Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003
- Autores
- Nava, Lucrecia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza cómo se aplicó el principio de no intervención a través de la búsqueda de una política exterior de carácter más autonomista, desde el gobierno de Alfonsín (1983) hasta el gobierno de Duhalde (2003). Para la explicación del mismo se tiene en cuenta el concepto de autonomía, la relación que cada administración tenía con Estados Unidos, la situación interna en cada período presidencial y las principales características de la política exterior implementada por cada gobierno. Por considerarlos los más relevantes los casos que se analizan son: el conflicto en Nicaragua durante la presidencia de Alfonsín; la Guerra del Golfo en la de Menem; la intervención en Afganistán tras el atentado a las Torres Gemelas sufrido por Estados Unidos en el gobierno de De la Rúa, y finalmente, la Guerra de Irak en el de Duhalde
Fil: Nava, Lucrecia. CERPI, IRI, UNLP. - Fuente
- III Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2003
- Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6958
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3bd51953ee6e1c8cdea925310ab9b1c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6958 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003Nava, LucreciaSociologíaEl presente trabajo analiza cómo se aplicó el principio de no intervención a través de la búsqueda de una política exterior de carácter más autonomista, desde el gobierno de Alfonsín (1983) hasta el gobierno de Duhalde (2003). Para la explicación del mismo se tiene en cuenta el concepto de autonomía, la relación que cada administración tenía con Estados Unidos, la situación interna en cada período presidencial y las principales características de la política exterior implementada por cada gobierno. Por considerarlos los más relevantes los casos que se analizan son: el conflicto en Nicaragua durante la presidencia de Alfonsín; la Guerra del Golfo en la de Menem; la intervención en Afganistán tras el atentado a las Torres Gemelas sufrido por Estados Unidos en el gobierno de De la Rúa, y finalmente, la Guerra de Irak en el de DuhaldeFil: Nava, Lucrecia. CERPI, IRI, UNLP.2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6958/ev.6958.pdfIII Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2003reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6958Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:51.469Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003 |
title |
Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003 |
spellingShingle |
Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003 Nava, Lucrecia Sociología |
title_short |
Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003 |
title_full |
Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003 |
title_fullStr |
Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003 |
title_full_unstemmed |
Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003 |
title_sort |
Autonomía y principio de no intervención : ¿Un salida autonomista? 1983-2003 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nava, Lucrecia |
author |
Nava, Lucrecia |
author_facet |
Nava, Lucrecia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza cómo se aplicó el principio de no intervención a través de la búsqueda de una política exterior de carácter más autonomista, desde el gobierno de Alfonsín (1983) hasta el gobierno de Duhalde (2003). Para la explicación del mismo se tiene en cuenta el concepto de autonomía, la relación que cada administración tenía con Estados Unidos, la situación interna en cada período presidencial y las principales características de la política exterior implementada por cada gobierno. Por considerarlos los más relevantes los casos que se analizan son: el conflicto en Nicaragua durante la presidencia de Alfonsín; la Guerra del Golfo en la de Menem; la intervención en Afganistán tras el atentado a las Torres Gemelas sufrido por Estados Unidos en el gobierno de De la Rúa, y finalmente, la Guerra de Irak en el de Duhalde Fil: Nava, Lucrecia. CERPI, IRI, UNLP. |
description |
El presente trabajo analiza cómo se aplicó el principio de no intervención a través de la búsqueda de una política exterior de carácter más autonomista, desde el gobierno de Alfonsín (1983) hasta el gobierno de Duhalde (2003). Para la explicación del mismo se tiene en cuenta el concepto de autonomía, la relación que cada administración tenía con Estados Unidos, la situación interna en cada período presidencial y las principales características de la política exterior implementada por cada gobierno. Por considerarlos los más relevantes los casos que se analizan son: el conflicto en Nicaragua durante la presidencia de Alfonsín; la Guerra del Golfo en la de Menem; la intervención en Afganistán tras el atentado a las Torres Gemelas sufrido por Estados Unidos en el gobierno de De la Rúa, y finalmente, la Guerra de Irak en el de Duhalde |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6958/ev.6958.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6958/ev.6958.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2003 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616520250949633 |
score |
13.070432 |