Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa Fe
- Autores
- Castelao, Gabriel F.; Gómez, Néstor Javier; Finelli, Norma B.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ciudades crecen cada día y por ello es creciente la importancia del equipamiento y los servicios para elevar lacalidad de vida de sus habitantes (Reyes y Figueroa, 2010) ysu prosperidad (ONU-Hábitat, 2016). Los espacios verdes públicos (EVP) brindan a las ciudades servicios sociales y ambientales. Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto son tres municipios santafesinos de similar magnitud poblacional, pero con diferente ubicación regional dentro de la provincia. En ese contexto, este estudio analiza, para cada municipio mencionado, la existencia y localización de los EVP y la cantidad de área verde, en relación con la distribución dela población. La primera etapa consiste en relevamientos y mapeo de los EVP por medio de SIGs. En segundo lugar, para analizar la relación entre los EVP y la población, se utilizan datos relevados en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (2010) desagregados a escala de radios (INDEC). En tercer lugar, se ha tomado como estudio de caso el municipio de Rafaela, en el cual se desarrollaron encuestas dirigidas a habitantes a fin de conocer la percepción respecto del equipamiento, utilización y funcionalidad de los EVP. Los resultados permiten dimensionar que existen rasgos de inequidad en la distribución y en la accesibilidad dentro de los municipios estudiados, y a su vez, notorias diferencias en la oferta y extensión de EVP entre los tres municipios analizados. Las evidencias pueden contribuir al diseño de políticas públicas para la gestión ambiental de los municipios estudiados.
Fil: Castelao, Gabriel F.. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral.
Fil: Gómez, Néstor Javier. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral - CONICET.
Fil: Finelli, Norma B.. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Municipios
Espacios verdes públicos
Población - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13518
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_400e583567b251ce9353c953c74a374d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13518 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa FeCastelao, Gabriel F.Gómez, Néstor JavierFinelli, Norma B.GeografíaMunicipiosEspacios verdes públicosPoblaciónLas ciudades crecen cada día y por ello es creciente la importancia del equipamiento y los servicios para elevar lacalidad de vida de sus habitantes (Reyes y Figueroa, 2010) ysu prosperidad (ONU-Hábitat, 2016). Los espacios verdes públicos (EVP) brindan a las ciudades servicios sociales y ambientales. Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto son tres municipios santafesinos de similar magnitud poblacional, pero con diferente ubicación regional dentro de la provincia. En ese contexto, este estudio analiza, para cada municipio mencionado, la existencia y localización de los EVP y la cantidad de área verde, en relación con la distribución dela población. La primera etapa consiste en relevamientos y mapeo de los EVP por medio de SIGs. En segundo lugar, para analizar la relación entre los EVP y la población, se utilizan datos relevados en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (2010) desagregados a escala de radios (INDEC). En tercer lugar, se ha tomado como estudio de caso el municipio de Rafaela, en el cual se desarrollaron encuestas dirigidas a habitantes a fin de conocer la percepción respecto del equipamiento, utilización y funcionalidad de los EVP. Los resultados permiten dimensionar que existen rasgos de inequidad en la distribución y en la accesibilidad dentro de los municipios estudiados, y a su vez, notorias diferencias en la oferta y extensión de EVP entre los tres municipios analizados. Las evidencias pueden contribuir al diseño de políticas públicas para la gestión ambiental de los municipios estudiados.Fil: Castelao, Gabriel F.. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral.Fil: Gómez, Néstor Javier. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral - CONICET.Fil: Finelli, Norma B.. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13518/ev.13518.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13518Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:14.322Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa Fe |
title |
Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa Fe Castelao, Gabriel F. Geografía Municipios Espacios verdes públicos Población |
title_short |
Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa Fe |
title_full |
Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa Fe |
title_sort |
Distribución de espacios verdes públicos y calidad de vida : Análisis comparativo en tres municipios de la provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castelao, Gabriel F. Gómez, Néstor Javier Finelli, Norma B. |
author |
Castelao, Gabriel F. |
author_facet |
Castelao, Gabriel F. Gómez, Néstor Javier Finelli, Norma B. |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Néstor Javier Finelli, Norma B. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Municipios Espacios verdes públicos Población |
topic |
Geografía Municipios Espacios verdes públicos Población |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciudades crecen cada día y por ello es creciente la importancia del equipamiento y los servicios para elevar lacalidad de vida de sus habitantes (Reyes y Figueroa, 2010) ysu prosperidad (ONU-Hábitat, 2016). Los espacios verdes públicos (EVP) brindan a las ciudades servicios sociales y ambientales. Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto son tres municipios santafesinos de similar magnitud poblacional, pero con diferente ubicación regional dentro de la provincia. En ese contexto, este estudio analiza, para cada municipio mencionado, la existencia y localización de los EVP y la cantidad de área verde, en relación con la distribución dela población. La primera etapa consiste en relevamientos y mapeo de los EVP por medio de SIGs. En segundo lugar, para analizar la relación entre los EVP y la población, se utilizan datos relevados en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (2010) desagregados a escala de radios (INDEC). En tercer lugar, se ha tomado como estudio de caso el municipio de Rafaela, en el cual se desarrollaron encuestas dirigidas a habitantes a fin de conocer la percepción respecto del equipamiento, utilización y funcionalidad de los EVP. Los resultados permiten dimensionar que existen rasgos de inequidad en la distribución y en la accesibilidad dentro de los municipios estudiados, y a su vez, notorias diferencias en la oferta y extensión de EVP entre los tres municipios analizados. Las evidencias pueden contribuir al diseño de políticas públicas para la gestión ambiental de los municipios estudiados. Fil: Castelao, Gabriel F.. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Fil: Gómez, Néstor Javier. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Fil: Finelli, Norma B.. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. |
description |
Las ciudades crecen cada día y por ello es creciente la importancia del equipamiento y los servicios para elevar lacalidad de vida de sus habitantes (Reyes y Figueroa, 2010) ysu prosperidad (ONU-Hábitat, 2016). Los espacios verdes públicos (EVP) brindan a las ciudades servicios sociales y ambientales. Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto son tres municipios santafesinos de similar magnitud poblacional, pero con diferente ubicación regional dentro de la provincia. En ese contexto, este estudio analiza, para cada municipio mencionado, la existencia y localización de los EVP y la cantidad de área verde, en relación con la distribución dela población. La primera etapa consiste en relevamientos y mapeo de los EVP por medio de SIGs. En segundo lugar, para analizar la relación entre los EVP y la población, se utilizan datos relevados en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (2010) desagregados a escala de radios (INDEC). En tercer lugar, se ha tomado como estudio de caso el municipio de Rafaela, en el cual se desarrollaron encuestas dirigidas a habitantes a fin de conocer la percepción respecto del equipamiento, utilización y funcionalidad de los EVP. Los resultados permiten dimensionar que existen rasgos de inequidad en la distribución y en la accesibilidad dentro de los municipios estudiados, y a su vez, notorias diferencias en la oferta y extensión de EVP entre los tres municipios analizados. Las evidencias pueden contribuir al diseño de políticas públicas para la gestión ambiental de los municipios estudiados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13518/ev.13518.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13518/ev.13518.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261493587902464 |
score |
13.13397 |