Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)

Autores
Guerrero Elecalde, Rafael
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El reinado de Felipe V supuso un momento de importantes cambios en la Monarquía hispánica. La aplicación de las primeras reformas también conllevó el cambio de las elites gobernantes, donde los colectivos periféricos fueron privilegiados por su especial lealtad a la causa borbónica durante la Guerra de Sucesión. Entre ellos, vascos y navarros fueron especialmente privilegiados, alcanzando las más cotas de poder, Así le sucedió a Bruno Mauricio de Zavala, que alcanzó los más altos cargos en la jerarquía militar y estuvo al frente de la gobernación de Buenos Aires. Familias, negocios, capitales, patrocinios, vínculos, servidumbres, contactos en la corte o servicio al rey fueron elementos fundamentales para conocer las formas de gobierno de la Monarquía de principios del siglo XVIII, lo que ayudará a desentrañar los fundamentos de la carrera del fundador de la ciudad de Montevideo como uno de los hombres principales de Felipe V
The reign of Felipe V was a period of important changes in the Hispanic Monarchy. The application of the first reforms also entailed the change of the ruling elites, where the peripheral groups were privileged because of their special loyalty to the Bourbon cause during the Succession War. Basques and Navarrese were especially privileged, reaching the highest levels of power. This happened to Bruno Mauricio de Zavala, who reached the highest positions in the military hierarchy and was in charge of the governorship of Buenos Aires. Families, businesses, capitals, patronage, bonds, easements, contacts in the court or service to the king were fundamental issues to know the forms of government of the monarchy in the beginning of century XVIII, which helps to unravel the foundations of the career of Montevideo's founder like one of the most important men of Philippe V
Fil: Guerrero Elecalde, Rafael. Universidad del País Vasco y Universidad de Córdoba.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 17(2), e049. (2017)
ISSN 2314-257X
Materia
Historia
Historia argentina
Gobernación del Río de la Plata
Zavala, Bruno Mauricio de
Siglo XVIII
Río de La Plata
Buenos Aires
Felipe V, Rey de España
Monarquía
Elites
Redes sociales
Felipe V
Borbones
Buenos Aires
Corte
Poder
Militares
Reformas borbónicas
Elites
Social networks
Felipe V
Bourbon
Buenos Aires
Court
Power
Military
Bourbon reforms
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8321

id MemAca_3e7d8df29a8a1e9f1a0ad44a032951ba
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8321
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)The borbonic monarchy newest rulers or the world of relations and service orf Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)Guerrero Elecalde, RafaelHistoriaHistoria argentinaGobernación del Río de la PlataZavala, Bruno Mauricio deSiglo XVIIIRío de La PlataBuenos AiresFelipe V, Rey de EspañaMonarquíaElitesRedes socialesFelipe VBorbonesBuenos AiresCortePoderMilitaresReformas borbónicasElitesSocial networksFelipe VBourbonBuenos AiresCourtPowerMilitaryBourbon reformsEl reinado de Felipe V supuso un momento de importantes cambios en la Monarquía hispánica. La aplicación de las primeras reformas también conllevó el cambio de las elites gobernantes, donde los colectivos periféricos fueron privilegiados por su especial lealtad a la causa borbónica durante la Guerra de Sucesión. Entre ellos, vascos y navarros fueron especialmente privilegiados, alcanzando las más cotas de poder, Así le sucedió a Bruno Mauricio de Zavala, que alcanzó los más altos cargos en la jerarquía militar y estuvo al frente de la gobernación de Buenos Aires. Familias, negocios, capitales, patrocinios, vínculos, servidumbres, contactos en la corte o servicio al rey fueron elementos fundamentales para conocer las formas de gobierno de la Monarquía de principios del siglo XVIII, lo que ayudará a desentrañar los fundamentos de la carrera del fundador de la ciudad de Montevideo como uno de los hombres principales de Felipe VThe reign of Felipe V was a period of important changes in the Hispanic Monarchy. The application of the first reforms also entailed the change of the ruling elites, where the peripheral groups were privileged because of their special loyalty to the Bourbon cause during the Succession War. Basques and Navarrese were especially privileged, reaching the highest levels of power. This happened to Bruno Mauricio de Zavala, who reached the highest positions in the military hierarchy and was in charge of the governorship of Buenos Aires. Families, businesses, capitals, patronage, bonds, easements, contacts in the court or service to the king were fundamental issues to know the forms of government of the monarchy in the beginning of century XVIII, which helps to unravel the foundations of the career of Montevideo's founder like one of the most important men of Philippe VFil: Guerrero Elecalde, Rafael. Universidad del País Vasco y Universidad de Córdoba.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8321/pr.8321.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 17(2), e049. (2017)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe049info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-11-05T13:57:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8321Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:57:49.399Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)
The borbonic monarchy newest rulers or the world of relations and service orf Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)
title Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)
spellingShingle Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)
Guerrero Elecalde, Rafael
Historia
Historia argentina
Gobernación del Río de la Plata
Zavala, Bruno Mauricio de
Siglo XVIII
Río de La Plata
Buenos Aires
Felipe V, Rey de España
Monarquía
Elites
Redes sociales
Felipe V
Borbones
Buenos Aires
Corte
Poder
Militares
Reformas borbónicas
Elites
Social networks
Felipe V
Bourbon
Buenos Aires
Court
Power
Military
Bourbon reforms
title_short Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)
title_full Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)
title_fullStr Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)
title_full_unstemmed Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)
title_sort Los nuevos gobernantes de la Monarquía borbónica o el mundo de relaciones y servicios de Bruno Mauricio de Zavala (1682-1736)
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero Elecalde, Rafael
author Guerrero Elecalde, Rafael
author_facet Guerrero Elecalde, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
Gobernación del Río de la Plata
Zavala, Bruno Mauricio de
Siglo XVIII
Río de La Plata
Buenos Aires
Felipe V, Rey de España
Monarquía
Elites
Redes sociales
Felipe V
Borbones
Buenos Aires
Corte
Poder
Militares
Reformas borbónicas
Elites
Social networks
Felipe V
Bourbon
Buenos Aires
Court
Power
Military
Bourbon reforms
topic Historia
Historia argentina
Gobernación del Río de la Plata
Zavala, Bruno Mauricio de
Siglo XVIII
Río de La Plata
Buenos Aires
Felipe V, Rey de España
Monarquía
Elites
Redes sociales
Felipe V
Borbones
Buenos Aires
Corte
Poder
Militares
Reformas borbónicas
Elites
Social networks
Felipe V
Bourbon
Buenos Aires
Court
Power
Military
Bourbon reforms
dc.description.none.fl_txt_mv El reinado de Felipe V supuso un momento de importantes cambios en la Monarquía hispánica. La aplicación de las primeras reformas también conllevó el cambio de las elites gobernantes, donde los colectivos periféricos fueron privilegiados por su especial lealtad a la causa borbónica durante la Guerra de Sucesión. Entre ellos, vascos y navarros fueron especialmente privilegiados, alcanzando las más cotas de poder, Así le sucedió a Bruno Mauricio de Zavala, que alcanzó los más altos cargos en la jerarquía militar y estuvo al frente de la gobernación de Buenos Aires. Familias, negocios, capitales, patrocinios, vínculos, servidumbres, contactos en la corte o servicio al rey fueron elementos fundamentales para conocer las formas de gobierno de la Monarquía de principios del siglo XVIII, lo que ayudará a desentrañar los fundamentos de la carrera del fundador de la ciudad de Montevideo como uno de los hombres principales de Felipe V
The reign of Felipe V was a period of important changes in the Hispanic Monarchy. The application of the first reforms also entailed the change of the ruling elites, where the peripheral groups were privileged because of their special loyalty to the Bourbon cause during the Succession War. Basques and Navarrese were especially privileged, reaching the highest levels of power. This happened to Bruno Mauricio de Zavala, who reached the highest positions in the military hierarchy and was in charge of the governorship of Buenos Aires. Families, businesses, capitals, patronage, bonds, easements, contacts in the court or service to the king were fundamental issues to know the forms of government of the monarchy in the beginning of century XVIII, which helps to unravel the foundations of the career of Montevideo's founder like one of the most important men of Philippe V
Fil: Guerrero Elecalde, Rafael. Universidad del País Vasco y Universidad de Córdoba.
description El reinado de Felipe V supuso un momento de importantes cambios en la Monarquía hispánica. La aplicación de las primeras reformas también conllevó el cambio de las elites gobernantes, donde los colectivos periféricos fueron privilegiados por su especial lealtad a la causa borbónica durante la Guerra de Sucesión. Entre ellos, vascos y navarros fueron especialmente privilegiados, alcanzando las más cotas de poder, Así le sucedió a Bruno Mauricio de Zavala, que alcanzó los más altos cargos en la jerarquía militar y estuvo al frente de la gobernación de Buenos Aires. Familias, negocios, capitales, patrocinios, vínculos, servidumbres, contactos en la corte o servicio al rey fueron elementos fundamentales para conocer las formas de gobierno de la Monarquía de principios del siglo XVIII, lo que ayudará a desentrañar los fundamentos de la carrera del fundador de la ciudad de Montevideo como uno de los hombres principales de Felipe V
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8321/pr.8321.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8321/pr.8321.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe049
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina, 17(2), e049. (2017)
ISSN 2314-257X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045057983119361
score 13.087074