De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX

Autores
Barreneche, Osvaldo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la transformación institucional de la policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX. Se estudia primero la etapa que va desde la separación con la policía de la Capital (década de 1880) hasta finales de los años veinte, durante la cual circula un repertorio de medidas reformistas de la policía que serviría de base para la época siguiente. Luego, se divide la transformación policial bonaerense en tres etapas: 1) la década del treinta, donde se ponen las bases para importantes cambios de la agencia policial; 2) la revolución de junio de 1943 más el período peronista, en el cual se llevó a cabo una profunda reestructuración policial; y 3) el período de la revolución libertadora, tratado en este trabajo a modo de conclusión. En conjunto, el artículo plantea el tránsito de una policía brava a una dura, que formuló sus propios objetivos institucionales dentro de un esquema de alineamiento con el poder político-militar de entonces.
This article analyzes the institutional transformation of the Provincial Police of Buenos Aires during the first half of the Twentieth Century. First, the period from the 1880s when both city and provincial police were separated up to the 1920s is studied. Then, the institutional evolution of this Law Enforcement Agency is divided in three stages: 1) the 1930s when significant changes began to taking place, 2) the military coup of 1943 and the following Peronist period, when a deep administrative police reform happened. And 3) the years of the Revolución Libertadora from 1955 on, analyzed in this article as a conclusion. The entire piece refers to the transition from a brava (1930s) to a dura (1960s) police agency that issued its own institutional goals in concurrence with the political and military governments during those decades.
Fil: Barreneche, Osvaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cuadernos de antropología social(32), 31-56. (2010)
ISSN 0327-3776
Materia
Historia
Policía
Instituciones
Reforma
Historia
Provincia de Buenos Aires
Police
Institutions
Reform
History
Buenos Aires Province
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13380

id MemAca_3955552869624197003872e8cd7ef4e5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13380
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XXInstitutional transformation of the Provincial Police of Buenos Aires during the first half of the Twentieth CenturyBarreneche, OsvaldoHistoriaPolicíaInstitucionesReformaHistoriaProvincia de Buenos AiresPoliceInstitutionsReformHistoryBuenos Aires ProvinceEste artículo analiza la transformación institucional de la policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX. Se estudia primero la etapa que va desde la separación con la policía de la Capital (década de 1880) hasta finales de los años veinte, durante la cual circula un repertorio de medidas reformistas de la policía que serviría de base para la época siguiente. Luego, se divide la transformación policial bonaerense en tres etapas: 1) la década del treinta, donde se ponen las bases para importantes cambios de la agencia policial; 2) la revolución de junio de 1943 más el período peronista, en el cual se llevó a cabo una profunda reestructuración policial; y 3) el período de la revolución libertadora, tratado en este trabajo a modo de conclusión. En conjunto, el artículo plantea el tránsito de una policía brava a una dura, que formuló sus propios objetivos institucionales dentro de un esquema de alineamiento con el poder político-militar de entonces.This article analyzes the institutional transformation of the Provincial Police of Buenos Aires during the first half of the Twentieth Century. First, the period from the 1880s when both city and provincial police were separated up to the 1920s is studied. Then, the institutional evolution of this Law Enforcement Agency is divided in three stages: 1) the 1930s when significant changes began to taking place, 2) the military coup of 1943 and the following Peronist period, when a deep administrative police reform happened. And 3) the years of the Revolución Libertadora from 1955 on, analyzed in this article as a conclusion. The entire piece refers to the transition from a brava (1930s) to a dura (1960s) police agency that issued its own institutional goals in concurrence with the political and military governments during those decades.Fil: Barreneche, Osvaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13380/pr.13380.pdfCuadernos de antropología social(32), 31-56. (2010)ISSN 0327-3776reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111044info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-09-29T11:56:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13380Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:22.561Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX
Institutional transformation of the Provincial Police of Buenos Aires during the first half of the Twentieth Century
title De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX
spellingShingle De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX
Barreneche, Osvaldo
Historia
Policía
Instituciones
Reforma
Historia
Provincia de Buenos Aires
Police
Institutions
Reform
History
Buenos Aires Province
title_short De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX
title_full De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX
title_fullStr De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX
title_full_unstemmed De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX
title_sort De brava a dura: La policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Barreneche, Osvaldo
author Barreneche, Osvaldo
author_facet Barreneche, Osvaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Policía
Instituciones
Reforma
Historia
Provincia de Buenos Aires
Police
Institutions
Reform
History
Buenos Aires Province
topic Historia
Policía
Instituciones
Reforma
Historia
Provincia de Buenos Aires
Police
Institutions
Reform
History
Buenos Aires Province
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la transformación institucional de la policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX. Se estudia primero la etapa que va desde la separación con la policía de la Capital (década de 1880) hasta finales de los años veinte, durante la cual circula un repertorio de medidas reformistas de la policía que serviría de base para la época siguiente. Luego, se divide la transformación policial bonaerense en tres etapas: 1) la década del treinta, donde se ponen las bases para importantes cambios de la agencia policial; 2) la revolución de junio de 1943 más el período peronista, en el cual se llevó a cabo una profunda reestructuración policial; y 3) el período de la revolución libertadora, tratado en este trabajo a modo de conclusión. En conjunto, el artículo plantea el tránsito de una policía brava a una dura, que formuló sus propios objetivos institucionales dentro de un esquema de alineamiento con el poder político-militar de entonces.
This article analyzes the institutional transformation of the Provincial Police of Buenos Aires during the first half of the Twentieth Century. First, the period from the 1880s when both city and provincial police were separated up to the 1920s is studied. Then, the institutional evolution of this Law Enforcement Agency is divided in three stages: 1) the 1930s when significant changes began to taking place, 2) the military coup of 1943 and the following Peronist period, when a deep administrative police reform happened. And 3) the years of the Revolución Libertadora from 1955 on, analyzed in this article as a conclusion. The entire piece refers to the transition from a brava (1930s) to a dura (1960s) police agency that issued its own institutional goals in concurrence with the political and military governments during those decades.
Fil: Barreneche, Osvaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo analiza la transformación institucional de la policía de la provincia de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX. Se estudia primero la etapa que va desde la separación con la policía de la Capital (década de 1880) hasta finales de los años veinte, durante la cual circula un repertorio de medidas reformistas de la policía que serviría de base para la época siguiente. Luego, se divide la transformación policial bonaerense en tres etapas: 1) la década del treinta, donde se ponen las bases para importantes cambios de la agencia policial; 2) la revolución de junio de 1943 más el período peronista, en el cual se llevó a cabo una profunda reestructuración policial; y 3) el período de la revolución libertadora, tratado en este trabajo a modo de conclusión. En conjunto, el artículo plantea el tránsito de una policía brava a una dura, que formuló sus propios objetivos institucionales dentro de un esquema de alineamiento con el poder político-militar de entonces.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13380/pr.13380.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13380/pr.13380.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111044
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social(32), 31-56. (2010)
ISSN 0327-3776
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616531585007616
score 13.070432