Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)

Autores
Busaniche, José Luis
Año de publicación
1929
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La iniciación de Juan Manuel de Rosas en la vida pública de Buenos Aires fué provocada por las guerras de su provincia con Santa Fe, en una de las varias jornadas que integran el drama político de 1820. Su intervención en este período cruento y fecundo de la historia argentina, se singulariza por una cordura ejemplar y una rara sagacidad política. Todavía en la juventud -apenas contaba veintiocho años- es el menos combativo de los jefes militares y el más reposado y conciliador en las negociaciones políticas. En un ambiente de pasiones y odios, Rosas trabaja por consolidar el orden institucional de su provincia y establecer sobre bases definitivas la paz del Litoral. Procura la amistad y la alianza con Santa Fe, descubriendo el significado del movimiento federalista y diríase que por clara intuición, presiente el porvenir político de las provincias litorales.
Fuente
Humanidades (La Plata, 1921), 20, 419-474. (1929)
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2180

id MemAca_4733550c12a38df69a7c4071959f9e0b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2180
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)Busaniche, José LuisHistoriaLa iniciación de Juan Manuel de Rosas en la vida pública de Buenos Aires fué provocada por las guerras de su provincia con Santa Fe, en una de las varias jornadas que integran el drama político de 1820. Su intervención en este período cruento y fecundo de la historia argentina, se singulariza por una cordura ejemplar y una rara sagacidad política. Todavía en la juventud -apenas contaba veintiocho años- es el menos combativo de los jefes militares y el más reposado y conciliador en las negociaciones políticas. En un ambiente de pasiones y odios, Rosas trabaja por consolidar el orden institucional de su provincia y establecer sobre bases definitivas la paz del Litoral. Procura la amistad y la alianza con Santa Fe, descubriendo el significado del movimiento federalista y diríase que por clara intuición, presiente el porvenir político de las provincias litorales.1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2180/pr.2180.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 20, 419-474. (1929)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14730info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2180Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:51.34Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)
title Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)
spellingShingle Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)
Busaniche, José Luis
Historia
title_short Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)
title_full Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)
title_fullStr Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)
title_full_unstemmed Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)
title_sort Rosas en la historia de Santa Fe (hasta la muerte de Estanislao López)
dc.creator.none.fl_str_mv Busaniche, José Luis
author Busaniche, José Luis
author_facet Busaniche, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv La iniciación de Juan Manuel de Rosas en la vida pública de Buenos Aires fué provocada por las guerras de su provincia con Santa Fe, en una de las varias jornadas que integran el drama político de 1820. Su intervención en este período cruento y fecundo de la historia argentina, se singulariza por una cordura ejemplar y una rara sagacidad política. Todavía en la juventud -apenas contaba veintiocho años- es el menos combativo de los jefes militares y el más reposado y conciliador en las negociaciones políticas. En un ambiente de pasiones y odios, Rosas trabaja por consolidar el orden institucional de su provincia y establecer sobre bases definitivas la paz del Litoral. Procura la amistad y la alianza con Santa Fe, descubriendo el significado del movimiento federalista y diríase que por clara intuición, presiente el porvenir político de las provincias litorales.
description La iniciación de Juan Manuel de Rosas en la vida pública de Buenos Aires fué provocada por las guerras de su provincia con Santa Fe, en una de las varias jornadas que integran el drama político de 1820. Su intervención en este período cruento y fecundo de la historia argentina, se singulariza por una cordura ejemplar y una rara sagacidad política. Todavía en la juventud -apenas contaba veintiocho años- es el menos combativo de los jefes militares y el más reposado y conciliador en las negociaciones políticas. En un ambiente de pasiones y odios, Rosas trabaja por consolidar el orden institucional de su provincia y establecer sobre bases definitivas la paz del Litoral. Procura la amistad y la alianza con Santa Fe, descubriendo el significado del movimiento federalista y diríase que por clara intuición, presiente el porvenir político de las provincias litorales.
publishDate 1929
dc.date.none.fl_str_mv 1929
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2180/pr.2180.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2180/pr.2180.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14730
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Humanidades (La Plata, 1921), 20, 419-474. (1929)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616542670553088
score 13.070432