"Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses

Autores
Di Matteo, Gisella; Pighin, Daniela; Nieto, María Emilia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza las memorias de Berisso en torno a la represión y el proceso de elaboración de los listados de detenidos/as desaparecidos/as de dicha localidad. A partir del testimonio y las historias de vida de Cristina Diez y Cecilia Valdéz, quienes fueron parte de esa iniciativa, se analiza el lugar de las memorias obreras, las dificultades de los/as trabajadores/as de la propia comunidad para elaborar, denunciar y movilizar una demanda en torno a la represión sufrida, pero también la preocupación temprana por parte del campo humanitario local en recuperar el componente obrero de la represión.
This article analyzes the memories of the repression in Berisso and the preparation of the lists of disappeared detainees from that town. The study reviews the testimonies and life stories of Cristina Diez and Cecilia Valdéz, who were part of that initiative. Also, this article studies the place of workers' memories, the difficulties of community workers to elaborate, denounce and mobilize against the repression suffered. It also covers the early concern of the local humanitarian movement to recover the working-class component of repression.
Fil: Di Matteo, Gisella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Nieto, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Aletheia, 16(30), e217. (2025)
ISSN 1853-3701
Materia
Historia
Berisso
Listas de detenidas/os desaparecidas/os
Memorias obreras
Historias de vida
Berisso
Lists of Detainees and Disappeared
Workers' Memories
Life Stories
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19271

id MemAca_3a0ac7bb8f38a750bfeedddecc72a508
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19271
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses"That's Berisso for me. It's a long silence": Humanitarian activism in Gran La Plata and memories of BerissoDi Matteo, GisellaPighin, DanielaNieto, María EmiliaHistoriaBerissoListas de detenidas/os desaparecidas/osMemorias obrerasHistorias de vidaBerissoLists of Detainees and DisappearedWorkers' MemoriesLife StoriesEl presente artículo analiza las memorias de Berisso en torno a la represión y el proceso de elaboración de los listados de detenidos/as desaparecidos/as de dicha localidad. A partir del testimonio y las historias de vida de Cristina Diez y Cecilia Valdéz, quienes fueron parte de esa iniciativa, se analiza el lugar de las memorias obreras, las dificultades de los/as trabajadores/as de la propia comunidad para elaborar, denunciar y movilizar una demanda en torno a la represión sufrida, pero también la preocupación temprana por parte del campo humanitario local en recuperar el componente obrero de la represión.This article analyzes the memories of the repression in Berisso and the preparation of the lists of disappeared detainees from that town. The study reviews the testimonies and life stories of Cristina Diez and Cecilia Valdéz, who were part of that initiative. Also, this article studies the place of workers' memories, the difficulties of community workers to elaborate, denounce and mobilize against the repression suffered. It also covers the early concern of the local humanitarian movement to recover the working-class component of repression.Fil: Di Matteo, Gisella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Nieto, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19271/pr.19271.pdfAletheia, 16(30), e217. (2025)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e217info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:08:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19271Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:52.931Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses
"That's Berisso for me. It's a long silence": Humanitarian activism in Gran La Plata and memories of Berisso
title "Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses
spellingShingle "Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses
Di Matteo, Gisella
Historia
Berisso
Listas de detenidas/os desaparecidas/os
Memorias obreras
Historias de vida
Berisso
Lists of Detainees and Disappeared
Workers' Memories
Life Stories
title_short "Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses
title_full "Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses
title_fullStr "Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses
title_full_unstemmed "Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses
title_sort "Eso es Berisso para mí. Es un silencio largo": Militancia humanitaria en el Gran La Plata y memorias berissenses
dc.creator.none.fl_str_mv Di Matteo, Gisella
Pighin, Daniela
Nieto, María Emilia
author Di Matteo, Gisella
author_facet Di Matteo, Gisella
Pighin, Daniela
Nieto, María Emilia
author_role author
author2 Pighin, Daniela
Nieto, María Emilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Berisso
Listas de detenidas/os desaparecidas/os
Memorias obreras
Historias de vida
Berisso
Lists of Detainees and Disappeared
Workers' Memories
Life Stories
topic Historia
Berisso
Listas de detenidas/os desaparecidas/os
Memorias obreras
Historias de vida
Berisso
Lists of Detainees and Disappeared
Workers' Memories
Life Stories
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza las memorias de Berisso en torno a la represión y el proceso de elaboración de los listados de detenidos/as desaparecidos/as de dicha localidad. A partir del testimonio y las historias de vida de Cristina Diez y Cecilia Valdéz, quienes fueron parte de esa iniciativa, se analiza el lugar de las memorias obreras, las dificultades de los/as trabajadores/as de la propia comunidad para elaborar, denunciar y movilizar una demanda en torno a la represión sufrida, pero también la preocupación temprana por parte del campo humanitario local en recuperar el componente obrero de la represión.
This article analyzes the memories of the repression in Berisso and the preparation of the lists of disappeared detainees from that town. The study reviews the testimonies and life stories of Cristina Diez and Cecilia Valdéz, who were part of that initiative. Also, this article studies the place of workers' memories, the difficulties of community workers to elaborate, denounce and mobilize against the repression suffered. It also covers the early concern of the local humanitarian movement to recover the working-class component of repression.
Fil: Di Matteo, Gisella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Nieto, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente artículo analiza las memorias de Berisso en torno a la represión y el proceso de elaboración de los listados de detenidos/as desaparecidos/as de dicha localidad. A partir del testimonio y las historias de vida de Cristina Diez y Cecilia Valdéz, quienes fueron parte de esa iniciativa, se analiza el lugar de las memorias obreras, las dificultades de los/as trabajadores/as de la propia comunidad para elaborar, denunciar y movilizar una demanda en torno a la represión sufrida, pero también la preocupación temprana por parte del campo humanitario local en recuperar el componente obrero de la represión.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19271/pr.19271.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19271/pr.19271.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e217
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 16(30), e217. (2025)
ISSN 1853-3701
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607099759656960
score 13.001348