Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social
- Autores
- Donatello, Luis Miguel; Nachón Ramírez, Mercedes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema de esta ponencia se puede definir en torno al vínculo entre espiritualidades y política. Nuestra hipótesis es que los cambios recientes en términos de prácticas, creencias y representaciones religiosas, se vienen expresando de un modo asimétrico y complejo, tanto en la vida política como estatal. Para trabajar estos tópicos, sobre los cuales esta ponencia es un avance de investigación, nos propondremos: establecer un conjunto de reflexiones teóricas, desarrollar un sintético estado de la cuestión sobre la temática en la Argentina e ilustrar la hipótesis a partir de dos casos. Por un lado, el apoyo estatal al desarrollo de terapias alternativas, y por otro, políticas sociales que apuntan al empoderamiento de los individuos. Los resultados a los que esperamos arribar consisten en mostrar que, este vínculo entre espiritualidades y política no es algo nuevo ni prioritario de la actual gestión, sino que puede leerse en una lógica de largo plazo que se ha ido consolidando en la experiencia de Cambiemos. De este modo, partiendo de la sociología de la religión, esperamos contribuir a los debates de la sociología política actual sobre las características de la experiencia de Cambiemos. Finalmente, nuestro trabajo apunta a contribuir a un diálogo teórico más vasto sobre las transformaciones societales que se expresan en la dimensión sociorreligiosa en la actualidad.
Fil: Donatello, Luis Miguel. CEIL-CONCET/UNL/UBA.
Fil: Nachón Ramírez, Mercedes. CEIL-CONICET. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11474
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3115a9be9217b2c633c48ad93a693958 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11474 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo SocialDonatello, Luis MiguelNachón Ramírez, MercedesSociologíaEl tema de esta ponencia se puede definir en torno al vínculo entre espiritualidades y política. Nuestra hipótesis es que los cambios recientes en términos de prácticas, creencias y representaciones religiosas, se vienen expresando de un modo asimétrico y complejo, tanto en la vida política como estatal. Para trabajar estos tópicos, sobre los cuales esta ponencia es un avance de investigación, nos propondremos: establecer un conjunto de reflexiones teóricas, desarrollar un sintético estado de la cuestión sobre la temática en la Argentina e ilustrar la hipótesis a partir de dos casos. Por un lado, el apoyo estatal al desarrollo de terapias alternativas, y por otro, políticas sociales que apuntan al empoderamiento de los individuos. Los resultados a los que esperamos arribar consisten en mostrar que, este vínculo entre espiritualidades y política no es algo nuevo ni prioritario de la actual gestión, sino que puede leerse en una lógica de largo plazo que se ha ido consolidando en la experiencia de Cambiemos. De este modo, partiendo de la sociología de la religión, esperamos contribuir a los debates de la sociología política actual sobre las características de la experiencia de Cambiemos. Finalmente, nuestro trabajo apunta a contribuir a un diálogo teórico más vasto sobre las transformaciones societales que se expresan en la dimensión sociorreligiosa en la actualidad.Fil: Donatello, Luis Miguel. CEIL-CONCET/UNL/UBA.Fil: Nachón Ramírez, Mercedes. CEIL-CONICET.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11474/ev.11474.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:10:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11474Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:10:01.769Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social |
title |
Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social |
spellingShingle |
Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social Donatello, Luis Miguel Sociología |
title_short |
Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social |
title_full |
Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social |
title_fullStr |
Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social |
title_full_unstemmed |
Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social |
title_sort |
Afinidades electivas entre espiritualidades intramundanas y políticas de la vida : Dos estudios de caso en los ámbitos de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donatello, Luis Miguel Nachón Ramírez, Mercedes |
author |
Donatello, Luis Miguel |
author_facet |
Donatello, Luis Miguel Nachón Ramírez, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Nachón Ramírez, Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de esta ponencia se puede definir en torno al vínculo entre espiritualidades y política. Nuestra hipótesis es que los cambios recientes en términos de prácticas, creencias y representaciones religiosas, se vienen expresando de un modo asimétrico y complejo, tanto en la vida política como estatal. Para trabajar estos tópicos, sobre los cuales esta ponencia es un avance de investigación, nos propondremos: establecer un conjunto de reflexiones teóricas, desarrollar un sintético estado de la cuestión sobre la temática en la Argentina e ilustrar la hipótesis a partir de dos casos. Por un lado, el apoyo estatal al desarrollo de terapias alternativas, y por otro, políticas sociales que apuntan al empoderamiento de los individuos. Los resultados a los que esperamos arribar consisten en mostrar que, este vínculo entre espiritualidades y política no es algo nuevo ni prioritario de la actual gestión, sino que puede leerse en una lógica de largo plazo que se ha ido consolidando en la experiencia de Cambiemos. De este modo, partiendo de la sociología de la religión, esperamos contribuir a los debates de la sociología política actual sobre las características de la experiencia de Cambiemos. Finalmente, nuestro trabajo apunta a contribuir a un diálogo teórico más vasto sobre las transformaciones societales que se expresan en la dimensión sociorreligiosa en la actualidad. Fil: Donatello, Luis Miguel. CEIL-CONCET/UNL/UBA. Fil: Nachón Ramírez, Mercedes. CEIL-CONICET. |
description |
El tema de esta ponencia se puede definir en torno al vínculo entre espiritualidades y política. Nuestra hipótesis es que los cambios recientes en términos de prácticas, creencias y representaciones religiosas, se vienen expresando de un modo asimétrico y complejo, tanto en la vida política como estatal. Para trabajar estos tópicos, sobre los cuales esta ponencia es un avance de investigación, nos propondremos: establecer un conjunto de reflexiones teóricas, desarrollar un sintético estado de la cuestión sobre la temática en la Argentina e ilustrar la hipótesis a partir de dos casos. Por un lado, el apoyo estatal al desarrollo de terapias alternativas, y por otro, políticas sociales que apuntan al empoderamiento de los individuos. Los resultados a los que esperamos arribar consisten en mostrar que, este vínculo entre espiritualidades y política no es algo nuevo ni prioritario de la actual gestión, sino que puede leerse en una lógica de largo plazo que se ha ido consolidando en la experiencia de Cambiemos. De este modo, partiendo de la sociología de la religión, esperamos contribuir a los debates de la sociología política actual sobre las características de la experiencia de Cambiemos. Finalmente, nuestro trabajo apunta a contribuir a un diálogo teórico más vasto sobre las transformaciones societales que se expresan en la dimensión sociorreligiosa en la actualidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11474/ev.11474.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11474/ev.11474.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261535149260800 |
score |
13.13397 |