¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)

Autores
Campana, Santiago
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años ha habido diversos avances en los estudios sobre el primer peronismo. Sin embargo, la historiografía continúa dejando temas sin analizar en profundidad. La corrupción y el antiperonismo son temas centrales en la discusión pública actual, pero los estudios históricos sobre estas temáticas no han sido ampliados suficientemente. En el presente trabajo se abordarán estas problemáticas a partir de un estudio de caso no examinado particularmente por historiadores profesionales: la suspensión de 35 jugadores de básquetbol en 1957 -varios de ellos integrantes de la selección argentina que ganó el Campeonato Mundial en 1950, organizado por el gobierno peronista- por supuesto "profesionalismo" a partir de los informes de la Comisión de Investigaciones N° 49. El objetivo del trabajo es analizar la construcción de casos de corrupción y el uso acusatorio de "peronismo" como identidad política. Los interrogantes planteados nos llevarán a abordar los usos particulares de las políticas de desperonización, en este caso, imbricados con los intereses del deporte amateur. A su vez, la mirada microanalítica centrada en el caso mencionado permitirá repensar la visión dicotómica y esencialista de las identidades peronismo-antiperonismo.
In the past few years there have been several studies about the first Peronist government. However, historiography remains leaving topics without any further analysis. Corruption and antiperonism are central issues in the current public debate, but historical studies have not researched these topics thoroughly enough. This paper tackles these problems using a case study which has not been examined by academic historians: the suspension of 35 basketball players in 1957 (many of which were members of the Argentine national team that won the World Championship in Buenos Aires in 1950, organized by the Peronist government) under the accusation of professionalism based on reports outlined by the National Investigative Committee number 49. This paper aims to examine the construction of corruption cases' and the accusatory use of "Peronism" as a political identity. These analyses will lead us to address the particular purpose of the "desperonization" policies intertwined with the lobby of amateur sport during the dictatorship period known as Revolución Libertadora. Furthermore, a microanalytical perspective will allow us to rethink the dichotomous and essentialist vision about Peronism-Antiperonism identities.
Fil: Campana, Santiago. Facultad de Filosofia y Letras - Universidad de Buenos Aires.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 21(2), e151. (2021)
ISSN 2314-257X
Materia
Historia
Peronismo
Básquetbol
Deporte
Corrupción
Historia Argentina
Peronism
Basketball
Sport
Corruption
Argentine History
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13273

id MemAca_4744e5615b5333af135d544c409f2059
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13273
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)Amateurs, professionals or Peronists? Actions of the National Investigative Committee with the Argentine basketball (1950-1957)Campana, SantiagoHistoriaPeronismoBásquetbolDeporteCorrupciónHistoria ArgentinaPeronismBasketballSportCorruptionArgentine HistoryEn los últimos años ha habido diversos avances en los estudios sobre el primer peronismo. Sin embargo, la historiografía continúa dejando temas sin analizar en profundidad. La corrupción y el antiperonismo son temas centrales en la discusión pública actual, pero los estudios históricos sobre estas temáticas no han sido ampliados suficientemente. En el presente trabajo se abordarán estas problemáticas a partir de un estudio de caso no examinado particularmente por historiadores profesionales: la suspensión de 35 jugadores de básquetbol en 1957 -varios de ellos integrantes de la selección argentina que ganó el Campeonato Mundial en 1950, organizado por el gobierno peronista- por supuesto "profesionalismo" a partir de los informes de la Comisión de Investigaciones N° 49. El objetivo del trabajo es analizar la construcción de casos de corrupción y el uso acusatorio de "peronismo" como identidad política. Los interrogantes planteados nos llevarán a abordar los usos particulares de las políticas de desperonización, en este caso, imbricados con los intereses del deporte amateur. A su vez, la mirada microanalítica centrada en el caso mencionado permitirá repensar la visión dicotómica y esencialista de las identidades peronismo-antiperonismo.In the past few years there have been several studies about the first Peronist government. However, historiography remains leaving topics without any further analysis. Corruption and antiperonism are central issues in the current public debate, but historical studies have not researched these topics thoroughly enough. This paper tackles these problems using a case study which has not been examined by academic historians: the suspension of 35 basketball players in 1957 (many of which were members of the Argentine national team that won the World Championship in Buenos Aires in 1950, organized by the Peronist government) under the accusation of professionalism based on reports outlined by the National Investigative Committee number 49. This paper aims to examine the construction of corruption cases' and the accusatory use of "Peronism" as a political identity. These analyses will lead us to address the particular purpose of the "desperonization" policies intertwined with the lobby of amateur sport during the dictatorship period known as Revolución Libertadora. Furthermore, a microanalytical perspective will allow us to rethink the dichotomous and essentialist vision about Peronism-Antiperonism identities.Fil: Campana, Santiago. Facultad de Filosofia y Letras - Universidad de Buenos Aires.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13273/pr.13273.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 21(2), e151. (2021)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe151info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13273Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:26.226Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)
Amateurs, professionals or Peronists? Actions of the National Investigative Committee with the Argentine basketball (1950-1957)
title ¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)
spellingShingle ¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)
Campana, Santiago
Historia
Peronismo
Básquetbol
Deporte
Corrupción
Historia Argentina
Peronism
Basketball
Sport
Corruption
Argentine History
title_short ¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)
title_full ¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)
title_fullStr ¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)
title_full_unstemmed ¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)
title_sort ¿Aficionados, profesionales o peronistas?: el accionar de la Comisión Nacional de Investigaciones con el básquetbol argentino (1950-1957)
dc.creator.none.fl_str_mv Campana, Santiago
author Campana, Santiago
author_facet Campana, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Peronismo
Básquetbol
Deporte
Corrupción
Historia Argentina
Peronism
Basketball
Sport
Corruption
Argentine History
topic Historia
Peronismo
Básquetbol
Deporte
Corrupción
Historia Argentina
Peronism
Basketball
Sport
Corruption
Argentine History
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años ha habido diversos avances en los estudios sobre el primer peronismo. Sin embargo, la historiografía continúa dejando temas sin analizar en profundidad. La corrupción y el antiperonismo son temas centrales en la discusión pública actual, pero los estudios históricos sobre estas temáticas no han sido ampliados suficientemente. En el presente trabajo se abordarán estas problemáticas a partir de un estudio de caso no examinado particularmente por historiadores profesionales: la suspensión de 35 jugadores de básquetbol en 1957 -varios de ellos integrantes de la selección argentina que ganó el Campeonato Mundial en 1950, organizado por el gobierno peronista- por supuesto "profesionalismo" a partir de los informes de la Comisión de Investigaciones N° 49. El objetivo del trabajo es analizar la construcción de casos de corrupción y el uso acusatorio de "peronismo" como identidad política. Los interrogantes planteados nos llevarán a abordar los usos particulares de las políticas de desperonización, en este caso, imbricados con los intereses del deporte amateur. A su vez, la mirada microanalítica centrada en el caso mencionado permitirá repensar la visión dicotómica y esencialista de las identidades peronismo-antiperonismo.
In the past few years there have been several studies about the first Peronist government. However, historiography remains leaving topics without any further analysis. Corruption and antiperonism are central issues in the current public debate, but historical studies have not researched these topics thoroughly enough. This paper tackles these problems using a case study which has not been examined by academic historians: the suspension of 35 basketball players in 1957 (many of which were members of the Argentine national team that won the World Championship in Buenos Aires in 1950, organized by the Peronist government) under the accusation of professionalism based on reports outlined by the National Investigative Committee number 49. This paper aims to examine the construction of corruption cases' and the accusatory use of "Peronism" as a political identity. These analyses will lead us to address the particular purpose of the "desperonization" policies intertwined with the lobby of amateur sport during the dictatorship period known as Revolución Libertadora. Furthermore, a microanalytical perspective will allow us to rethink the dichotomous and essentialist vision about Peronism-Antiperonism identities.
Fil: Campana, Santiago. Facultad de Filosofia y Letras - Universidad de Buenos Aires.
description En los últimos años ha habido diversos avances en los estudios sobre el primer peronismo. Sin embargo, la historiografía continúa dejando temas sin analizar en profundidad. La corrupción y el antiperonismo son temas centrales en la discusión pública actual, pero los estudios históricos sobre estas temáticas no han sido ampliados suficientemente. En el presente trabajo se abordarán estas problemáticas a partir de un estudio de caso no examinado particularmente por historiadores profesionales: la suspensión de 35 jugadores de básquetbol en 1957 -varios de ellos integrantes de la selección argentina que ganó el Campeonato Mundial en 1950, organizado por el gobierno peronista- por supuesto "profesionalismo" a partir de los informes de la Comisión de Investigaciones N° 49. El objetivo del trabajo es analizar la construcción de casos de corrupción y el uso acusatorio de "peronismo" como identidad política. Los interrogantes planteados nos llevarán a abordar los usos particulares de las políticas de desperonización, en este caso, imbricados con los intereses del deporte amateur. A su vez, la mirada microanalítica centrada en el caso mencionado permitirá repensar la visión dicotómica y esencialista de las identidades peronismo-antiperonismo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13273/pr.13273.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13273/pr.13273.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina, 21(2), e151. (2021)
ISSN 2314-257X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616554416701440
score 13.070432