Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal Feijóo

Autores
Mailhe, Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza algunos ensayos producidos por el intelectual argentino Bernardo Canal Feijóo, entre fines de los años treinta y mediados de los cincuenta: Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago, mitos perdidos, Burla, credo, culpa en la creación anónima y Confines de Occidente. Nuestro trabajo subraya el empleo novedoso del psicoanálisis en la interpretación de las prácticas populares; busca mostrar cómo, por esta vía, Canal Feijóo redefine el folclore como objeto de investigación, rompiendo con una larga tradición etnocéntrica que, en Argentina, niega la gravitación del legado indígena. El artículo señala también algunas diferencias de canal Feijóo respecto a otros ensayistas argentinos contemporáneos (como Martínez Estrada y Kusch).
This article analyzes some essays produced by the argentine intellectual Bernardo canal Feijóo between the late thirties and the middle fifties: Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago, Mitos perdidos, Burla, credo, culpa en la creación anónima and Confines de Occidente. Our paper highlights the innovative use of psychoanalysis in the interpretation of popular practices; it aims to show how, by this way, Canal Feijóo redefines the folklore as an investigation object, breaking with a long ethnocentric tradition that, in Argentina, denies the gravitation of the indigenous legacy. The article also points out some differences of Canal Feijóo with respect to other contemporary argentine essayists (as Martínez Estrada and Kusch).
Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Latinoamérica(56), 163-189. (2013)
ISSN 2448-6914
Materia
Literatura
Bernardo Canal Feijoó
Folklore/Psicoanálisis
Ensayo latinoamericano
Indígenas
Canal Feijóo
Cultura popular
Ensayo argentino
Folclore
Psicoanálisis
Canal Feijóo
Popular culture
Argentine essay
Folklore
Psychoanalysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10796

id MemAca_3c6e3799d7867ede6be7201fcfa6b337
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10796
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal FeijóoMailhe, AlejandraLiteraturaBernardo Canal FeijoóFolklore/PsicoanálisisEnsayo latinoamericanoIndígenasCanal FeijóoCultura popularEnsayo argentinoFolclorePsicoanálisisCanal FeijóoPopular cultureArgentine essayFolklorePsychoanalysisEste artículo analiza algunos ensayos producidos por el intelectual argentino Bernardo Canal Feijóo, entre fines de los años treinta y mediados de los cincuenta: Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago, mitos perdidos, Burla, credo, culpa en la creación anónima y Confines de Occidente. Nuestro trabajo subraya el empleo novedoso del psicoanálisis en la interpretación de las prácticas populares; busca mostrar cómo, por esta vía, Canal Feijóo redefine el folclore como objeto de investigación, rompiendo con una larga tradición etnocéntrica que, en Argentina, niega la gravitación del legado indígena. El artículo señala también algunas diferencias de canal Feijóo respecto a otros ensayistas argentinos contemporáneos (como Martínez Estrada y Kusch).This article analyzes some essays produced by the argentine intellectual Bernardo canal Feijóo between the late thirties and the middle fifties: Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago, Mitos perdidos, Burla, credo, culpa en la creación anónima and Confines de Occidente. Our paper highlights the innovative use of psychoanalysis in the interpretation of popular practices; it aims to show how, by this way, Canal Feijóo redefines the folklore as an investigation object, breaking with a long ethnocentric tradition that, in Argentina, denies the gravitation of the indigenous legacy. The article also points out some differences of Canal Feijóo with respect to other contemporary argentine essayists (as Martínez Estrada and Kusch).Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10796/pr.10796.pdfLatinoamérica(56), 163-189. (2013)ISSN 2448-6914reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/6482info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90408info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10796Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:34.521Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal Feijóo
title Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal Feijóo
spellingShingle Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal Feijóo
Mailhe, Alejandra
Literatura
Bernardo Canal Feijoó
Folklore/Psicoanálisis
Ensayo latinoamericano
Indígenas
Canal Feijóo
Cultura popular
Ensayo argentino
Folclore
Psicoanálisis
Canal Feijóo
Popular culture
Argentine essay
Folklore
Psychoanalysis
title_short Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal Feijóo
title_full Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal Feijóo
title_fullStr Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal Feijóo
title_full_unstemmed Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal Feijóo
title_sort Inconsciente y folclore en el ensayismo de Bernardo Canal Feijóo
dc.creator.none.fl_str_mv Mailhe, Alejandra
author Mailhe, Alejandra
author_facet Mailhe, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Bernardo Canal Feijoó
Folklore/Psicoanálisis
Ensayo latinoamericano
Indígenas
Canal Feijóo
Cultura popular
Ensayo argentino
Folclore
Psicoanálisis
Canal Feijóo
Popular culture
Argentine essay
Folklore
Psychoanalysis
topic Literatura
Bernardo Canal Feijoó
Folklore/Psicoanálisis
Ensayo latinoamericano
Indígenas
Canal Feijóo
Cultura popular
Ensayo argentino
Folclore
Psicoanálisis
Canal Feijóo
Popular culture
Argentine essay
Folklore
Psychoanalysis
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza algunos ensayos producidos por el intelectual argentino Bernardo Canal Feijóo, entre fines de los años treinta y mediados de los cincuenta: Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago, mitos perdidos, Burla, credo, culpa en la creación anónima y Confines de Occidente. Nuestro trabajo subraya el empleo novedoso del psicoanálisis en la interpretación de las prácticas populares; busca mostrar cómo, por esta vía, Canal Feijóo redefine el folclore como objeto de investigación, rompiendo con una larga tradición etnocéntrica que, en Argentina, niega la gravitación del legado indígena. El artículo señala también algunas diferencias de canal Feijóo respecto a otros ensayistas argentinos contemporáneos (como Martínez Estrada y Kusch).
This article analyzes some essays produced by the argentine intellectual Bernardo canal Feijóo between the late thirties and the middle fifties: Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago, Mitos perdidos, Burla, credo, culpa en la creación anónima and Confines de Occidente. Our paper highlights the innovative use of psychoanalysis in the interpretation of popular practices; it aims to show how, by this way, Canal Feijóo redefines the folklore as an investigation object, breaking with a long ethnocentric tradition that, in Argentina, denies the gravitation of the indigenous legacy. The article also points out some differences of Canal Feijóo with respect to other contemporary argentine essayists (as Martínez Estrada and Kusch).
Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo analiza algunos ensayos producidos por el intelectual argentino Bernardo Canal Feijóo, entre fines de los años treinta y mediados de los cincuenta: Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago, mitos perdidos, Burla, credo, culpa en la creación anónima y Confines de Occidente. Nuestro trabajo subraya el empleo novedoso del psicoanálisis en la interpretación de las prácticas populares; busca mostrar cómo, por esta vía, Canal Feijóo redefine el folclore como objeto de investigación, rompiendo con una larga tradición etnocéntrica que, en Argentina, niega la gravitación del legado indígena. El artículo señala también algunas diferencias de canal Feijóo respecto a otros ensayistas argentinos contemporáneos (como Martínez Estrada y Kusch).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10796/pr.10796.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10796/pr.10796.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/6482
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90408
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Latinoamérica(56), 163-189. (2013)
ISSN 2448-6914
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143148861947904
score 12.982451