La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la U...
- Autores
- Sabelli, Martha
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reflexión y el intercambio conjunto acerca de la investigación en Ciencia de la Información (CI) en nuestros países enriquece el crecimiento disciplinar y profesional. En la Mesa, nuestro abordaje de la investigación tiene una visión integradora e interdisciplinaria tanto hacia adentro de la CI (Bibliotecología y Archivología), entre sus campos de estudio claramente identificados en estas Jornadas, como hacia fuera con el amplio espectro de las ciencias sociales y humanidades, entre otras. La primera parte presenta un breve estado de la cuestión en Uruguay, centrada en los desafíos, fortalezas y debilidades de la denominada "segunda etapa fundacional" en la reciente Facultad de Información y Comunicación (FIC), creada en el 2013. La segunda parte reflexiona brevemente sobre algunas de las líneas temáticas sugeridas, las prácticas de investigación, la conformación de equipos y formación de recursos humanos que caracterizaron la ex Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) e identifican el actual Instituto de Información en la FIC. Es un rasgo definitorio de las preocupaciones y ocupaciones de las políticas de investigación que apuntan, por un lado, a la construcción institucional, y por otro, a la generación de conocimiento original de calidad. La cuarta parte presenta, como una experiencia de intercambio y debates académicos a nivel regional, la creación del CIIBERCID, Círculo Iberoamericano de la Ciencia de Información Documental (2019 al presente). Finalmente, la cuarta parte considera ideas fuerzas posibles a considerar, reflexionar y debatir en la Mesa.
Fil: Sabelli, Martha. Departamento Información y Sociedad. Instituto de Información. Facultad de Información y Comunicación, FIC. Universidad de la República. - Fuente
- VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Ciencia de la Información
Investigación
Uruguay
Facultad de Información y Comunicación-FIC
Equipos de investigación interdisciplinaria
Formación de recursos humanos
CIIBERCID - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17693
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_47a78804282a5966e100f025cda87696 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17693 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la RepúblicaSabelli, MarthaBibliotecología y ciencia de la informaciónCiencia de la InformaciónInvestigaciónUruguayFacultad de Información y Comunicación-FICEquipos de investigación interdisciplinariaFormación de recursos humanosCIIBERCIDLa reflexión y el intercambio conjunto acerca de la investigación en Ciencia de la Información (CI) en nuestros países enriquece el crecimiento disciplinar y profesional. En la Mesa, nuestro abordaje de la investigación tiene una visión integradora e interdisciplinaria tanto hacia adentro de la CI (Bibliotecología y Archivología), entre sus campos de estudio claramente identificados en estas Jornadas, como hacia fuera con el amplio espectro de las ciencias sociales y humanidades, entre otras. La primera parte presenta un breve estado de la cuestión en Uruguay, centrada en los desafíos, fortalezas y debilidades de la denominada "segunda etapa fundacional" en la reciente Facultad de Información y Comunicación (FIC), creada en el 2013. La segunda parte reflexiona brevemente sobre algunas de las líneas temáticas sugeridas, las prácticas de investigación, la conformación de equipos y formación de recursos humanos que caracterizaron la ex Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) e identifican el actual Instituto de Información en la FIC. Es un rasgo definitorio de las preocupaciones y ocupaciones de las políticas de investigación que apuntan, por un lado, a la construcción institucional, y por otro, a la generación de conocimiento original de calidad. La cuarta parte presenta, como una experiencia de intercambio y debates académicos a nivel regional, la creación del CIIBERCID, Círculo Iberoamericano de la Ciencia de Información Documental (2019 al presente). Finalmente, la cuarta parte considera ideas fuerzas posibles a considerar, reflexionar y debatir en la Mesa.Fil: Sabelli, Martha. Departamento Información y Sociedad. Instituto de Información. Facultad de Información y Comunicación, FIC. Universidad de la República.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17693/ev.17693.pdfVII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-11-05T14:01:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17693Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 14:01:31.271Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title |
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| spellingShingle |
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República Sabelli, Martha Bibliotecología y ciencia de la información Ciencia de la Información Investigación Uruguay Facultad de Información y Comunicación-FIC Equipos de investigación interdisciplinaria Formación de recursos humanos CIIBERCID |
| title_short |
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title_full |
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title_fullStr |
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title_full_unstemmed |
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| title_sort |
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Uruguay : perspectivas interdisciplinarias e integradoras desde la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabelli, Martha |
| author |
Sabelli, Martha |
| author_facet |
Sabelli, Martha |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Ciencia de la Información Investigación Uruguay Facultad de Información y Comunicación-FIC Equipos de investigación interdisciplinaria Formación de recursos humanos CIIBERCID |
| topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Ciencia de la Información Investigación Uruguay Facultad de Información y Comunicación-FIC Equipos de investigación interdisciplinaria Formación de recursos humanos CIIBERCID |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La reflexión y el intercambio conjunto acerca de la investigación en Ciencia de la Información (CI) en nuestros países enriquece el crecimiento disciplinar y profesional. En la Mesa, nuestro abordaje de la investigación tiene una visión integradora e interdisciplinaria tanto hacia adentro de la CI (Bibliotecología y Archivología), entre sus campos de estudio claramente identificados en estas Jornadas, como hacia fuera con el amplio espectro de las ciencias sociales y humanidades, entre otras. La primera parte presenta un breve estado de la cuestión en Uruguay, centrada en los desafíos, fortalezas y debilidades de la denominada "segunda etapa fundacional" en la reciente Facultad de Información y Comunicación (FIC), creada en el 2013. La segunda parte reflexiona brevemente sobre algunas de las líneas temáticas sugeridas, las prácticas de investigación, la conformación de equipos y formación de recursos humanos que caracterizaron la ex Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) e identifican el actual Instituto de Información en la FIC. Es un rasgo definitorio de las preocupaciones y ocupaciones de las políticas de investigación que apuntan, por un lado, a la construcción institucional, y por otro, a la generación de conocimiento original de calidad. La cuarta parte presenta, como una experiencia de intercambio y debates académicos a nivel regional, la creación del CIIBERCID, Círculo Iberoamericano de la Ciencia de Información Documental (2019 al presente). Finalmente, la cuarta parte considera ideas fuerzas posibles a considerar, reflexionar y debatir en la Mesa. Fil: Sabelli, Martha. Departamento Información y Sociedad. Instituto de Información. Facultad de Información y Comunicación, FIC. Universidad de la República. |
| description |
La reflexión y el intercambio conjunto acerca de la investigación en Ciencia de la Información (CI) en nuestros países enriquece el crecimiento disciplinar y profesional. En la Mesa, nuestro abordaje de la investigación tiene una visión integradora e interdisciplinaria tanto hacia adentro de la CI (Bibliotecología y Archivología), entre sus campos de estudio claramente identificados en estas Jornadas, como hacia fuera con el amplio espectro de las ciencias sociales y humanidades, entre otras. La primera parte presenta un breve estado de la cuestión en Uruguay, centrada en los desafíos, fortalezas y debilidades de la denominada "segunda etapa fundacional" en la reciente Facultad de Información y Comunicación (FIC), creada en el 2013. La segunda parte reflexiona brevemente sobre algunas de las líneas temáticas sugeridas, las prácticas de investigación, la conformación de equipos y formación de recursos humanos que caracterizaron la ex Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) e identifican el actual Instituto de Información en la FIC. Es un rasgo definitorio de las preocupaciones y ocupaciones de las políticas de investigación que apuntan, por un lado, a la construcción institucional, y por otro, a la generación de conocimiento original de calidad. La cuarta parte presenta, como una experiencia de intercambio y debates académicos a nivel regional, la creación del CIIBERCID, Círculo Iberoamericano de la Ciencia de Información Documental (2019 al presente). Finalmente, la cuarta parte considera ideas fuerzas posibles a considerar, reflexionar y debatir en la Mesa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17693/ev.17693.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17693/ev.17693.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024 ISSN 1853-5631 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045259385208832 |
| score |
13.087074 |