Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río Luján

Autores
Nafría, Graciela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco conceptual del análisis de políticas públicas, se identifican los actores del subsistema de gestión del suelo, sus lógicas, sus intereses y sus relaciones conflictivas en el proceso de transformación urbana y conformación del patrón de uso actual de la baja cuenca del río Lujan de los últimos diez años. Los discursos y argumentos de estos grupos de interés inciden en la formación de la agenda, entendida como proceso de agregación de intereses que refleja tanto el orden de prioridad de los problemas sociales como la visión que el gobierno tiene de la situación. El presente trabajo1 rastrea en las manifestaciones escritas y orales asociadas a los distintos actores del área de estudio, como factor que contribuye a explicar por qué ciertos temas se adoptan como problemas públicos y se incorporan a la agenda gubernamental.
Actors within the soil management sub-system, their logic, interests and controversial relations in the process of urban transformation and current use pattern formation of the Luján river lower basin during the last ten years were identified within the conceptual framework of public policies. These interest groups' discourse and arguments have an impact on agenda creation, which is understood as the process of interest aggregation reflecting both the order of priority of social problems and the government's opinion of the situation. This paper analyzes written and oral texts and traces the various actors within this area of study as factors contributing to explain the reasons why certain topics are adopted as public problems and added to the government's agenda
Fil: Nafría, Graciela. Universidad Nacional de La Plata - Universidad Nacional de Moreno.
Fuente
Geograficando, 11(1). (2015)
ISSN 2346-898X
Materia
Geografía
Políticas públicas
Agenda
Actores
Políticas de suelo
Public policies
Agenda
Actors
Soil policies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6715

id MemAca_37182261e221df17b6330f65fd97e60b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6715
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río LujánActors, argumentation and agenda in the territory management of the lower basin of Luján riverNafría, GracielaGeografíaPolíticas públicasAgendaActoresPolíticas de sueloPublic policiesAgendaActorsSoil policiesEn el marco conceptual del análisis de políticas públicas, se identifican los actores del subsistema de gestión del suelo, sus lógicas, sus intereses y sus relaciones conflictivas en el proceso de transformación urbana y conformación del patrón de uso actual de la baja cuenca del río Lujan de los últimos diez años. Los discursos y argumentos de estos grupos de interés inciden en la formación de la agenda, entendida como proceso de agregación de intereses que refleja tanto el orden de prioridad de los problemas sociales como la visión que el gobierno tiene de la situación. El presente trabajo1 rastrea en las manifestaciones escritas y orales asociadas a los distintos actores del área de estudio, como factor que contribuye a explicar por qué ciertos temas se adoptan como problemas públicos y se incorporan a la agenda gubernamental.Actors within the soil management sub-system, their logic, interests and controversial relations in the process of urban transformation and current use pattern formation of the Luján river lower basin during the last ten years were identified within the conceptual framework of public policies. These interest groups' discourse and arguments have an impact on agenda creation, which is understood as the process of interest aggregation reflecting both the order of priority of social problems and the government's opinion of the situation. This paper analyzes written and oral texts and traces the various actors within this area of study as factors contributing to explain the reasons why certain topics are adopted as public problems and added to the government's agendaFil: Nafría, Graciela. Universidad Nacional de La Plata - Universidad Nacional de Moreno.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6715/pr.6715.pdfGeograficando, 11(1). (2015)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T09:29:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6715Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:52.144Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río Luján
Actors, argumentation and agenda in the territory management of the lower basin of Luján river
title Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río Luján
spellingShingle Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río Luján
Nafría, Graciela
Geografía
Políticas públicas
Agenda
Actores
Políticas de suelo
Public policies
Agenda
Actors
Soil policies
title_short Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río Luján
title_full Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río Luján
title_fullStr Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río Luján
title_full_unstemmed Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río Luján
title_sort Actores, argumentación y agenda en la gestión del territorio de la cuenca baja del río Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Nafría, Graciela
author Nafría, Graciela
author_facet Nafría, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Políticas públicas
Agenda
Actores
Políticas de suelo
Public policies
Agenda
Actors
Soil policies
topic Geografía
Políticas públicas
Agenda
Actores
Políticas de suelo
Public policies
Agenda
Actors
Soil policies
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco conceptual del análisis de políticas públicas, se identifican los actores del subsistema de gestión del suelo, sus lógicas, sus intereses y sus relaciones conflictivas en el proceso de transformación urbana y conformación del patrón de uso actual de la baja cuenca del río Lujan de los últimos diez años. Los discursos y argumentos de estos grupos de interés inciden en la formación de la agenda, entendida como proceso de agregación de intereses que refleja tanto el orden de prioridad de los problemas sociales como la visión que el gobierno tiene de la situación. El presente trabajo1 rastrea en las manifestaciones escritas y orales asociadas a los distintos actores del área de estudio, como factor que contribuye a explicar por qué ciertos temas se adoptan como problemas públicos y se incorporan a la agenda gubernamental.
Actors within the soil management sub-system, their logic, interests and controversial relations in the process of urban transformation and current use pattern formation of the Luján river lower basin during the last ten years were identified within the conceptual framework of public policies. These interest groups' discourse and arguments have an impact on agenda creation, which is understood as the process of interest aggregation reflecting both the order of priority of social problems and the government's opinion of the situation. This paper analyzes written and oral texts and traces the various actors within this area of study as factors contributing to explain the reasons why certain topics are adopted as public problems and added to the government's agenda
Fil: Nafría, Graciela. Universidad Nacional de La Plata - Universidad Nacional de Moreno.
description En el marco conceptual del análisis de políticas públicas, se identifican los actores del subsistema de gestión del suelo, sus lógicas, sus intereses y sus relaciones conflictivas en el proceso de transformación urbana y conformación del patrón de uso actual de la baja cuenca del río Lujan de los últimos diez años. Los discursos y argumentos de estos grupos de interés inciden en la formación de la agenda, entendida como proceso de agregación de intereses que refleja tanto el orden de prioridad de los problemas sociales como la visión que el gobierno tiene de la situación. El presente trabajo1 rastrea en las manifestaciones escritas y orales asociadas a los distintos actores del área de estudio, como factor que contribuye a explicar por qué ciertos temas se adoptan como problemas públicos y se incorporan a la agenda gubernamental.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6715/pr.6715.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6715/pr.6715.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Geograficando, 11(1). (2015)
ISSN 2346-898X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143225010585601
score 12.982451