A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Esta...

Autores
Pighin, Daniela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cueto Rúa, Santiago
Kahan, Emmanuel Nicolás
Descripción
La presente investigación tiene como objetivo analizar la experiencia del Taller de la Amistad de la ciudad de La Plata. Se trató de una experiencia iniciada por familiares de víctimas del terrorismo de Estado que se nucleaban en distintas organizaciones de derechos humanos platenses y tuvo como objetivo conocer e intervenir en la situación de hijos de militantes que habían sido el foco directo de la represión estatal. Este Taller se inició hacia el final de la última dictadura militar y funcionó hasta el año 1993, periodo en el que mantuvo vínculos con experiencias similares surgidas en otras localidades golpeadas por la represión. En este marco, esta tesis se inscribe en torno a los estudios sobre las organizaciones de derechos humanos en Argentina para conocer una experiencia diferente a las acciones tradicionalmente asociadas al activismo humanitario, como las vinculadas a las denuncias por los desaparecidos y a las políticas de memoria, verdad y justicia. Al mismo tiempo, busca abordar las infancias y adolescencias de este grupo de actores en la postdictadura y su vínculo con el activismo de derechos humanos y con las experiencias militantes.
This research analyzes the experience of the Taller de la Amistad in the city of La Plata. It was an experience initiated by relatives of victims of state terrorism, grouped in different human rights organizations in La Plata, and its objective was to learn about and intervene in the situation of children of militants who had been the direct focus of state repression. This Taller began at the end of the last military dictatorship and operated until 1993, a period in which it maintained links with similar experiences in other towns hit by repression. This thesis is part of the studies on human rights organizations in Argentina and allows us to learn about a different experience from the actions traditionally associated with humanitarian activism, such as complaints about the disappeared and the policies of memory, truth and justice. At the same time, it seeks to address the childhood and adolescence of this group of actors in the post- dictatorship and their link with human rights activism and militant experiences.
Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2752

id MemAca_3c0527584b4b12ae93bbfcd484240ae6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2752
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Estado (1981-1993)Pighin, DanielaHistoriaLa presente investigación tiene como objetivo analizar la experiencia del Taller de la Amistad de la ciudad de La Plata. Se trató de una experiencia iniciada por familiares de víctimas del terrorismo de Estado que se nucleaban en distintas organizaciones de derechos humanos platenses y tuvo como objetivo conocer e intervenir en la situación de hijos de militantes que habían sido el foco directo de la represión estatal. Este Taller se inició hacia el final de la última dictadura militar y funcionó hasta el año 1993, periodo en el que mantuvo vínculos con experiencias similares surgidas en otras localidades golpeadas por la represión. En este marco, esta tesis se inscribe en torno a los estudios sobre las organizaciones de derechos humanos en Argentina para conocer una experiencia diferente a las acciones tradicionalmente asociadas al activismo humanitario, como las vinculadas a las denuncias por los desaparecidos y a las políticas de memoria, verdad y justicia. Al mismo tiempo, busca abordar las infancias y adolescencias de este grupo de actores en la postdictadura y su vínculo con el activismo de derechos humanos y con las experiencias militantes.This research analyzes the experience of the Taller de la Amistad in the city of La Plata. It was an experience initiated by relatives of victims of state terrorism, grouped in different human rights organizations in La Plata, and its objective was to learn about and intervene in the situation of children of militants who had been the direct focus of state repression. This Taller began at the end of the last military dictatorship and operated until 1993, a period in which it maintained links with similar experiences in other towns hit by repression. This thesis is part of the studies on human rights organizations in Argentina and allows us to learn about a different experience from the actions traditionally associated with humanitarian activism, such as complaints about the disappeared and the policies of memory, truth and justice. At the same time, it seeks to address the childhood and adolescence of this group of actors in the post- dictatorship and their link with human rights activism and militant experiences.Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cueto Rúa, SantiagoKahan, Emmanuel Nicolás2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2752/te.2752.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2752Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:20.754Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Estado (1981-1993)
title A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Estado (1981-1993)
spellingShingle A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Estado (1981-1993)
Pighin, Daniela
Historia
title_short A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Estado (1981-1993)
title_full A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Estado (1981-1993)
title_fullStr A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Estado (1981-1993)
title_full_unstemmed A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Estado (1981-1993)
title_sort A nosotros nos sostenían los pibes, y nosotros a ellos. El Taller de la Amistad de La Plata : un proyecto político-humanitario para hijas e hijos de víctimas del terrorismo de Estado (1981-1993)
dc.creator.none.fl_str_mv Pighin, Daniela
author Pighin, Daniela
author_facet Pighin, Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cueto Rúa, Santiago
Kahan, Emmanuel Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como objetivo analizar la experiencia del Taller de la Amistad de la ciudad de La Plata. Se trató de una experiencia iniciada por familiares de víctimas del terrorismo de Estado que se nucleaban en distintas organizaciones de derechos humanos platenses y tuvo como objetivo conocer e intervenir en la situación de hijos de militantes que habían sido el foco directo de la represión estatal. Este Taller se inició hacia el final de la última dictadura militar y funcionó hasta el año 1993, periodo en el que mantuvo vínculos con experiencias similares surgidas en otras localidades golpeadas por la represión. En este marco, esta tesis se inscribe en torno a los estudios sobre las organizaciones de derechos humanos en Argentina para conocer una experiencia diferente a las acciones tradicionalmente asociadas al activismo humanitario, como las vinculadas a las denuncias por los desaparecidos y a las políticas de memoria, verdad y justicia. Al mismo tiempo, busca abordar las infancias y adolescencias de este grupo de actores en la postdictadura y su vínculo con el activismo de derechos humanos y con las experiencias militantes.
This research analyzes the experience of the Taller de la Amistad in the city of La Plata. It was an experience initiated by relatives of victims of state terrorism, grouped in different human rights organizations in La Plata, and its objective was to learn about and intervene in the situation of children of militants who had been the direct focus of state repression. This Taller began at the end of the last military dictatorship and operated until 1993, a period in which it maintained links with similar experiences in other towns hit by repression. This thesis is part of the studies on human rights organizations in Argentina and allows us to learn about a different experience from the actions traditionally associated with humanitarian activism, such as complaints about the disappeared and the policies of memory, truth and justice. At the same time, it seeks to address the childhood and adolescence of this group of actors in the post- dictatorship and their link with human rights activism and militant experiences.
Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La presente investigación tiene como objetivo analizar la experiencia del Taller de la Amistad de la ciudad de La Plata. Se trató de una experiencia iniciada por familiares de víctimas del terrorismo de Estado que se nucleaban en distintas organizaciones de derechos humanos platenses y tuvo como objetivo conocer e intervenir en la situación de hijos de militantes que habían sido el foco directo de la represión estatal. Este Taller se inició hacia el final de la última dictadura militar y funcionó hasta el año 1993, periodo en el que mantuvo vínculos con experiencias similares surgidas en otras localidades golpeadas por la represión. En este marco, esta tesis se inscribe en torno a los estudios sobre las organizaciones de derechos humanos en Argentina para conocer una experiencia diferente a las acciones tradicionalmente asociadas al activismo humanitario, como las vinculadas a las denuncias por los desaparecidos y a las políticas de memoria, verdad y justicia. Al mismo tiempo, busca abordar las infancias y adolescencias de este grupo de actores en la postdictadura y su vínculo con el activismo de derechos humanos y con las experiencias militantes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2752/te.2752.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2752/te.2752.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616552741076992
score 13.069144