El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanza
- Autores
- Luque, Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cachorro, Gabriel
- Descripción
- El siguiente trabajo tiene como intención introducir y contextualizar al buceo desde sus orígenes hasta su actualidad, revelando en el proceso las utilidades que se le ha dado para llegar a ser la práctica deportiva y recreativa que hoy continúa creciendo como una industria que tiene un peso específico en el mercado global. Su práctica sin embargo no está ligada al azar y por el contrario es administrada por corporaciones empresariales que con sus pros y contras han hecho del buceo una actividad de expansión internacional llegando, en consecuencia, al territorio argentino y estableciéndose, así como una práctica turística más, de igual forma desde su particularidad como práctica corporal en el cual ahondaremos. A continuación, se propone poner bajo el foco las interacciones, modos, métodos, conocimientos, saberes y demás factores que irremediablemente se hacen presentes en la función pedagógica, tomando como referencia al campo de la Educación Física. Es menester entonces dar muestra de los aspectos claves durante la enseñanza de los buzos noveles, quienes reciben la instrucción estandarizada por parte de las certificadoras En tales circunstancias, perciben también las rupturas naturales que se dan entre estas empresas y los instructores que las representan, ejemplos sobran y aquí se exponen unos pocos para lograr que se visibilice dicha situación. Por último, invitar a una reflexión sobre lo expuesto con la intención de plantearnos desafíos y objetivos a futuro, siempre procurando sumar el conocimiento, la enseñanza, el aprendizaje, la seguridad y el disfrute de los protagonistas de esta práctica.
Fil: Luque, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación física
Buceo
enseñanza
Mercado
Educación física
Práctica deportiva y recreativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2764
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_35da16a30afbb5c08a5c940eea6f5251 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2764 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanzaLuque, ManuelEducación físicaBuceoenseñanzaMercadoEducación físicaPráctica deportiva y recreativaEl siguiente trabajo tiene como intención introducir y contextualizar al buceo desde sus orígenes hasta su actualidad, revelando en el proceso las utilidades que se le ha dado para llegar a ser la práctica deportiva y recreativa que hoy continúa creciendo como una industria que tiene un peso específico en el mercado global. Su práctica sin embargo no está ligada al azar y por el contrario es administrada por corporaciones empresariales que con sus pros y contras han hecho del buceo una actividad de expansión internacional llegando, en consecuencia, al territorio argentino y estableciéndose, así como una práctica turística más, de igual forma desde su particularidad como práctica corporal en el cual ahondaremos. A continuación, se propone poner bajo el foco las interacciones, modos, métodos, conocimientos, saberes y demás factores que irremediablemente se hacen presentes en la función pedagógica, tomando como referencia al campo de la Educación Física. Es menester entonces dar muestra de los aspectos claves durante la enseñanza de los buzos noveles, quienes reciben la instrucción estandarizada por parte de las certificadoras En tales circunstancias, perciben también las rupturas naturales que se dan entre estas empresas y los instructores que las representan, ejemplos sobran y aquí se exponen unos pocos para lograr que se visibilice dicha situación. Por último, invitar a una reflexión sobre lo expuesto con la intención de plantearnos desafíos y objetivos a futuro, siempre procurando sumar el conocimiento, la enseñanza, el aprendizaje, la seguridad y el disfrute de los protagonistas de esta práctica.Fil: Luque, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cachorro, Gabriel2022-08-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2764/te.2764.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2764Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.424Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanza |
title |
El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanza |
spellingShingle |
El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanza Luque, Manuel Educación física Buceo enseñanza Mercado Educación física Práctica deportiva y recreativa |
title_short |
El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanza |
title_full |
El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanza |
title_fullStr |
El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanza |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanza |
title_sort |
El aprendizaje del buceo en Argentina : Una puesta en tensión entre propuestas de enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luque, Manuel |
author |
Luque, Manuel |
author_facet |
Luque, Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cachorro, Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Buceo enseñanza Mercado Educación física Práctica deportiva y recreativa |
topic |
Educación física Buceo enseñanza Mercado Educación física Práctica deportiva y recreativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo tiene como intención introducir y contextualizar al buceo desde sus orígenes hasta su actualidad, revelando en el proceso las utilidades que se le ha dado para llegar a ser la práctica deportiva y recreativa que hoy continúa creciendo como una industria que tiene un peso específico en el mercado global. Su práctica sin embargo no está ligada al azar y por el contrario es administrada por corporaciones empresariales que con sus pros y contras han hecho del buceo una actividad de expansión internacional llegando, en consecuencia, al territorio argentino y estableciéndose, así como una práctica turística más, de igual forma desde su particularidad como práctica corporal en el cual ahondaremos. A continuación, se propone poner bajo el foco las interacciones, modos, métodos, conocimientos, saberes y demás factores que irremediablemente se hacen presentes en la función pedagógica, tomando como referencia al campo de la Educación Física. Es menester entonces dar muestra de los aspectos claves durante la enseñanza de los buzos noveles, quienes reciben la instrucción estandarizada por parte de las certificadoras En tales circunstancias, perciben también las rupturas naturales que se dan entre estas empresas y los instructores que las representan, ejemplos sobran y aquí se exponen unos pocos para lograr que se visibilice dicha situación. Por último, invitar a una reflexión sobre lo expuesto con la intención de plantearnos desafíos y objetivos a futuro, siempre procurando sumar el conocimiento, la enseñanza, el aprendizaje, la seguridad y el disfrute de los protagonistas de esta práctica. Fil: Luque, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo tiene como intención introducir y contextualizar al buceo desde sus orígenes hasta su actualidad, revelando en el proceso las utilidades que se le ha dado para llegar a ser la práctica deportiva y recreativa que hoy continúa creciendo como una industria que tiene un peso específico en el mercado global. Su práctica sin embargo no está ligada al azar y por el contrario es administrada por corporaciones empresariales que con sus pros y contras han hecho del buceo una actividad de expansión internacional llegando, en consecuencia, al territorio argentino y estableciéndose, así como una práctica turística más, de igual forma desde su particularidad como práctica corporal en el cual ahondaremos. A continuación, se propone poner bajo el foco las interacciones, modos, métodos, conocimientos, saberes y demás factores que irremediablemente se hacen presentes en la función pedagógica, tomando como referencia al campo de la Educación Física. Es menester entonces dar muestra de los aspectos claves durante la enseñanza de los buzos noveles, quienes reciben la instrucción estandarizada por parte de las certificadoras En tales circunstancias, perciben también las rupturas naturales que se dan entre estas empresas y los instructores que las representan, ejemplos sobran y aquí se exponen unos pocos para lograr que se visibilice dicha situación. Por último, invitar a una reflexión sobre lo expuesto con la intención de plantearnos desafíos y objetivos a futuro, siempre procurando sumar el conocimiento, la enseñanza, el aprendizaje, la seguridad y el disfrute de los protagonistas de esta práctica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2764/te.2764.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2764/te.2764.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616512127631360 |
score |
12.891075 |