Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discurso

Autores
Salerno, María Paula; Caneva, Hernán Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone un diálogo interdisciplinar entre la sociología y la lingüística, para abordar algunos problemas teórico-metodológicos implicados en la tensión entre lo individual y lo social. En esta dirección, y con vistas a analizar problemáticas sociales de la Argentina, avanzamos en una propuesta que ensaya puentes entre el análisis del discurso y la teoría sociológica contemporánea. Para ello, desarrollamos una mirada crítica sobre nuestras disciplinas que apunta a destacar el carácter interpretativo y situado de la práctica de la investigación social, profundizando en una revisión sobre los alcances y limitaciones del análisis del discurso en su aproximación a las "experiencias" de agentes sociales, y articulando esta revisión con los aportes de la corriente sociológica microinteraccionista. La revisión de estos dos campos teóricos nos permite avanzar en una propuesta metodológica que enfatiza la pertinencia de analizar de forma combinada los aspectos micro de las interacciones cara a cara y los aspectos estructurales que las atraviesan. Para sellar este desafío heurístico, proponemos ejemplos recuperados de nuestras propias investigaciones.
With the goal of addressing certain theoretical and methodological problems related to the tension between the social and the individual dimensions of our research, in this paper we establish an interdisciplinary dialogue between Sociology and Linguistics. By doing so, our objective is to build bridges between Discourse Analysis and Contemporary Sociological Theory. Thus, in order to underline the interpretative and situated features of the practice of social research, we carry on a critical perspective into our disciplines. On the one hand, we expose a critical revision of the scope and limitations of discourse analysis concerning social agents' experiences. On the other hand, we link that revision to the contributions of the sociological approach known as micro-interactionism. The overhaul on these two theoretical fields will let us outline a methodological proposal which emphasizes how relevant it is to analyse the micro elements of face to face interactions and the structural dimension that influences them, in an articulated approach. We settle this heuristical challenge by providing two analytical examples from our own research.
Fil: Caneva, Hernán Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Signo y seña(39), 100-121. (2021)
ISSN 2314-2189
Materia
Lingüística
Discurso
Tensión individuo-sociedad
Estudios del discurso
Sociología
Microinteraccionismo
Discourse
Tension between individual-society
Discourse studies
Sociology
Micro-interactionism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13211

id MemAca_38901f52b8b558b624090474d97f994a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13211
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discursoSalerno, María PaulaCaneva, Hernán AndrésLingüísticaDiscursoTensión individuo-sociedadEstudios del discursoSociologíaMicrointeraccionismoDiscourseTension between individual-societyDiscourse studiesSociologyMicro-interactionismEste artículo propone un diálogo interdisciplinar entre la sociología y la lingüística, para abordar algunos problemas teórico-metodológicos implicados en la tensión entre lo individual y lo social. En esta dirección, y con vistas a analizar problemáticas sociales de la Argentina, avanzamos en una propuesta que ensaya puentes entre el análisis del discurso y la teoría sociológica contemporánea. Para ello, desarrollamos una mirada crítica sobre nuestras disciplinas que apunta a destacar el carácter interpretativo y situado de la práctica de la investigación social, profundizando en una revisión sobre los alcances y limitaciones del análisis del discurso en su aproximación a las "experiencias" de agentes sociales, y articulando esta revisión con los aportes de la corriente sociológica microinteraccionista. La revisión de estos dos campos teóricos nos permite avanzar en una propuesta metodológica que enfatiza la pertinencia de analizar de forma combinada los aspectos micro de las interacciones cara a cara y los aspectos estructurales que las atraviesan. Para sellar este desafío heurístico, proponemos ejemplos recuperados de nuestras propias investigaciones.With the goal of addressing certain theoretical and methodological problems related to the tension between the social and the individual dimensions of our research, in this paper we establish an interdisciplinary dialogue between Sociology and Linguistics. By doing so, our objective is to build bridges between Discourse Analysis and Contemporary Sociological Theory. Thus, in order to underline the interpretative and situated features of the practice of social research, we carry on a critical perspective into our disciplines. On the one hand, we expose a critical revision of the scope and limitations of discourse analysis concerning social agents' experiences. On the other hand, we link that revision to the contributions of the sociological approach known as micro-interactionism. The overhaul on these two theoretical fields will let us outline a methodological proposal which emphasizes how relevant it is to analyse the micro elements of face to face interactions and the structural dimension that influences them, in an articulated approach. We settle this heuristical challenge by providing two analytical examples from our own research.Fil: Caneva, Hernán Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13211/pr.13211.pdfSigno y seña(39), 100-121. (2021)ISSN 2314-2189reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/173211info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/sys.n39.10154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13211Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.865Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discurso
title Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discurso
spellingShingle Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discurso
Salerno, María Paula
Lingüística
Discurso
Tensión individuo-sociedad
Estudios del discurso
Sociología
Microinteraccionismo
Discourse
Tension between individual-society
Discourse studies
Sociology
Micro-interactionism
title_short Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discurso
title_full Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discurso
title_fullStr Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discurso
title_full_unstemmed Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discurso
title_sort Las tensiones entre lo individual y lo social: Un diálogo interdisciplinario entre la teoría social y los estudios del discurso
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, María Paula
Caneva, Hernán Andrés
author Salerno, María Paula
author_facet Salerno, María Paula
Caneva, Hernán Andrés
author_role author
author2 Caneva, Hernán Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Discurso
Tensión individuo-sociedad
Estudios del discurso
Sociología
Microinteraccionismo
Discourse
Tension between individual-society
Discourse studies
Sociology
Micro-interactionism
topic Lingüística
Discurso
Tensión individuo-sociedad
Estudios del discurso
Sociología
Microinteraccionismo
Discourse
Tension between individual-society
Discourse studies
Sociology
Micro-interactionism
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone un diálogo interdisciplinar entre la sociología y la lingüística, para abordar algunos problemas teórico-metodológicos implicados en la tensión entre lo individual y lo social. En esta dirección, y con vistas a analizar problemáticas sociales de la Argentina, avanzamos en una propuesta que ensaya puentes entre el análisis del discurso y la teoría sociológica contemporánea. Para ello, desarrollamos una mirada crítica sobre nuestras disciplinas que apunta a destacar el carácter interpretativo y situado de la práctica de la investigación social, profundizando en una revisión sobre los alcances y limitaciones del análisis del discurso en su aproximación a las "experiencias" de agentes sociales, y articulando esta revisión con los aportes de la corriente sociológica microinteraccionista. La revisión de estos dos campos teóricos nos permite avanzar en una propuesta metodológica que enfatiza la pertinencia de analizar de forma combinada los aspectos micro de las interacciones cara a cara y los aspectos estructurales que las atraviesan. Para sellar este desafío heurístico, proponemos ejemplos recuperados de nuestras propias investigaciones.
With the goal of addressing certain theoretical and methodological problems related to the tension between the social and the individual dimensions of our research, in this paper we establish an interdisciplinary dialogue between Sociology and Linguistics. By doing so, our objective is to build bridges between Discourse Analysis and Contemporary Sociological Theory. Thus, in order to underline the interpretative and situated features of the practice of social research, we carry on a critical perspective into our disciplines. On the one hand, we expose a critical revision of the scope and limitations of discourse analysis concerning social agents' experiences. On the other hand, we link that revision to the contributions of the sociological approach known as micro-interactionism. The overhaul on these two theoretical fields will let us outline a methodological proposal which emphasizes how relevant it is to analyse the micro elements of face to face interactions and the structural dimension that influences them, in an articulated approach. We settle this heuristical challenge by providing two analytical examples from our own research.
Fil: Caneva, Hernán Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo propone un diálogo interdisciplinar entre la sociología y la lingüística, para abordar algunos problemas teórico-metodológicos implicados en la tensión entre lo individual y lo social. En esta dirección, y con vistas a analizar problemáticas sociales de la Argentina, avanzamos en una propuesta que ensaya puentes entre el análisis del discurso y la teoría sociológica contemporánea. Para ello, desarrollamos una mirada crítica sobre nuestras disciplinas que apunta a destacar el carácter interpretativo y situado de la práctica de la investigación social, profundizando en una revisión sobre los alcances y limitaciones del análisis del discurso en su aproximación a las "experiencias" de agentes sociales, y articulando esta revisión con los aportes de la corriente sociológica microinteraccionista. La revisión de estos dos campos teóricos nos permite avanzar en una propuesta metodológica que enfatiza la pertinencia de analizar de forma combinada los aspectos micro de las interacciones cara a cara y los aspectos estructurales que las atraviesan. Para sellar este desafío heurístico, proponemos ejemplos recuperados de nuestras propias investigaciones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13211/pr.13211.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13211/pr.13211.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/173211
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/sys.n39.10154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Signo y seña(39), 100-121. (2021)
ISSN 2314-2189
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616512612073472
score 13.070432