"Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección d...

Autores
Bascuas, Maisa; Daona, Victoria; Lucero, Nancy; Oberti, Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La II Conferencia Internacional El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo se desarrolló los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre de 2021. Fue organizada por el Proyecto Anillos de Investigación "Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política", de la Universidad Alberto Hurtado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la Universidad Austral de Chile. A su vez, contó con la colaboración de Memoria Abierta (Argentina), el grupo de investigación "Representaciones contemporáneas de perpetración de crímenes de masas" (España) y el Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo (Chile). En ese marco y como parte del panel "Activismos y registros feministas", se presentó la ponencia "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede", desarrollada por el equipo de trabajo del proyecto Insumisas de Memoria Abierta. La presentación que, a continuación compartimos, estuvo a cargo de Maisa Bascuas, Victoria Daona y Nancy Lucero y fue moderada por Alejandra Oberti quien junto a Verónica Torras coordinan el proyecto
The Second International Conference El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo (The Place of State Violence Archives: Reorganizations of Power Under Neoliberalism) took place on September 2, 3, 9 and 10, 2021. It was organized by the Research Project "Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política" (Political Technologies of Memory: contemporary uses and reappropriations of artifacts that record political violence), from Universidad Alberto Hurtado (Chile), the Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Memory and Human Rights Museum) in Chile, and the Universidad Austral de Chile. Institutions such as Memoria Abierta (Open Memory), from Argentina, the research group "Representaciones contemporáneas de perpetración de crímenes de masas" (Contemporary Representations of the Perpetration of Mass Crimes), from Spain, and the "Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo" (Millennium Art, Performativity, and Activism Group), from Chile. In the context of its panel "Activismos y registros feministas" (Activisms and Feminist Records), the presentation "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede" (If a woman goes forward, no man backs away) was delivered by the Memoria Abierta Insumisas (Unsubmissive) project team. The presenters were Maisa Bascuas, Victoria Daona and Nancy Lucero, with moderation by Alejandra Oberti, project coordinator in conjunction with Veronica Torras.
A II Conferência Internacional O lugar do arquivo das violências de Estado: reorganizações do poder sob o neoliberalismo teve lugar nos dias 2, 3, 9 e 10 de setembro de 2021. Foi desenvolvida pelo Projecto Anillos de Investigación "Tecnologias Políticas da memória: usos e apropriações contemporâneas de dispositivos de registro da violência política", da Universidad Alberto Hurtado, pelo Museo de la Memoria y Derechos Humanos e pela Universidad Austral do Chile. Ao mesmo tempo, contou com a colaboração de Memoria Abierta (Argentina), do grupo de investigação "Representações contemporâneas de perpetração de crimes de masas" (Espanha) e do Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo (Chile). Nesse marco e como parte do painel "Ativismos e registros feministas" foi apresentada a palestra "Se uma mulher avança, nenhum homem retrocede", desenvolvida pela equipe de trabalho do projeto Insumisas de Memoria Abierta. A apresentação que compartilhamos a seguir esteve a cargo de Maisa Bascuas, Victoria Daona e Nancy Lucero, e foi moderada por Alejandra Oberti quem coordena o projeto junto com Verónica Torras.
Fil: Oberti, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bascuas, Maisa. Universidad de Buenos Aires - Memoria Abierta.
Fil: Daona, Victoria. Instituto de Desarrollo Económico y Social - Memoria Abierta.
Fil: Lucero, Nancy. Memoria Abierta.
Fuente
Aletheia, 12(23), e117. (2021)
ISSN 1853-3701
Materia
Ciencias sociales
Archivo
Feminismos
Derechos Humanos
Archive
Feminisms
Human rights
Arquivo
Feminismos
Direitos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13173

id MemAca_39f61264acb3d80cc89f86953ea09664
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13173
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta"If a Woman Goes Forward, No Man Backs Away": Memories of Women in Territorial Movements During the Nineties in Argentina. Testimonies and Archives in a Memoria Abierta Collection"Ma mulher avança, nenhum homen retrocede": Memórias das mulheres nos movimentos territoriais da década de 90 na Argentina. Testemunhos e arquivos de uma coleção de Memória abertaBascuas, MaisaDaona, VictoriaLucero, NancyOberti, AlejandraCiencias socialesArchivoFeminismosDerechos HumanosArchiveFeminismsHuman rightsArquivoFeminismosDireitos HumanosLa II Conferencia Internacional El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo se desarrolló los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre de 2021. Fue organizada por el Proyecto Anillos de Investigación "Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política", de la Universidad Alberto Hurtado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la Universidad Austral de Chile. A su vez, contó con la colaboración de Memoria Abierta (Argentina), el grupo de investigación "Representaciones contemporáneas de perpetración de crímenes de masas" (España) y el Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo (Chile). En ese marco y como parte del panel "Activismos y registros feministas", se presentó la ponencia "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede", desarrollada por el equipo de trabajo del proyecto Insumisas de Memoria Abierta. La presentación que, a continuación compartimos, estuvo a cargo de Maisa Bascuas, Victoria Daona y Nancy Lucero y fue moderada por Alejandra Oberti quien junto a Verónica Torras coordinan el proyectoThe Second International Conference El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo (The Place of State Violence Archives: Reorganizations of Power Under Neoliberalism) took place on September 2, 3, 9 and 10, 2021. It was organized by the Research Project "Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política" (Political Technologies of Memory: contemporary uses and reappropriations of artifacts that record political violence), from Universidad Alberto Hurtado (Chile), the Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Memory and Human Rights Museum) in Chile, and the Universidad Austral de Chile. Institutions such as Memoria Abierta (Open Memory), from Argentina, the research group "Representaciones contemporáneas de perpetración de crímenes de masas" (Contemporary Representations of the Perpetration of Mass Crimes), from Spain, and the "Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo" (Millennium Art, Performativity, and Activism Group), from Chile. In the context of its panel "Activismos y registros feministas" (Activisms and Feminist Records), the presentation "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede" (If a woman goes forward, no man backs away) was delivered by the Memoria Abierta Insumisas (Unsubmissive) project team. The presenters were Maisa Bascuas, Victoria Daona and Nancy Lucero, with moderation by Alejandra Oberti, project coordinator in conjunction with Veronica Torras.A II Conferência Internacional O lugar do arquivo das violências de Estado: reorganizações do poder sob o neoliberalismo teve lugar nos dias 2, 3, 9 e 10 de setembro de 2021. Foi desenvolvida pelo Projecto Anillos de Investigación "Tecnologias Políticas da memória: usos e apropriações contemporâneas de dispositivos de registro da violência política", da Universidad Alberto Hurtado, pelo Museo de la Memoria y Derechos Humanos e pela Universidad Austral do Chile. Ao mesmo tempo, contou com a colaboração de Memoria Abierta (Argentina), do grupo de investigação "Representações contemporâneas de perpetração de crimes de masas" (Espanha) e do Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo (Chile). Nesse marco e como parte do painel "Ativismos e registros feministas" foi apresentada a palestra "Se uma mulher avança, nenhum homem retrocede", desenvolvida pela equipe de trabalho do projeto Insumisas de Memoria Abierta. A apresentação que compartilhamos a seguir esteve a cargo de Maisa Bascuas, Victoria Daona e Nancy Lucero, e foi moderada por Alejandra Oberti quem coordena o projeto junto com Verónica Torras.Fil: Oberti, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Bascuas, Maisa. Universidad de Buenos Aires - Memoria Abierta.Fil: Daona, Victoria. Instituto de Desarrollo Económico y Social - Memoria Abierta.Fil: Lucero, Nancy. Memoria Abierta.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13173/pr.13173.pdfAletheia, 12(23), e117. (2021)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13173Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:12.457Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta
"If a Woman Goes Forward, No Man Backs Away": Memories of Women in Territorial Movements During the Nineties in Argentina. Testimonies and Archives in a Memoria Abierta Collection
"Ma mulher avança, nenhum homen retrocede": Memórias das mulheres nos movimentos territoriais da década de 90 na Argentina. Testemunhos e arquivos de uma coleção de Memória aberta
title "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta
spellingShingle "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta
Bascuas, Maisa
Ciencias sociales
Archivo
Feminismos
Derechos Humanos
Archive
Feminisms
Human rights
Arquivo
Feminismos
Direitos Humanos
title_short "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta
title_full "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta
title_fullStr "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta
title_full_unstemmed "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta
title_sort "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede": memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta
dc.creator.none.fl_str_mv Bascuas, Maisa
Daona, Victoria
Lucero, Nancy
Oberti, Alejandra
author Bascuas, Maisa
author_facet Bascuas, Maisa
Daona, Victoria
Lucero, Nancy
Oberti, Alejandra
author_role author
author2 Daona, Victoria
Lucero, Nancy
Oberti, Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Archivo
Feminismos
Derechos Humanos
Archive
Feminisms
Human rights
Arquivo
Feminismos
Direitos Humanos
topic Ciencias sociales
Archivo
Feminismos
Derechos Humanos
Archive
Feminisms
Human rights
Arquivo
Feminismos
Direitos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv La II Conferencia Internacional El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo se desarrolló los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre de 2021. Fue organizada por el Proyecto Anillos de Investigación "Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política", de la Universidad Alberto Hurtado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la Universidad Austral de Chile. A su vez, contó con la colaboración de Memoria Abierta (Argentina), el grupo de investigación "Representaciones contemporáneas de perpetración de crímenes de masas" (España) y el Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo (Chile). En ese marco y como parte del panel "Activismos y registros feministas", se presentó la ponencia "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede", desarrollada por el equipo de trabajo del proyecto Insumisas de Memoria Abierta. La presentación que, a continuación compartimos, estuvo a cargo de Maisa Bascuas, Victoria Daona y Nancy Lucero y fue moderada por Alejandra Oberti quien junto a Verónica Torras coordinan el proyecto
The Second International Conference El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo (The Place of State Violence Archives: Reorganizations of Power Under Neoliberalism) took place on September 2, 3, 9 and 10, 2021. It was organized by the Research Project "Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política" (Political Technologies of Memory: contemporary uses and reappropriations of artifacts that record political violence), from Universidad Alberto Hurtado (Chile), the Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Memory and Human Rights Museum) in Chile, and the Universidad Austral de Chile. Institutions such as Memoria Abierta (Open Memory), from Argentina, the research group "Representaciones contemporáneas de perpetración de crímenes de masas" (Contemporary Representations of the Perpetration of Mass Crimes), from Spain, and the "Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo" (Millennium Art, Performativity, and Activism Group), from Chile. In the context of its panel "Activismos y registros feministas" (Activisms and Feminist Records), the presentation "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede" (If a woman goes forward, no man backs away) was delivered by the Memoria Abierta Insumisas (Unsubmissive) project team. The presenters were Maisa Bascuas, Victoria Daona and Nancy Lucero, with moderation by Alejandra Oberti, project coordinator in conjunction with Veronica Torras.
A II Conferência Internacional O lugar do arquivo das violências de Estado: reorganizações do poder sob o neoliberalismo teve lugar nos dias 2, 3, 9 e 10 de setembro de 2021. Foi desenvolvida pelo Projecto Anillos de Investigación "Tecnologias Políticas da memória: usos e apropriações contemporâneas de dispositivos de registro da violência política", da Universidad Alberto Hurtado, pelo Museo de la Memoria y Derechos Humanos e pela Universidad Austral do Chile. Ao mesmo tempo, contou com a colaboração de Memoria Abierta (Argentina), do grupo de investigação "Representações contemporâneas de perpetração de crimes de masas" (Espanha) e do Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo (Chile). Nesse marco e como parte do painel "Ativismos e registros feministas" foi apresentada a palestra "Se uma mulher avança, nenhum homem retrocede", desenvolvida pela equipe de trabalho do projeto Insumisas de Memoria Abierta. A apresentação que compartilhamos a seguir esteve a cargo de Maisa Bascuas, Victoria Daona e Nancy Lucero, e foi moderada por Alejandra Oberti quem coordena o projeto junto com Verónica Torras.
Fil: Oberti, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bascuas, Maisa. Universidad de Buenos Aires - Memoria Abierta.
Fil: Daona, Victoria. Instituto de Desarrollo Económico y Social - Memoria Abierta.
Fil: Lucero, Nancy. Memoria Abierta.
description La II Conferencia Internacional El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo se desarrolló los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre de 2021. Fue organizada por el Proyecto Anillos de Investigación "Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política", de la Universidad Alberto Hurtado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la Universidad Austral de Chile. A su vez, contó con la colaboración de Memoria Abierta (Argentina), el grupo de investigación "Representaciones contemporáneas de perpetración de crímenes de masas" (España) y el Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo (Chile). En ese marco y como parte del panel "Activismos y registros feministas", se presentó la ponencia "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede", desarrollada por el equipo de trabajo del proyecto Insumisas de Memoria Abierta. La presentación que, a continuación compartimos, estuvo a cargo de Maisa Bascuas, Victoria Daona y Nancy Lucero y fue moderada por Alejandra Oberti quien junto a Verónica Torras coordinan el proyecto
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13173/pr.13173.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13173/pr.13173.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 12(23), e117. (2021)
ISSN 1853-3701
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261439827410945
score 13.13397