Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII
- Autores
- Roca, Facundo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el curso del siglo XVIII, los frailes del convento mercedario de Quito organizaron una serie de cuestaciones a lo largo de todo el continente americano y parte de Europa, valiéndose para esto de una imagen milagrosa de la Virgen de la Merced, que pronto llegaría a ser conocida como la "Peregrina de Quito". Como resultado de estos viajes, la advocación quiteña alcanzó una amplia difusión en territorios muy diversos y distantes entre sí, materializándose su culto en un vasto conjunto de novenas, medallas, estampas y otros objetos devocionales. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el recorrido material y simbólico de esta imagen en sus múltiples desplazamientos por tierras americanas y europeas, así como los mecanismos de difusión y consolidación de esta devoción a lo largo de todo su peregrinaje.
In the course of the 18th century, the friars of the Mercedarian convent of Quito collected alms throughout the entire American continent and part of Europe, using a miraculous image of the Virgin of Mercy, who would soon become known as the "Pilgrim of Quito". As a result of these trips, the image reached a wide diffusion in very different and distant territories, materializing its cult in a vast set of prints, medals, engravings and other devotional objects. In this context, the purpose of this article is to analyze the material and symbolic route of this image in its multiple movements throughout the American and European continent, as well as the mechanisms of diffusion and consolidation of this devotion in the course of its pilgrimage.
Fil: Roca, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista Brasileira de História, 44(95). (2024)
ISSN 1806-9347 - Materia
-
Ciencias sociales
Virgen Peregrina de Quito
Devoción mariana
Religiosidad
Circulación de imágenes
América colonial
Pilgrim of Quito
Marian devotion
Religiosity
Circulation of images
Colonial Latin America - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17494
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3f2bbebce7e6f6835e54d9dfd87b0681 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17494 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIIIEchoes of an itinerant image on both sides of the Atlantic: The "Pilgrim of Quito" and her material and immaterial journey throughout the eighteenth centuryRoca, FacundoCiencias socialesVirgen Peregrina de QuitoDevoción marianaReligiosidadCirculación de imágenesAmérica colonialPilgrim of QuitoMarian devotionReligiosityCirculation of imagesColonial Latin AmericaEn el curso del siglo XVIII, los frailes del convento mercedario de Quito organizaron una serie de cuestaciones a lo largo de todo el continente americano y parte de Europa, valiéndose para esto de una imagen milagrosa de la Virgen de la Merced, que pronto llegaría a ser conocida como la "Peregrina de Quito". Como resultado de estos viajes, la advocación quiteña alcanzó una amplia difusión en territorios muy diversos y distantes entre sí, materializándose su culto en un vasto conjunto de novenas, medallas, estampas y otros objetos devocionales. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el recorrido material y simbólico de esta imagen en sus múltiples desplazamientos por tierras americanas y europeas, así como los mecanismos de difusión y consolidación de esta devoción a lo largo de todo su peregrinaje.In the course of the 18th century, the friars of the Mercedarian convent of Quito collected alms throughout the entire American continent and part of Europe, using a miraculous image of the Virgin of Mercy, who would soon become known as the "Pilgrim of Quito". As a result of these trips, the image reached a wide diffusion in very different and distant territories, materializing its cult in a vast set of prints, medals, engravings and other devotional objects. In this context, the purpose of this article is to analyze the material and symbolic route of this image in its multiple movements throughout the American and European continent, as well as the mechanisms of diffusion and consolidation of this devotion in the course of its pilgrimage.Fil: Roca, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17494/pr.17494.pdfRevista Brasileira de História, 44(95). (2024)ISSN 1806-9347reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/235998info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-93472024v44n95-16info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17494Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:44.6Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII Echoes of an itinerant image on both sides of the Atlantic: The "Pilgrim of Quito" and her material and immaterial journey throughout the eighteenth century |
title |
Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII |
spellingShingle |
Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII Roca, Facundo Ciencias sociales Virgen Peregrina de Quito Devoción mariana Religiosidad Circulación de imágenes América colonial Pilgrim of Quito Marian devotion Religiosity Circulation of images Colonial Latin America |
title_short |
Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII |
title_full |
Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII |
title_fullStr |
Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII |
title_sort |
Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roca, Facundo |
author |
Roca, Facundo |
author_facet |
Roca, Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Virgen Peregrina de Quito Devoción mariana Religiosidad Circulación de imágenes América colonial Pilgrim of Quito Marian devotion Religiosity Circulation of images Colonial Latin America |
topic |
Ciencias sociales Virgen Peregrina de Quito Devoción mariana Religiosidad Circulación de imágenes América colonial Pilgrim of Quito Marian devotion Religiosity Circulation of images Colonial Latin America |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el curso del siglo XVIII, los frailes del convento mercedario de Quito organizaron una serie de cuestaciones a lo largo de todo el continente americano y parte de Europa, valiéndose para esto de una imagen milagrosa de la Virgen de la Merced, que pronto llegaría a ser conocida como la "Peregrina de Quito". Como resultado de estos viajes, la advocación quiteña alcanzó una amplia difusión en territorios muy diversos y distantes entre sí, materializándose su culto en un vasto conjunto de novenas, medallas, estampas y otros objetos devocionales. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el recorrido material y simbólico de esta imagen en sus múltiples desplazamientos por tierras americanas y europeas, así como los mecanismos de difusión y consolidación de esta devoción a lo largo de todo su peregrinaje. In the course of the 18th century, the friars of the Mercedarian convent of Quito collected alms throughout the entire American continent and part of Europe, using a miraculous image of the Virgin of Mercy, who would soon become known as the "Pilgrim of Quito". As a result of these trips, the image reached a wide diffusion in very different and distant territories, materializing its cult in a vast set of prints, medals, engravings and other devotional objects. In this context, the purpose of this article is to analyze the material and symbolic route of this image in its multiple movements throughout the American and European continent, as well as the mechanisms of diffusion and consolidation of this devotion in the course of its pilgrimage. Fil: Roca, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En el curso del siglo XVIII, los frailes del convento mercedario de Quito organizaron una serie de cuestaciones a lo largo de todo el continente americano y parte de Europa, valiéndose para esto de una imagen milagrosa de la Virgen de la Merced, que pronto llegaría a ser conocida como la "Peregrina de Quito". Como resultado de estos viajes, la advocación quiteña alcanzó una amplia difusión en territorios muy diversos y distantes entre sí, materializándose su culto en un vasto conjunto de novenas, medallas, estampas y otros objetos devocionales. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el recorrido material y simbólico de esta imagen en sus múltiples desplazamientos por tierras americanas y europeas, así como los mecanismos de difusión y consolidación de esta devoción a lo largo de todo su peregrinaje. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17494/pr.17494.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17494/pr.17494.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/235998 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-93472024v44n95-16 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Brasileira de História, 44(95). (2024) ISSN 1806-9347 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143182182547456 |
score |
12.712165 |