El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigente

Autores
Schulz, Juan Sebastián; Dupuy, Héctor Adolfo; Patronelli, Hilario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La vigencia del estatus colonial sobre las Islas Malvinas, bajo la forma de British Overseas Territory (BOTs o territorio británico de ultramar), se inscribe en ciertos análisis geográficos como el de un relicto del antiguo imperio colonial británico, en el marco más amplio del gran sistema colonial europeo. Un análisis más cuidadoso desde el realismo geopolítico mundial actual y desde las teorías de los estudios territoriales y geográficos basados en autores como Lefevbre, Taylor, Wallerstein, Arrighi, etc, nos permite reactualizar esta mirada y estudiar a los territorios coloniales en general y al caso Malvinas en particular, desde una nueva perspectiva vinculada a las tendencias económicas, políticas y bélicas en curso.
The validity of the colonial status of the Malvinas Islands, in the form of British Overseas Territory (BOTs), is part of certain geographical analyzes such as that of a relict of the former British colonial empire, within the broader framework of the great European colonial system. A more careful analysis from current global geopolitical realism and from the theories of territorial and geographic studies based on authors such as Lefevbre, Taylor, Wallerstein, Arrighi, etc., allows us to update this view and study colonial territories in general and the case Malvinas in particular, from a new perspective linked to current economic, political and war trends.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Dupuy, Héctor Adolfo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Patronelli, Hilario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Malvinas, Antártida y Atlántico Sur : Colonialismo, soberanía y desarrollo en el siglo XXI.. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLASCO, 2022, pp. 271-297.
ISBN 9789878131535
Materia
Geografía
Geografía política
Historia
Historia malvinense
Política
Colonialismo
Economía
Islas Malvinas
Argentina
Geopolítica
Colonialismo
Atlántico Sur
Argentina
Malvinas
Geopolitics
Colonialism
South Atlantic
Argentina
Malvinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5131

id MemAca_314ba329b7e09d1ad34a4999ed630f71
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5131
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigenteSchulz, Juan SebastiánDupuy, Héctor AdolfoPatronelli, HilarioGeografíaGeografía políticaHistoriaHistoria malvinensePolíticaColonialismoEconomíaIslas MalvinasArgentinaGeopolíticaColonialismoAtlántico SurArgentinaMalvinasGeopoliticsColonialismSouth AtlanticArgentinaMalvinasLa vigencia del estatus colonial sobre las Islas Malvinas, bajo la forma de British Overseas Territory (BOTs o territorio británico de ultramar), se inscribe en ciertos análisis geográficos como el de un relicto del antiguo imperio colonial británico, en el marco más amplio del gran sistema colonial europeo. Un análisis más cuidadoso desde el realismo geopolítico mundial actual y desde las teorías de los estudios territoriales y geográficos basados en autores como Lefevbre, Taylor, Wallerstein, Arrighi, etc, nos permite reactualizar esta mirada y estudiar a los territorios coloniales en general y al caso Malvinas en particular, desde una nueva perspectiva vinculada a las tendencias económicas, políticas y bélicas en curso.The validity of the colonial status of the Malvinas Islands, in the form of British Overseas Territory (BOTs), is part of certain geographical analyzes such as that of a relict of the former British colonial empire, within the broader framework of the great European colonial system. A more careful analysis from current global geopolitical realism and from the theories of territorial and geographic studies based on authors such as Lefevbre, Taylor, Wallerstein, Arrighi, etc., allows us to update this view and study colonial territories in general and the case Malvinas in particular, from a new perspective linked to current economic, political and war trends.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Dupuy, Héctor Adolfo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Patronelli, Hilario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5131/pm.5131.pdfMalvinas, Antártida y Atlántico Sur : Colonialismo, soberanía y desarrollo en el siglo XXI.. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLASCO, 2022, pp. 271-297.ISBN 9789878131535reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/219117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5131Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:40.132Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigente
title El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigente
spellingShingle El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigente
Schulz, Juan Sebastián
Geografía
Geografía política
Historia
Historia malvinense
Política
Colonialismo
Economía
Islas Malvinas
Argentina
Geopolítica
Colonialismo
Atlántico Sur
Argentina
Malvinas
Geopolitics
Colonialism
South Atlantic
Argentina
Malvinas
title_short El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigente
title_full El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigente
title_fullStr El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigente
title_full_unstemmed El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigente
title_sort El colonialismo en las Islas Malvinas. Análisis geopolítico de un fenómeno vigente
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
Dupuy, Héctor Adolfo
Patronelli, Hilario
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
Dupuy, Héctor Adolfo
Patronelli, Hilario
author_role author
author2 Dupuy, Héctor Adolfo
Patronelli, Hilario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geografía política
Historia
Historia malvinense
Política
Colonialismo
Economía
Islas Malvinas
Argentina
Geopolítica
Colonialismo
Atlántico Sur
Argentina
Malvinas
Geopolitics
Colonialism
South Atlantic
Argentina
Malvinas
topic Geografía
Geografía política
Historia
Historia malvinense
Política
Colonialismo
Economía
Islas Malvinas
Argentina
Geopolítica
Colonialismo
Atlántico Sur
Argentina
Malvinas
Geopolitics
Colonialism
South Atlantic
Argentina
Malvinas
dc.description.none.fl_txt_mv La vigencia del estatus colonial sobre las Islas Malvinas, bajo la forma de British Overseas Territory (BOTs o territorio británico de ultramar), se inscribe en ciertos análisis geográficos como el de un relicto del antiguo imperio colonial británico, en el marco más amplio del gran sistema colonial europeo. Un análisis más cuidadoso desde el realismo geopolítico mundial actual y desde las teorías de los estudios territoriales y geográficos basados en autores como Lefevbre, Taylor, Wallerstein, Arrighi, etc, nos permite reactualizar esta mirada y estudiar a los territorios coloniales en general y al caso Malvinas en particular, desde una nueva perspectiva vinculada a las tendencias económicas, políticas y bélicas en curso.
The validity of the colonial status of the Malvinas Islands, in the form of British Overseas Territory (BOTs), is part of certain geographical analyzes such as that of a relict of the former British colonial empire, within the broader framework of the great European colonial system. A more careful analysis from current global geopolitical realism and from the theories of territorial and geographic studies based on authors such as Lefevbre, Taylor, Wallerstein, Arrighi, etc., allows us to update this view and study colonial territories in general and the case Malvinas in particular, from a new perspective linked to current economic, political and war trends.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Dupuy, Héctor Adolfo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Patronelli, Hilario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La vigencia del estatus colonial sobre las Islas Malvinas, bajo la forma de British Overseas Territory (BOTs o territorio británico de ultramar), se inscribe en ciertos análisis geográficos como el de un relicto del antiguo imperio colonial británico, en el marco más amplio del gran sistema colonial europeo. Un análisis más cuidadoso desde el realismo geopolítico mundial actual y desde las teorías de los estudios territoriales y geográficos basados en autores como Lefevbre, Taylor, Wallerstein, Arrighi, etc, nos permite reactualizar esta mirada y estudiar a los territorios coloniales en general y al caso Malvinas en particular, desde una nueva perspectiva vinculada a las tendencias económicas, políticas y bélicas en curso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5131/pm.5131.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5131/pm.5131.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/219117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Malvinas, Antártida y Atlántico Sur : Colonialismo, soberanía y desarrollo en el siglo XXI.. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLASCO, 2022, pp. 271-297.
ISBN 9789878131535
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616515277553664
score 13.070432