Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814)
- Autores
- Molina, Eugenia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se busca analizar ciertos datos sobre las relaciones sociales que aportaron los empadronamientos de fines 1810 y comienzos de 1814 en Mendoza, en articulación con las reformas administrativas que pretendían optimizar el control de la población en un contexto de acrecentamiento de las urgencias cívicas. Se cree que aun con los defectos "fotográficos" de una mirada sincrónica resulta interesante emprender tal análisis, en cuanto brinda un acercamiento a la realidad con la cual la elite local en proceso de recomposición debió contar para reunir recursos y lograr un disciplinamiento que asegurara la gobernabilidad durante el vuelco independentista.
The present work analyze certain facts on the social relationships that give the census at the end of 1810 and the beginning of 1814 en Mendoza articulated with the administrative reforms that pretended to control de population on a raising of civic urgencies context. Its belief that even with the "photographic" defects of a synchronic look its interesting to start this analysis, as it gives an approaching to the reality that the local elite on a re-composition process had to face to re-unite resources and achieve a disciplinement that assured the governability during the independence tournabout.
Fil: Molina, Eugenia. CONICET; Universidad Nacional de Cuyo. - Fuente
- Mundo Agrario, 8(16). (2008)
- Materia
-
Historia
Relaciones sociales
Jeraquización del espacio
Actividades productivas
Gobernabilidad
Social relationships
Special hierarchy
Productive activities
Governability - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr657
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3e4de9908a0e1147e1b69c67de046093 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr657 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814)Notes on the social relationships and administrative organization of the Mendoza 's country space at the beginning of the revolutionary process (1810-1814)Molina, EugeniaHistoriaRelaciones socialesJeraquización del espacioActividades productivasGobernabilidadSocial relationshipsSpecial hierarchyProductive activitiesGovernabilityEn el presente trabajo se busca analizar ciertos datos sobre las relaciones sociales que aportaron los empadronamientos de fines 1810 y comienzos de 1814 en Mendoza, en articulación con las reformas administrativas que pretendían optimizar el control de la población en un contexto de acrecentamiento de las urgencias cívicas. Se cree que aun con los defectos "fotográficos" de una mirada sincrónica resulta interesante emprender tal análisis, en cuanto brinda un acercamiento a la realidad con la cual la elite local en proceso de recomposición debió contar para reunir recursos y lograr un disciplinamiento que asegurara la gobernabilidad durante el vuelco independentista.The present work analyze certain facts on the social relationships that give the census at the end of 1810 and the beginning of 1814 en Mendoza articulated with the administrative reforms that pretended to control de population on a raising of civic urgencies context. Its belief that even with the "photographic" defects of a synchronic look its interesting to start this analysis, as it gives an approaching to the reality that the local elite on a re-composition process had to face to re-unite resources and achieve a disciplinement that assured the governability during the independence tournabout.Fil: Molina, Eugenia. CONICET; Universidad Nacional de Cuyo.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.657/pr.657.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr657Mundo Agrario, 8(16). (2008)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr657Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:36.247Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814) Notes on the social relationships and administrative organization of the Mendoza 's country space at the beginning of the revolutionary process (1810-1814) |
title |
Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814) |
spellingShingle |
Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814) Molina, Eugenia Historia Relaciones sociales Jeraquización del espacio Actividades productivas Gobernabilidad Social relationships Special hierarchy Productive activities Governability |
title_short |
Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814) |
title_full |
Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814) |
title_fullStr |
Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814) |
title_full_unstemmed |
Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814) |
title_sort |
Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campaña mendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Eugenia |
author |
Molina, Eugenia |
author_facet |
Molina, Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Relaciones sociales Jeraquización del espacio Actividades productivas Gobernabilidad Social relationships Special hierarchy Productive activities Governability |
topic |
Historia Relaciones sociales Jeraquización del espacio Actividades productivas Gobernabilidad Social relationships Special hierarchy Productive activities Governability |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se busca analizar ciertos datos sobre las relaciones sociales que aportaron los empadronamientos de fines 1810 y comienzos de 1814 en Mendoza, en articulación con las reformas administrativas que pretendían optimizar el control de la población en un contexto de acrecentamiento de las urgencias cívicas. Se cree que aun con los defectos "fotográficos" de una mirada sincrónica resulta interesante emprender tal análisis, en cuanto brinda un acercamiento a la realidad con la cual la elite local en proceso de recomposición debió contar para reunir recursos y lograr un disciplinamiento que asegurara la gobernabilidad durante el vuelco independentista. The present work analyze certain facts on the social relationships that give the census at the end of 1810 and the beginning of 1814 en Mendoza articulated with the administrative reforms that pretended to control de population on a raising of civic urgencies context. Its belief that even with the "photographic" defects of a synchronic look its interesting to start this analysis, as it gives an approaching to the reality that the local elite on a re-composition process had to face to re-unite resources and achieve a disciplinement that assured the governability during the independence tournabout. Fil: Molina, Eugenia. CONICET; Universidad Nacional de Cuyo. |
description |
En el presente trabajo se busca analizar ciertos datos sobre las relaciones sociales que aportaron los empadronamientos de fines 1810 y comienzos de 1814 en Mendoza, en articulación con las reformas administrativas que pretendían optimizar el control de la población en un contexto de acrecentamiento de las urgencias cívicas. Se cree que aun con los defectos "fotográficos" de una mirada sincrónica resulta interesante emprender tal análisis, en cuanto brinda un acercamiento a la realidad con la cual la elite local en proceso de recomposición debió contar para reunir recursos y lograr un disciplinamiento que asegurara la gobernabilidad durante el vuelco independentista. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.657/pr.657.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr657 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.657/pr.657.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 8(16). (2008) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143178557620224 |
score |
12.711113 |