"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación...
- Autores
- Cuevas Medina, Raúl
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cueto Rúa, Santiago
Kahan, Emmanuel - Descripción
- La presente tesina se enmarca dentro de los estudios del movimiento estudiantil chileno reciente, y, en particular, busca indagar en la memoria sobre la Dictadura Militar de dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios (ANES) y la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH). Ambas constituyen espacios donde se articularon dos de los procesos de movilización social más importantes de la última década. En primer lugar, la ANES fue un actor protagónico de la "revolución pinguina" del año 2006; mientras que la CONFECH lideró las movilizaciones estudiantiles del año 2011. Ambos procesos constituyen los dos momentos más álgidos de un ciclo de movilización estudiantil que va entre el año 2006 y el año 2011 (Aguilera Ruiz, 2012), y suponen espacios privilegiados para abordar el estudio de la memoria. En el marco de las movilizaciones, estas organizaciones estudiantiles constituyeron espacios de revisión del pasado reciente, ya que en el proceso de elaboración de sus demandas rastrearon los orígenes del modelo educativo, situando como su marco de origen a la Dictadura Militar. Frente a estos procesos de movilización, la investigación busca caracterizar estas memorias sobre la Dictadura, interrogándose sobre ¿cuáles fueron los puntos de referencia que sirvieron para elaborar su representación de la Dictadura y qué sentidos les atribuyeron? Por otro lado, si la acción de ambas organizaciones se enmarca dentro de un mismo ciclo de movilización, ¿es posible encontrar puntos de encuentro en la memoria que sostienen sobre la Dictadura?
Fil: Cuevas Medina, Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Dictadura
Movimiento estudiantil
Chile
2006-2011
Pinochet, Augusto
Movimiento estudiantil
Chile
Movimiento social
Memoria
Dictadura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1552
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_32c4175e68e671d4e167e57ae300892c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1552 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (2006-2011)Cuevas Medina, RaúlSociologíaDictaduraMovimiento estudiantilChile2006-2011Pinochet, AugustoMovimiento estudiantilChileMovimiento socialMemoriaDictaduraLa presente tesina se enmarca dentro de los estudios del movimiento estudiantil chileno reciente, y, en particular, busca indagar en la memoria sobre la Dictadura Militar de dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios (ANES) y la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH). Ambas constituyen espacios donde se articularon dos de los procesos de movilización social más importantes de la última década. En primer lugar, la ANES fue un actor protagónico de la "revolución pinguina" del año 2006; mientras que la CONFECH lideró las movilizaciones estudiantiles del año 2011. Ambos procesos constituyen los dos momentos más álgidos de un ciclo de movilización estudiantil que va entre el año 2006 y el año 2011 (Aguilera Ruiz, 2012), y suponen espacios privilegiados para abordar el estudio de la memoria. En el marco de las movilizaciones, estas organizaciones estudiantiles constituyeron espacios de revisión del pasado reciente, ya que en el proceso de elaboración de sus demandas rastrearon los orígenes del modelo educativo, situando como su marco de origen a la Dictadura Militar. Frente a estos procesos de movilización, la investigación busca caracterizar estas memorias sobre la Dictadura, interrogándose sobre ¿cuáles fueron los puntos de referencia que sirvieron para elaborar su representación de la Dictadura y qué sentidos les atribuyeron? Por otro lado, si la acción de ambas organizaciones se enmarca dentro de un mismo ciclo de movilización, ¿es posible encontrar puntos de encuentro en la memoria que sostienen sobre la Dictadura?Fil: Cuevas Medina, Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cueto Rúa, SantiagoKahan, Emmanuel2018-07-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1552/te.1552.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1552Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:08.639Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (2006-2011) |
title |
"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (2006-2011) |
spellingShingle |
"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (2006-2011) Cuevas Medina, Raúl Sociología Dictadura Movimiento estudiantil Chile 2006-2011 Pinochet, Augusto Movimiento estudiantil Chile Movimiento social Memoria Dictadura |
title_short |
"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (2006-2011) |
title_full |
"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (2006-2011) |
title_fullStr |
"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (2006-2011) |
title_full_unstemmed |
"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (2006-2011) |
title_sort |
"Para nosotros Pinochet sigue vivo" : La memoria sobre la dictadura chilena en dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (2006-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuevas Medina, Raúl |
author |
Cuevas Medina, Raúl |
author_facet |
Cuevas Medina, Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cueto Rúa, Santiago Kahan, Emmanuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Dictadura Movimiento estudiantil Chile 2006-2011 Pinochet, Augusto Movimiento estudiantil Chile Movimiento social Memoria Dictadura |
topic |
Sociología Dictadura Movimiento estudiantil Chile 2006-2011 Pinochet, Augusto Movimiento estudiantil Chile Movimiento social Memoria Dictadura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina se enmarca dentro de los estudios del movimiento estudiantil chileno reciente, y, en particular, busca indagar en la memoria sobre la Dictadura Militar de dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios (ANES) y la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH). Ambas constituyen espacios donde se articularon dos de los procesos de movilización social más importantes de la última década. En primer lugar, la ANES fue un actor protagónico de la "revolución pinguina" del año 2006; mientras que la CONFECH lideró las movilizaciones estudiantiles del año 2011. Ambos procesos constituyen los dos momentos más álgidos de un ciclo de movilización estudiantil que va entre el año 2006 y el año 2011 (Aguilera Ruiz, 2012), y suponen espacios privilegiados para abordar el estudio de la memoria. En el marco de las movilizaciones, estas organizaciones estudiantiles constituyeron espacios de revisión del pasado reciente, ya que en el proceso de elaboración de sus demandas rastrearon los orígenes del modelo educativo, situando como su marco de origen a la Dictadura Militar. Frente a estos procesos de movilización, la investigación busca caracterizar estas memorias sobre la Dictadura, interrogándose sobre ¿cuáles fueron los puntos de referencia que sirvieron para elaborar su representación de la Dictadura y qué sentidos les atribuyeron? Por otro lado, si la acción de ambas organizaciones se enmarca dentro de un mismo ciclo de movilización, ¿es posible encontrar puntos de encuentro en la memoria que sostienen sobre la Dictadura? Fil: Cuevas Medina, Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente tesina se enmarca dentro de los estudios del movimiento estudiantil chileno reciente, y, en particular, busca indagar en la memoria sobre la Dictadura Militar de dos organizaciones estudiantiles: la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios (ANES) y la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH). Ambas constituyen espacios donde se articularon dos de los procesos de movilización social más importantes de la última década. En primer lugar, la ANES fue un actor protagónico de la "revolución pinguina" del año 2006; mientras que la CONFECH lideró las movilizaciones estudiantiles del año 2011. Ambos procesos constituyen los dos momentos más álgidos de un ciclo de movilización estudiantil que va entre el año 2006 y el año 2011 (Aguilera Ruiz, 2012), y suponen espacios privilegiados para abordar el estudio de la memoria. En el marco de las movilizaciones, estas organizaciones estudiantiles constituyeron espacios de revisión del pasado reciente, ya que en el proceso de elaboración de sus demandas rastrearon los orígenes del modelo educativo, situando como su marco de origen a la Dictadura Militar. Frente a estos procesos de movilización, la investigación busca caracterizar estas memorias sobre la Dictadura, interrogándose sobre ¿cuáles fueron los puntos de referencia que sirvieron para elaborar su representación de la Dictadura y qué sentidos les atribuyeron? Por otro lado, si la acción de ambas organizaciones se enmarca dentro de un mismo ciclo de movilización, ¿es posible encontrar puntos de encuentro en la memoria que sostienen sobre la Dictadura? |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1552/te.1552.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1552/te.1552.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616570220838912 |
score |
13.069144 |