Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en Argentina

Autores
Torres, Fernanda
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se busca introducir el debate alrededor de los conceptos de espacio, territorio, territorialidad, lugar y sus posibles incumbencias para el análisis de sujetos políticos, centrado en un caso de movimiento de desocupados en Argentina: la CTD Aníbal Verón. En primer lugar, se aborda la discusión acerca de si el espacio puede ser pensado como dimensión constitutiva de lo político o si basta pensarlo como manifestación del conflicto, demarcación de un límite y control del acceso, entendiendo el espacio construido en tanto territorio. En segundo lugar, se desarrolla el análisis de la relación de los sujetos con el espacio, su apropiación y dotación de sentido, involucrando relaciones identitarias que a menudo son analizadas a través de la categoría de lugar. Se prestará atención a dos de las diversas prácticas que construyen lugares (en términos de identidad) en los territorios construidos/ apropiados por la organización: el barrio y el piquete
This paper aims at introducing the debate about the concepts of "space ", "territory ", "territoriality ", "place " and their possible responsibility in the analysis of political subjects, especially in connection with an Argentine unemployment movement: the CTD Aníbal Verón. First of all, we deal with the debate about whether the space can be thought of as a political constituting dimensión or whether it is enough for it to be considered a conflict manifestation, limit demarcation and access control; the space built being understood as territory. Secondly, we also carry out an analysis of the relation between subjects and space, their appropriation and the meaning they give it, involving identity relations which are often analyzed through the category of place. Attention will be paid to two of the various practices which construct places (in terms of identity) in the territories built/appropriated by the organization: the neighborhood and the picket
Fil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Geograficando, 7(7), 209-238. (2011)
Materia
Geografía
Territorio
Lugar
Sujetos políticos
CTD Aníbal Verón
Territory
Place
Political subjects
CTD Aníbal Verón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5099

id MemAca_482c3d4923d97f789c58c33783575ae9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5099
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en ArgentinaTerritory and place : Potential for analysis of political subjects' constitution: The case of an unemployed movement in ArgentinaTorres, FernandaGeografíaTerritorioLugarSujetos políticosCTD Aníbal VerónTerritoryPlacePolitical subjectsCTD Aníbal VerónEn el presente trabajo se busca introducir el debate alrededor de los conceptos de espacio, territorio, territorialidad, lugar y sus posibles incumbencias para el análisis de sujetos políticos, centrado en un caso de movimiento de desocupados en Argentina: la CTD Aníbal Verón. En primer lugar, se aborda la discusión acerca de si el espacio puede ser pensado como dimensión constitutiva de lo político o si basta pensarlo como manifestación del conflicto, demarcación de un límite y control del acceso, entendiendo el espacio construido en tanto territorio. En segundo lugar, se desarrolla el análisis de la relación de los sujetos con el espacio, su apropiación y dotación de sentido, involucrando relaciones identitarias que a menudo son analizadas a través de la categoría de lugar. Se prestará atención a dos de las diversas prácticas que construyen lugares (en términos de identidad) en los territorios construidos/ apropiados por la organización: el barrio y el piqueteThis paper aims at introducing the debate about the concepts of "space ", "territory ", "territoriality ", "place " and their possible responsibility in the analysis of political subjects, especially in connection with an Argentine unemployment movement: the CTD Aníbal Verón. First of all, we deal with the debate about whether the space can be thought of as a political constituting dimensión or whether it is enough for it to be considered a conflict manifestation, limit demarcation and access control; the space built being understood as territory. Secondly, we also carry out an analysis of the relation between subjects and space, their appropriation and the meaning they give it, involving identity relations which are often analyzed through the category of place. Attention will be paid to two of the various practices which construct places (in terms of identity) in the territories built/appropriated by the organization: the neighborhood and the picketFil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5099/pr.5099.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5099Geograficando, 7(7), 209-238. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-10T11:47:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5099Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:47:57.752Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en Argentina
Territory and place : Potential for analysis of political subjects' constitution: The case of an unemployed movement in Argentina
title Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en Argentina
spellingShingle Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en Argentina
Torres, Fernanda
Geografía
Territorio
Lugar
Sujetos políticos
CTD Aníbal Verón
Territory
Place
Political subjects
CTD Aníbal Verón
title_short Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en Argentina
title_full Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en Argentina
title_fullStr Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en Argentina
title_full_unstemmed Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en Argentina
title_sort Territorio y lugar : Potencialidades para el análisis de la constitución de sujetos políticos: El caso de un movimiento de desocupados en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Fernanda
author Torres, Fernanda
author_facet Torres, Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Territorio
Lugar
Sujetos políticos
CTD Aníbal Verón
Territory
Place
Political subjects
CTD Aníbal Verón
topic Geografía
Territorio
Lugar
Sujetos políticos
CTD Aníbal Verón
Territory
Place
Political subjects
CTD Aníbal Verón
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se busca introducir el debate alrededor de los conceptos de espacio, territorio, territorialidad, lugar y sus posibles incumbencias para el análisis de sujetos políticos, centrado en un caso de movimiento de desocupados en Argentina: la CTD Aníbal Verón. En primer lugar, se aborda la discusión acerca de si el espacio puede ser pensado como dimensión constitutiva de lo político o si basta pensarlo como manifestación del conflicto, demarcación de un límite y control del acceso, entendiendo el espacio construido en tanto territorio. En segundo lugar, se desarrolla el análisis de la relación de los sujetos con el espacio, su apropiación y dotación de sentido, involucrando relaciones identitarias que a menudo son analizadas a través de la categoría de lugar. Se prestará atención a dos de las diversas prácticas que construyen lugares (en términos de identidad) en los territorios construidos/ apropiados por la organización: el barrio y el piquete
This paper aims at introducing the debate about the concepts of "space ", "territory ", "territoriality ", "place " and their possible responsibility in the analysis of political subjects, especially in connection with an Argentine unemployment movement: the CTD Aníbal Verón. First of all, we deal with the debate about whether the space can be thought of as a political constituting dimensión or whether it is enough for it to be considered a conflict manifestation, limit demarcation and access control; the space built being understood as territory. Secondly, we also carry out an analysis of the relation between subjects and space, their appropriation and the meaning they give it, involving identity relations which are often analyzed through the category of place. Attention will be paid to two of the various practices which construct places (in terms of identity) in the territories built/appropriated by the organization: the neighborhood and the picket
Fil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el presente trabajo se busca introducir el debate alrededor de los conceptos de espacio, territorio, territorialidad, lugar y sus posibles incumbencias para el análisis de sujetos políticos, centrado en un caso de movimiento de desocupados en Argentina: la CTD Aníbal Verón. En primer lugar, se aborda la discusión acerca de si el espacio puede ser pensado como dimensión constitutiva de lo político o si basta pensarlo como manifestación del conflicto, demarcación de un límite y control del acceso, entendiendo el espacio construido en tanto territorio. En segundo lugar, se desarrolla el análisis de la relación de los sujetos con el espacio, su apropiación y dotación de sentido, involucrando relaciones identitarias que a menudo son analizadas a través de la categoría de lugar. Se prestará atención a dos de las diversas prácticas que construyen lugares (en términos de identidad) en los territorios construidos/ apropiados por la organización: el barrio y el piquete
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5099/pr.5099.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5099
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5099/pr.5099.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Geograficando, 7(7), 209-238. (2011)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974450437324800
score 12.993085