El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria
- Autores
- Robles, Gustavo Matías
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone un análisis de la actual crisis de las democracias y el giro autoritario a partir de una reflexión sobre las formas de subjetivación. En un primero momento describe lo que consideramos cierto ideal de transparencia, tanto en el modo institucionalista de pensar la democracia como en la utopía neoliberal, y su descuido de la dimensión de las subjetividades política. En un segundo momento se detiene en los estudios sobre la personalidad autoritaria de la primera generación de la Escuela de Frankfurt, para mostrar que los fenómenos de autoritarismo social son "síntomas" que no pueden ser reducidos a su ubicación económica ni explicados solamente por un análisis de las relaciones de fuerzas políticas, sino que deben ser también indagados en la intersección entre ideología y subjetividad. Finalmente, ofrece algunas reflexiones sobre los procesos contemporáneos de subjetivación mediante los cuales se produce la aceptación y la justificación de las condiciones sociales y su rol en las formas sociales de autoritarismo.
The aim of this paper is to reflect on the current crisis of democracies and the authoritarian turn from an analysis of the subjectivations. At first, we describe the liberal ideal of transparency in the democratic generation of consensus and its neglect of the dimension of political subjectivities. In a second moment, we will resort to the studies on the authoritarian personality carried out by the first generation of the Frankfurt School. Thus, we try to show that social authoritarianism are "symptoms" that cannot be reduced to their economic location nor explained only by an analysis of the relations of political forces but must also be inquired in the intersection between ideology and subjectivity. Fi-nally, we offer some reflections on the contemporary processes of subjectivation and its role in the acceptance of the social conditions and of social forms of authoritarianism.
Fil: Robles, Gustavo Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Resistances. Journal of the Philosophy of History, 1(2), 14-27. (2020)
ISSN 2737-6222 - Materia
-
Filosofía
Autoritarismo
Subjetividad
Democracia
Neoliberalismo
Liberalismo
Authoritarianism
Subjectivity
Democracy
Neoliberalism
Liberalism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12428
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_34ab942c905b752a4a1420522038f4d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12428 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritariaThe end of some illusions: Democracy and subjectivity in times of authoritarian regressionRobles, Gustavo MatíasFilosofíaAutoritarismoSubjetividadDemocraciaNeoliberalismoLiberalismoAuthoritarianismSubjectivityDemocracyNeoliberalismLiberalismEste trabajo propone un análisis de la actual crisis de las democracias y el giro autoritario a partir de una reflexión sobre las formas de subjetivación. En un primero momento describe lo que consideramos cierto ideal de transparencia, tanto en el modo institucionalista de pensar la democracia como en la utopía neoliberal, y su descuido de la dimensión de las subjetividades política. En un segundo momento se detiene en los estudios sobre la personalidad autoritaria de la primera generación de la Escuela de Frankfurt, para mostrar que los fenómenos de autoritarismo social son "síntomas" que no pueden ser reducidos a su ubicación económica ni explicados solamente por un análisis de las relaciones de fuerzas políticas, sino que deben ser también indagados en la intersección entre ideología y subjetividad. Finalmente, ofrece algunas reflexiones sobre los procesos contemporáneos de subjetivación mediante los cuales se produce la aceptación y la justificación de las condiciones sociales y su rol en las formas sociales de autoritarismo.The aim of this paper is to reflect on the current crisis of democracies and the authoritarian turn from an analysis of the subjectivations. At first, we describe the liberal ideal of transparency in the democratic generation of consensus and its neglect of the dimension of political subjectivities. In a second moment, we will resort to the studies on the authoritarian personality carried out by the first generation of the Frankfurt School. Thus, we try to show that social authoritarianism are "symptoms" that cannot be reduced to their economic location nor explained only by an analysis of the relations of political forces but must also be inquired in the intersection between ideology and subjectivity. Fi-nally, we offer some reflections on the contemporary processes of subjectivation and its role in the acceptance of the social conditions and of social forms of authoritarianism.Fil: Robles, Gustavo Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12428/pr.12428.pdfResistances. Journal of the Philosophy of History, 1(2), 14-27. (2020)ISSN 2737-6222reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/127067info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/resistances.v1i2.23info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:32:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12428Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:55.685Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria The end of some illusions: Democracy and subjectivity in times of authoritarian regression |
title |
El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria |
spellingShingle |
El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria Robles, Gustavo Matías Filosofía Autoritarismo Subjetividad Democracia Neoliberalismo Liberalismo Authoritarianism Subjectivity Democracy Neoliberalism Liberalism |
title_short |
El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria |
title_full |
El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria |
title_fullStr |
El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria |
title_full_unstemmed |
El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria |
title_sort |
El fin de algunas ilusiones: Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles, Gustavo Matías |
author |
Robles, Gustavo Matías |
author_facet |
Robles, Gustavo Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Autoritarismo Subjetividad Democracia Neoliberalismo Liberalismo Authoritarianism Subjectivity Democracy Neoliberalism Liberalism |
topic |
Filosofía Autoritarismo Subjetividad Democracia Neoliberalismo Liberalismo Authoritarianism Subjectivity Democracy Neoliberalism Liberalism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone un análisis de la actual crisis de las democracias y el giro autoritario a partir de una reflexión sobre las formas de subjetivación. En un primero momento describe lo que consideramos cierto ideal de transparencia, tanto en el modo institucionalista de pensar la democracia como en la utopía neoliberal, y su descuido de la dimensión de las subjetividades política. En un segundo momento se detiene en los estudios sobre la personalidad autoritaria de la primera generación de la Escuela de Frankfurt, para mostrar que los fenómenos de autoritarismo social son "síntomas" que no pueden ser reducidos a su ubicación económica ni explicados solamente por un análisis de las relaciones de fuerzas políticas, sino que deben ser también indagados en la intersección entre ideología y subjetividad. Finalmente, ofrece algunas reflexiones sobre los procesos contemporáneos de subjetivación mediante los cuales se produce la aceptación y la justificación de las condiciones sociales y su rol en las formas sociales de autoritarismo. The aim of this paper is to reflect on the current crisis of democracies and the authoritarian turn from an analysis of the subjectivations. At first, we describe the liberal ideal of transparency in the democratic generation of consensus and its neglect of the dimension of political subjectivities. In a second moment, we will resort to the studies on the authoritarian personality carried out by the first generation of the Frankfurt School. Thus, we try to show that social authoritarianism are "symptoms" that cannot be reduced to their economic location nor explained only by an analysis of the relations of political forces but must also be inquired in the intersection between ideology and subjectivity. Fi-nally, we offer some reflections on the contemporary processes of subjectivation and its role in the acceptance of the social conditions and of social forms of authoritarianism. Fil: Robles, Gustavo Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo propone un análisis de la actual crisis de las democracias y el giro autoritario a partir de una reflexión sobre las formas de subjetivación. En un primero momento describe lo que consideramos cierto ideal de transparencia, tanto en el modo institucionalista de pensar la democracia como en la utopía neoliberal, y su descuido de la dimensión de las subjetividades política. En un segundo momento se detiene en los estudios sobre la personalidad autoritaria de la primera generación de la Escuela de Frankfurt, para mostrar que los fenómenos de autoritarismo social son "síntomas" que no pueden ser reducidos a su ubicación económica ni explicados solamente por un análisis de las relaciones de fuerzas políticas, sino que deben ser también indagados en la intersección entre ideología y subjetividad. Finalmente, ofrece algunas reflexiones sobre los procesos contemporáneos de subjetivación mediante los cuales se produce la aceptación y la justificación de las condiciones sociales y su rol en las formas sociales de autoritarismo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12428/pr.12428.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12428/pr.12428.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/127067 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/resistances.v1i2.23 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Resistances. Journal of the Philosophy of History, 1(2), 14-27. (2020) ISSN 2737-6222 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143291237597184 |
score |
12.712165 |