Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)

Autores
Barrio, Patricia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se puede reconstruir la situación general de la Argentina durante los años 1913-1923, pero menos estudiado ha sido el comportamiento de la crisis en las economías regionales dependiente del mercado interno. El presente libro intenta subsanar esa situación respecto de la vitivinicultura de Mendoza. El recoge investigaciones inéditas y otras presentadas en reuniones científicas, publicadas en revistas especializadas o como capítulos de libros. El periodo elegido cubre el comienzo de la crisis del sector en 1913, la recuperación con el fin de la Gran Guerra, y los coletazos posteriores de la crisis hasta comienzos de 1923, cuando se derogó la legislación vitivinícola sancionada durante esos años.
Tabla de contenidos: El comienzo de la crisis: 1913-1914. El segundo plan anticrisis: la ley 645. Del acuerdo privado de precios a la formación de la Compañía Vitivinícola de Mendoza. La Compañía Vitivinícola de Mendoza. La intervención de la cooperativa en 1918 por parte del gobierno radical de José Néstor Lencinas. La conflictividad institucional y ¿la salida de la crisis vitivinícola?. Conflictividad institucional y vitivinicultura. La intervención federal de Eudoro Vargas Gómez. La gobernación de Carlos Washington Lencinas y el intento de profundizar la intervención estatal en la vitivinicultura. El ocaso de la legislación intervencionista.
Fil: Barrio, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Materia
Historia
Historia económica
Economía regional
Industria vitivinícola
Política económica
Producción alimentaria
Bebidas alcohólicas
Historia provincial argentina
Historia mendocina
Comercio
Depresión económica
Producción
Argentina
Mendoza
1913-1923
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm485

id MemAca_46ad04c03c54df48e4820bfdcd6b6949
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm485
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)Barrio, PatriciaHistoriaHistoria económicaEconomía regionalIndustria vitivinícolaPolítica económicaProducción alimentariaBebidas alcohólicasHistoria provincial argentinaHistoria mendocinaComercioDepresión económicaProducciónArgentinaMendoza1913-1923Se puede reconstruir la situación general de la Argentina durante los años 1913-1923, pero menos estudiado ha sido el comportamiento de la crisis en las economías regionales dependiente del mercado interno. El presente libro intenta subsanar esa situación respecto de la vitivinicultura de Mendoza. El recoge investigaciones inéditas y otras presentadas en reuniones científicas, publicadas en revistas especializadas o como capítulos de libros. El periodo elegido cubre el comienzo de la crisis del sector en 1913, la recuperación con el fin de la Gran Guerra, y los coletazos posteriores de la crisis hasta comienzos de 1923, cuando se derogó la legislación vitivinícola sancionada durante esos años.Tabla de contenidos: El comienzo de la crisis: 1913-1914. El segundo plan anticrisis: la ley 645. Del acuerdo privado de precios a la formación de la Compañía Vitivinícola de Mendoza. La Compañía Vitivinícola de Mendoza. La intervención de la cooperativa en 1918 por parte del gobierno radical de José Néstor Lencinas. La conflictividad institucional y ¿la salida de la crisis vitivinícola?. Conflictividad institucional y vitivinicultura. La intervención federal de Eudoro Vargas Gómez. La gobernación de Carlos Washington Lencinas y el intento de profundizar la intervención estatal en la vitivinicultura. El ocaso de la legislación intervencionista.Fil: Barrio, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfurn:isbn:9789503414330https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.485/pm.485.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/59251info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm485Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:17.874Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)
title Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)
spellingShingle Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)
Barrio, Patricia
Historia
Historia económica
Economía regional
Industria vitivinícola
Política económica
Producción alimentaria
Bebidas alcohólicas
Historia provincial argentina
Historia mendocina
Comercio
Depresión económica
Producción
Argentina
Mendoza
1913-1923
title_short Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)
title_full Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)
title_fullStr Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)
title_full_unstemmed Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)
title_sort Con sabor a vino : Crisis, regulación vitivinícola e inestabilidad política en Mendoza (1913-1923)
dc.creator.none.fl_str_mv Barrio, Patricia
author Barrio, Patricia
author_facet Barrio, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia económica
Economía regional
Industria vitivinícola
Política económica
Producción alimentaria
Bebidas alcohólicas
Historia provincial argentina
Historia mendocina
Comercio
Depresión económica
Producción
Argentina
Mendoza
1913-1923
topic Historia
Historia económica
Economía regional
Industria vitivinícola
Política económica
Producción alimentaria
Bebidas alcohólicas
Historia provincial argentina
Historia mendocina
Comercio
Depresión económica
Producción
Argentina
Mendoza
1913-1923
dc.description.none.fl_txt_mv Se puede reconstruir la situación general de la Argentina durante los años 1913-1923, pero menos estudiado ha sido el comportamiento de la crisis en las economías regionales dependiente del mercado interno. El presente libro intenta subsanar esa situación respecto de la vitivinicultura de Mendoza. El recoge investigaciones inéditas y otras presentadas en reuniones científicas, publicadas en revistas especializadas o como capítulos de libros. El periodo elegido cubre el comienzo de la crisis del sector en 1913, la recuperación con el fin de la Gran Guerra, y los coletazos posteriores de la crisis hasta comienzos de 1923, cuando se derogó la legislación vitivinícola sancionada durante esos años.
Tabla de contenidos: El comienzo de la crisis: 1913-1914. El segundo plan anticrisis: la ley 645. Del acuerdo privado de precios a la formación de la Compañía Vitivinícola de Mendoza. La Compañía Vitivinícola de Mendoza. La intervención de la cooperativa en 1918 por parte del gobierno radical de José Néstor Lencinas. La conflictividad institucional y ¿la salida de la crisis vitivinícola?. Conflictividad institucional y vitivinicultura. La intervención federal de Eudoro Vargas Gómez. La gobernación de Carlos Washington Lencinas y el intento de profundizar la intervención estatal en la vitivinicultura. El ocaso de la legislación intervencionista.
Fil: Barrio, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
description Se puede reconstruir la situación general de la Argentina durante los años 1913-1923, pero menos estudiado ha sido el comportamiento de la crisis en las economías regionales dependiente del mercado interno. El presente libro intenta subsanar esa situación respecto de la vitivinicultura de Mendoza. El recoge investigaciones inéditas y otras presentadas en reuniones científicas, publicadas en revistas especializadas o como capítulos de libros. El periodo elegido cubre el comienzo de la crisis del sector en 1913, la recuperación con el fin de la Gran Guerra, y los coletazos posteriores de la crisis hasta comienzos de 1923, cuando se derogó la legislación vitivinícola sancionada durante esos años.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:isbn:9789503414330
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.485/pm.485.pdf
identifier_str_mv urn:isbn:9789503414330
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.485/pm.485.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/59251
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261414752813056
score 13.13397