Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativa
- Autores
- Ruíz, Danis
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el texto que se presenta a continuación, se expone una propuesta metodológica para analizar el componente textual de canciones con estructura narrativa. La pretensión de esta forma de análisis es tomar como base la estructura temática, la estructura informativa y la estructura genérica de las letras de las canciones, para analizar, por un lado, en ellos las herramientas de cohesión y de coherencia (elipsis, referencias anafóricas y exofóricas, deixis, relaciones léxicas, relaciones de causa efecto, causa consecuencia, etc.), por otro lado, las implicaciones discursivas que están presentes en la complejidad semiótica de distintos aires musicales y se expresan en el componente textual de las canciones. Este método de análisis, teóricamente, se apoya en la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) que propone M. A. K. Halliday (2004), y se complementa con los aportes de autores como Barthes (1977) y Paz Gago (1989). Los ejemplos que se mostrarán para explicar el método girarán alrededor de las primeras cláusulas de la canción "Camino a la delincuencia" interpretada por Papomán.
Fil: Ruíz, Danis. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, Fundación Universitaria Tecnológico. - Fuente
- V Coloquio Argentino de la IADA; Cohesión y Coherencia en la Interacción Verbal Oral, La Plata, Argentina, 12-13 de octubre de 2010
- Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11116
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3e4ea7e942cc9fa629bc1bf6a82b22d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11116 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativaRuíz, DanisLingüísticaEn el texto que se presenta a continuación, se expone una propuesta metodológica para analizar el componente textual de canciones con estructura narrativa. La pretensión de esta forma de análisis es tomar como base la estructura temática, la estructura informativa y la estructura genérica de las letras de las canciones, para analizar, por un lado, en ellos las herramientas de cohesión y de coherencia (elipsis, referencias anafóricas y exofóricas, deixis, relaciones léxicas, relaciones de causa efecto, causa consecuencia, etc.), por otro lado, las implicaciones discursivas que están presentes en la complejidad semiótica de distintos aires musicales y se expresan en el componente textual de las canciones. Este método de análisis, teóricamente, se apoya en la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) que propone M. A. K. Halliday (2004), y se complementa con los aportes de autores como Barthes (1977) y Paz Gago (1989). Los ejemplos que se mostrarán para explicar el método girarán alrededor de las primeras cláusulas de la canción "Camino a la delincuencia" interpretada por Papomán.Fil: Ruíz, Danis. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, Fundación Universitaria Tecnológico.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11116/ev.11116.pdfV Coloquio Argentino de la IADA; Cohesión y Coherencia en la Interacción Verbal Oral, La Plata, Argentina, 12-13 de octubre de 2010reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11116Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:05.125Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativa |
title |
Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativa |
spellingShingle |
Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativa Ruíz, Danis Lingüística |
title_short |
Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativa |
title_full |
Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativa |
title_fullStr |
Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativa |
title_full_unstemmed |
Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativa |
title_sort |
Del texto al discurso : una propuesta de análisis para abordar el componente textual en canciones con estructura narrativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruíz, Danis |
author |
Ruíz, Danis |
author_facet |
Ruíz, Danis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el texto que se presenta a continuación, se expone una propuesta metodológica para analizar el componente textual de canciones con estructura narrativa. La pretensión de esta forma de análisis es tomar como base la estructura temática, la estructura informativa y la estructura genérica de las letras de las canciones, para analizar, por un lado, en ellos las herramientas de cohesión y de coherencia (elipsis, referencias anafóricas y exofóricas, deixis, relaciones léxicas, relaciones de causa efecto, causa consecuencia, etc.), por otro lado, las implicaciones discursivas que están presentes en la complejidad semiótica de distintos aires musicales y se expresan en el componente textual de las canciones. Este método de análisis, teóricamente, se apoya en la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) que propone M. A. K. Halliday (2004), y se complementa con los aportes de autores como Barthes (1977) y Paz Gago (1989). Los ejemplos que se mostrarán para explicar el método girarán alrededor de las primeras cláusulas de la canción "Camino a la delincuencia" interpretada por Papomán. Fil: Ruíz, Danis. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, Fundación Universitaria Tecnológico. |
description |
En el texto que se presenta a continuación, se expone una propuesta metodológica para analizar el componente textual de canciones con estructura narrativa. La pretensión de esta forma de análisis es tomar como base la estructura temática, la estructura informativa y la estructura genérica de las letras de las canciones, para analizar, por un lado, en ellos las herramientas de cohesión y de coherencia (elipsis, referencias anafóricas y exofóricas, deixis, relaciones léxicas, relaciones de causa efecto, causa consecuencia, etc.), por otro lado, las implicaciones discursivas que están presentes en la complejidad semiótica de distintos aires musicales y se expresan en el componente textual de las canciones. Este método de análisis, teóricamente, se apoya en la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) que propone M. A. K. Halliday (2004), y se complementa con los aportes de autores como Barthes (1977) y Paz Gago (1989). Los ejemplos que se mostrarán para explicar el método girarán alrededor de las primeras cláusulas de la canción "Camino a la delincuencia" interpretada por Papomán. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11116/ev.11116.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11116/ev.11116.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Coloquio Argentino de la IADA; Cohesión y Coherencia en la Interacción Verbal Oral, La Plata, Argentina, 12-13 de octubre de 2010 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616547845275649 |
score |
13.070432 |