '60s, '70s and part of '80. It is bounded by existing departments of Biedma and Rawson, according to the administrative division that takes the province since 1957. Secondly we made a cut in terms of time, approach it as an object of study the movement of society in this region during the period of 1989-1990 to 2005. We believe that taking this period into consideration allows us to observe the process of change that are generated with the completion of the hegemony of finance capital and the process of protest, struggle and social conflict in the context of these changes take place in society. The decision to study up to 2005 is because we consider that to understand how to proceed after 2001-2002 is important In those years occurs the of the national economy recovery, with a big boost to the region, which generates interest to clarify what this "recovery" is about and whether the movement of the economy is organic or cyclical. The period also allowed us to deepen into the discussion of the relations of political forces, to make observable the period in which the bourgeoisie is able to recover the institutional representation as a legitimate expression of society and succeed in restraining social protestFil: Pérez Alvarez, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Iñigo Carrera, NicolásBonnet, Alberto2010-12-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoraltext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.369/te.369.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte369spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/3212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:54:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte369Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:27.158Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005
title Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005
spellingShingle Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005
Pérez Alvarez, Gonzalo
Historia
Estructura económica
Estructura social
Conflicto social
Movimientos sociales
Trabajadores
Chubut
Argentina
1990-2005
Movimiento de la sociedad
Estructura económica social
Conflicto social
Clase obrera
Chubut
Movement of the society
Social-economic structure
Social conflict
Working class
Chubut
title_short Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005
title_full Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005
title_fullStr Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005
title_full_unstemmed Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005
title_sort Cambios en la estructura económica social y conflictos sociales en el noroeste del Chubut 1990-2005
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Alvarez, Gonzalo
author Pérez Alvarez, Gonzalo
author_facet Pérez Alvarez, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iñigo Carrera, Nicolás
Bonnet, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Estructura económica
Estructura social
Conflicto social
Movimientos sociales
Trabajadores
Chubut
Argentina
1990-2005
Movimiento de la sociedad
Estructura económica social
Conflicto social
Clase obrera
Chubut
Movement of the society
Social-economic structure
Social conflict
Working class
Chubut
topic Historia
Estructura económica
Estructura social
Conflicto social
Movimientos sociales
Trabajadores
Chubut
Argentina
1990-2005
Movimiento de la sociedad
Estructura económica social
Conflicto social
Clase obrera
Chubut
Movement of the society
Social-economic structure
Social conflict
Working class
Chubut
dc.description.none.fl_txt_mv Buscamos avanzar en el conocimiento sobre cómo se desarrolla el movimiento de la sociedad argentina en su conjunto, analizado desde un caso particular que es el noreste del Chubut en el período que va desde la imposición de la hegemonía del capital financiero en 1989-1990 hasta el año 2005. Se pretende en esta tesis entender y conceptualizar en términos científicos cómo se mueve esa sociedad, de qué son expresión cada uno de sus conflictos, qué expresan los distintos sectores que se movilizan, qué expresan los cambios estructurales que se desarrollan, etc. Desde esta perspectiva nos interesa específicamente poder aportar al debate sobre cuáles son las opciones de plantear un proyecto alternativo de desarrollo para la provincia, la región y el país. Dentro del tema general de buscar comprender el movimiento de la sociedad, realizamos un abordaje de la realidad desde la utilización de un conocimiento acumulado y desde un recorte de esa realidad. Ese recorte lo realizamos a dos niveles. En primer lugar en términos espaciales: tomamos como base una región que denominamos el noreste de Chubut. Recortamos de la provincia del Chubut al área que tuvo el mayor crecimiento vinculado a los programas de polos de desarrollo durante las décadas del '60, '70 y parte del '80. La misma está delimitada por los actuales departamentos de Rawson y Biedma, de acuerdo a la división administrativa que toma la provincia desde 1957. En segundo lugar realizamos un recorte en términos temporales: abordamos como objeto de estudio al movimiento de la sociedad en esa región durante el período que va de 1989-1990 hasta el 2005. Consideramos que tomar este período nos permite observar el proceso de cambios que se generan con la realización de la hegemonía del capital financiero y el proceso de protestas, luchas y conflictos sociales que en el marco de estos cambios se desarrollan en la sociedad. La decisión de estudiar hasta el 2005 parte de considerar relevante comprender cómo continua el proceso después del 2001-2002. En esos años se produce la recuperación de la economía nacional, con un gran impulso para la región, lo cual genera el interés de poder precisar de qué se trata esta 'recuperación' y si estamos ante un movimiento orgánico o coyuntural de la economía. El período también nos permitió profundizar en el debate de las relaciones de fuerzas políticas, al hacer observable el período en que la burguesía logra recuperar la representación institucional como expresión legítima de la sociedad y consigue frenar la protesta social
We seek to advance in the knowledge of how to develop the movement of Argentina society as a whole, analyzed from a particular case which is the northeast of Chubut in the period from the imposition of the hegemony of financial capital in 1989-1990 to 2005. This thesis aims to understand and conceptualize in scientific terms how this society moves, expression of what each of their conflicts are, what the various sectors that move reflect, what the structural changes taking place express, etc. From this perspective, we are specifically interested in contributing to the debate on what the options to raise an alternative development project for the province, region and country are. Within the overall theme of seeking to understand the movement of society, we make an approach to reality through the use of accumulated knowledge and from a cut of that reality. We carry out this cut in two levels. Firstly in terms of space, we take a region we call northeast of Chubut. Cut it out of the province of Chubut in the area which had the highest growth associated with the poles of development programs during the decades of the '60s, '70s and part of '80. It is bounded by existing departments of Biedma and Rawson, according to the administrative division that takes the province since 1957. Secondly we made a cut in terms of time, approach it as an object of study the movement of society in this region during the period of 1989-1990 to 2005. We believe that taking this period into consideration allows us to observe the process of change that are generated with the completion of the hegemony of finance capital and the process of protest, struggle and social conflict in the context of these changes take place in society. The decision to study up to 2005 is because we consider that to understand how to proceed after 2001-2002 is important In those years occurs the of the national economy recovery, with a big boost to the region, which generates interest to clarify what this "recovery" is about and whether the movement of the economy is organic or cyclical. The period also allowed us to deepen into the discussion of the relations of political forces, to make observable the period in which the bourgeoisie is able to recover the institutional representation as a legitimate expression of society and succeed in restraining social protest
Fil: Pérez Alvarez, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Buscamos avanzar en el conocimiento sobre cómo se desarrolla el movimiento de la sociedad argentina en su conjunto, analizado desde un caso particular que es el noreste del Chubut en el período que va desde la imposición de la hegemonía del capital financiero en 1989-1990 hasta el año 2005. Se pretende en esta tesis entender y conceptualizar en términos científicos cómo se mueve esa sociedad, de qué son expresión cada uno de sus conflictos, qué expresan los distintos sectores que se movilizan, qué expresan los cambios estructurales que se desarrollan, etc. Desde esta perspectiva nos interesa específicamente poder aportar al debate sobre cuáles son las opciones de plantear un proyecto alternativo de desarrollo para la provincia, la región y el país. Dentro del tema general de buscar comprender el movimiento de la sociedad, realizamos un abordaje de la realidad desde la utilización de un conocimiento acumulado y desde un recorte de esa realidad. Ese recorte lo realizamos a dos niveles. En primer lugar en términos espaciales: tomamos como base una región que denominamos el noreste de Chubut. Recortamos de la provincia del Chubut al área que tuvo el mayor crecimiento vinculado a los programas de polos de desarrollo durante las décadas del '60, '70 y parte del '80. La misma está delimitada por los actuales departamentos de Rawson y Biedma, de acuerdo a la división administrativa que toma la provincia desde 1957. En segundo lugar realizamos un recorte en términos temporales: abordamos como objeto de estudio al movimiento de la sociedad en esa región durante el período que va de 1989-1990 hasta el 2005. Consideramos que tomar este período nos permite observar el proceso de cambios que se generan con la realización de la hegemonía del capital financiero y el proceso de protestas, luchas y conflictos sociales que en el marco de estos cambios se desarrollan en la sociedad. La decisión de estudiar hasta el 2005 parte de considerar relevante comprender cómo continua el proceso después del 2001-2002. En esos años se produce la recuperación de la economía nacional, con un gran impulso para la región, lo cual genera el interés de poder precisar de qué se trata esta 'recuperación' y si estamos ante un movimiento orgánico o coyuntural de la economía. El período también nos permitió profundizar en el debate de las relaciones de fuerzas políticas, al hacer observable el período en que la burguesía logra recuperar la representación institucional como expresión legítima de la sociedad y consigue frenar la protesta social
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.369/te.369.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte369
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.369/te.369.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/3212
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616487261700096
score 13.070432