Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)

Autores
Kahan, Emmanuel Nicolás
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como corolario a la Guerra de los Seis Días (1967) y las repercusiones en el debate político que suscitó aquella contienda bélica en Argentina, la Federación de Instituciones Culturales Judías de la República Argentina, el ICUF, promovió una nueva publicación desde la cual daría a conocer sus diversos posicionamientos frente a conflictos de diversa índole: la situación en Medio Oriente, la vida cultural judía en la Unión Soviética, los conflictos de las organizaciones comunitarias locales y el estado de la situación política, económica y cultural en Argentina. Desde entonces y hasta 1987, cuando deja de editarse la publicación icufista, las páginas de Tiempo serían testimonio de las transformaciones y continuidades de la conflictividad política al interior de los ámbitos comunitarios y, a su vez, de las tensas relaciones y configuraciones de sentidos de la política nacional argentina. El presente trabajo indagará en los diversos posicionamientos y narrativas que esgrimieron los redactores de Tiempo durante un período singular de la historia política argentina: desdela asunción presidencial de Héctor Cámpora (1973) hasta el inicio de la última dictadura militar en Argentina (1976).
As a corollary of the Six Days War and its repercussions in the Argentinean political debate, the Federación de Instituciones Culturales Judías de la República Argentina, the ICUF, launched a new publication from which its members would express their position with regard to conflicts of diverse nature: the Middle-East situation, Jewish cultural life in the USSR, conflicts among local communal organizations, and the political, economical and cultural situation in Argentina. Since then and until 1987, when the Icufist periodical stopped being published, Tiempo's pages would provide testimony of the transformations and the continuities about the political conflict within the community's spaces and, simultaneously, about the tense relationships and meaning configurations established with the Argentinean national political stage. This paper will examine the diverse positions and narratives wielded by the wordsmiths of Tiempo during a peculiar period of Argentinean political history: from Héctor Cámpora's presidential inauguration (1973) to the beginning of the last military dictatorship (1976).
Fil: Kahan, Emmanuel Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cuadernos judaicos(32), 155-183. (2015)
ISSN 0718-8749
Materia
Historia
Peronismo
Dictadura cívico-militar
Judíos
Historia argentina
Judíos
Comunistas
Argentina
Peronismo
Jews
Communist
Argentina
Peronism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11167

id MemAca_44e8553b1e87950e14ef84be69e13ad2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11167
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)"Progressive Jews" between the return of peronism and the last military dictatorship in Argentina through the press (1973-1976)Kahan, Emmanuel NicolásHistoriaPeronismoDictadura cívico-militarJudíosHistoria argentinaJudíosComunistasArgentinaPeronismoJewsCommunistArgentinaPeronismComo corolario a la Guerra de los Seis Días (1967) y las repercusiones en el debate político que suscitó aquella contienda bélica en Argentina, la Federación de Instituciones Culturales Judías de la República Argentina, el ICUF, promovió una nueva publicación desde la cual daría a conocer sus diversos posicionamientos frente a conflictos de diversa índole: la situación en Medio Oriente, la vida cultural judía en la Unión Soviética, los conflictos de las organizaciones comunitarias locales y el estado de la situación política, económica y cultural en Argentina. Desde entonces y hasta 1987, cuando deja de editarse la publicación icufista, las páginas de Tiempo serían testimonio de las transformaciones y continuidades de la conflictividad política al interior de los ámbitos comunitarios y, a su vez, de las tensas relaciones y configuraciones de sentidos de la política nacional argentina. El presente trabajo indagará en los diversos posicionamientos y narrativas que esgrimieron los redactores de Tiempo durante un período singular de la historia política argentina: desdela asunción presidencial de Héctor Cámpora (1973) hasta el inicio de la última dictadura militar en Argentina (1976).As a corollary of the Six Days War and its repercussions in the Argentinean political debate, the Federación de Instituciones Culturales Judías de la República Argentina, the ICUF, launched a new publication from which its members would express their position with regard to conflicts of diverse nature: the Middle-East situation, Jewish cultural life in the USSR, conflicts among local communal organizations, and the political, economical and cultural situation in Argentina. Since then and until 1987, when the Icufist periodical stopped being published, Tiempo's pages would provide testimony of the transformations and the continuities about the political conflict within the community's spaces and, simultaneously, about the tense relationships and meaning configurations established with the Argentinean national political stage. This paper will examine the diverse positions and narratives wielded by the wordsmiths of Tiempo during a peculiar period of Argentinean political history: from Héctor Cámpora's presidential inauguration (1973) to the beginning of the last military dictatorship (1976).Fil: Kahan, Emmanuel Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11167/pr.11167.pdfCuadernos judaicos(32), 155-183. (2015)ISSN 0718-8749reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/66677info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/96300info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0718-8749.2015.38088info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11167Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:59.556Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)
"Progressive Jews" between the return of peronism and the last military dictatorship in Argentina through the press (1973-1976)
title Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)
spellingShingle Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)
Kahan, Emmanuel Nicolás
Historia
Peronismo
Dictadura cívico-militar
Judíos
Historia argentina
Judíos
Comunistas
Argentina
Peronismo
Jews
Communist
Argentina
Peronism
title_short Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)
title_full Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)
title_fullStr Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)
title_full_unstemmed Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)
title_sort Los "judíos progresistas" entre el retorno del peronismo y la dictadura militar en Argentina a través de la prensa (1973-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Kahan, Emmanuel Nicolás
author Kahan, Emmanuel Nicolás
author_facet Kahan, Emmanuel Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Peronismo
Dictadura cívico-militar
Judíos
Historia argentina
Judíos
Comunistas
Argentina
Peronismo
Jews
Communist
Argentina
Peronism
topic Historia
Peronismo
Dictadura cívico-militar
Judíos
Historia argentina
Judíos
Comunistas
Argentina
Peronismo
Jews
Communist
Argentina
Peronism
dc.description.none.fl_txt_mv Como corolario a la Guerra de los Seis Días (1967) y las repercusiones en el debate político que suscitó aquella contienda bélica en Argentina, la Federación de Instituciones Culturales Judías de la República Argentina, el ICUF, promovió una nueva publicación desde la cual daría a conocer sus diversos posicionamientos frente a conflictos de diversa índole: la situación en Medio Oriente, la vida cultural judía en la Unión Soviética, los conflictos de las organizaciones comunitarias locales y el estado de la situación política, económica y cultural en Argentina. Desde entonces y hasta 1987, cuando deja de editarse la publicación icufista, las páginas de Tiempo serían testimonio de las transformaciones y continuidades de la conflictividad política al interior de los ámbitos comunitarios y, a su vez, de las tensas relaciones y configuraciones de sentidos de la política nacional argentina. El presente trabajo indagará en los diversos posicionamientos y narrativas que esgrimieron los redactores de Tiempo durante un período singular de la historia política argentina: desdela asunción presidencial de Héctor Cámpora (1973) hasta el inicio de la última dictadura militar en Argentina (1976).
As a corollary of the Six Days War and its repercussions in the Argentinean political debate, the Federación de Instituciones Culturales Judías de la República Argentina, the ICUF, launched a new publication from which its members would express their position with regard to conflicts of diverse nature: the Middle-East situation, Jewish cultural life in the USSR, conflicts among local communal organizations, and the political, economical and cultural situation in Argentina. Since then and until 1987, when the Icufist periodical stopped being published, Tiempo's pages would provide testimony of the transformations and the continuities about the political conflict within the community's spaces and, simultaneously, about the tense relationships and meaning configurations established with the Argentinean national political stage. This paper will examine the diverse positions and narratives wielded by the wordsmiths of Tiempo during a peculiar period of Argentinean political history: from Héctor Cámpora's presidential inauguration (1973) to the beginning of the last military dictatorship (1976).
Fil: Kahan, Emmanuel Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Como corolario a la Guerra de los Seis Días (1967) y las repercusiones en el debate político que suscitó aquella contienda bélica en Argentina, la Federación de Instituciones Culturales Judías de la República Argentina, el ICUF, promovió una nueva publicación desde la cual daría a conocer sus diversos posicionamientos frente a conflictos de diversa índole: la situación en Medio Oriente, la vida cultural judía en la Unión Soviética, los conflictos de las organizaciones comunitarias locales y el estado de la situación política, económica y cultural en Argentina. Desde entonces y hasta 1987, cuando deja de editarse la publicación icufista, las páginas de Tiempo serían testimonio de las transformaciones y continuidades de la conflictividad política al interior de los ámbitos comunitarios y, a su vez, de las tensas relaciones y configuraciones de sentidos de la política nacional argentina. El presente trabajo indagará en los diversos posicionamientos y narrativas que esgrimieron los redactores de Tiempo durante un período singular de la historia política argentina: desdela asunción presidencial de Héctor Cámpora (1973) hasta el inicio de la última dictadura militar en Argentina (1976).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11167/pr.11167.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11167/pr.11167.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/66677
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/96300
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0718-8749.2015.38088
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos judaicos(32), 155-183. (2015)
ISSN 0718-8749
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261534248534016
score 13.13397