Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo
- Autores
- Zamperetti Martín, Deidamia Sofía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los días de la noche, publicado en 1970, es un libro de cuentos de Silvina Ocampo que ya desde el título en forma de oxímoron preanuncia las múltiples contradicciones y paradojas que se hallan en el mismo. Es aquí donde se encuentra el cuento "Las vestiduras peligrosas" (Ocampo, 2007: 38-43), objeto de nuestro estudio. Cuando hablamos de Silvina Ocampo indefectiblemente debemos referirnos a ciertos aspectos de su poética que distorsiona la realidad extendiendo sus límites y sometiendo los paradigmas de la razón a distintas alteraciones en busca de una visión contradictoria y extraña del mundo. Son una constante la sátira y lo grotesco mediante la exposición de comportamientos anómalos o rarezas humanas donde la realidad representada es un mundo degradado y trastornado (Bermúdez Martínez 2003: 233-240). En este contexto que caracteriza la cuentística de Silvina Ocampo, hallamos personajes como los de "Las vestiduras peligrosas": Régula -narradora de la historia, modista, mayor de edad, influenciada por una intensa omnipresencia de los mandatos familiares y sociales- y Artemia quien "vivía para estar bien vestida y arreglada" portadora de una "figurita" que exhibe por las noches unos provocadores vestidos diseñados por ella misma y confeccionados por su modista, Régula.
Fil: Zamperetti Martín, Deidamia Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- D.E. Chazarreta, Coord. (2021). Periplos : La tradición clásica en la literatura hispanoamericana. Quilmes : Caligrafías, p. 153-162.
ISBN 9789872803551 - Materia
-
Literatura
Análisis literario
Estudios literarios
Escritura
Novelas
Ocampo, Silvina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5103
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_300adbb0a4de3b0500ee227eb5b4b8d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5103 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina OcampoZamperetti Martín, Deidamia SofíaLiteraturaAnálisis literarioEstudios literariosEscrituraNovelasOcampo, SilvinaLos días de la noche, publicado en 1970, es un libro de cuentos de Silvina Ocampo que ya desde el título en forma de oxímoron preanuncia las múltiples contradicciones y paradojas que se hallan en el mismo. Es aquí donde se encuentra el cuento "Las vestiduras peligrosas" (Ocampo, 2007: 38-43), objeto de nuestro estudio. Cuando hablamos de Silvina Ocampo indefectiblemente debemos referirnos a ciertos aspectos de su poética que distorsiona la realidad extendiendo sus límites y sometiendo los paradigmas de la razón a distintas alteraciones en busca de una visión contradictoria y extraña del mundo. Son una constante la sátira y lo grotesco mediante la exposición de comportamientos anómalos o rarezas humanas donde la realidad representada es un mundo degradado y trastornado (Bermúdez Martínez 2003: 233-240). En este contexto que caracteriza la cuentística de Silvina Ocampo, hallamos personajes como los de "Las vestiduras peligrosas": Régula -narradora de la historia, modista, mayor de edad, influenciada por una intensa omnipresencia de los mandatos familiares y sociales- y Artemia quien "vivía para estar bien vestida y arreglada" portadora de una "figurita" que exhibe por las noches unos provocadores vestidos diseñados por ella misma y confeccionados por su modista, Régula.Fil: Zamperetti Martín, Deidamia Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5103/pm.5103.pdfD.E. Chazarreta, Coord. (2021). Periplos : La tradición clásica en la literatura hispanoamericana. Quilmes : Caligrafías, p. 153-162.ISBN 9789872803551reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5103Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:00.706Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo |
title |
Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo |
spellingShingle |
Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo Zamperetti Martín, Deidamia Sofía Literatura Análisis literario Estudios literarios Escritura Novelas Ocampo, Silvina |
title_short |
Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo |
title_full |
Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo |
title_fullStr |
Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo |
title_full_unstemmed |
Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo |
title_sort |
Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamperetti Martín, Deidamia Sofía |
author |
Zamperetti Martín, Deidamia Sofía |
author_facet |
Zamperetti Martín, Deidamia Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Análisis literario Estudios literarios Escritura Novelas Ocampo, Silvina |
topic |
Literatura Análisis literario Estudios literarios Escritura Novelas Ocampo, Silvina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los días de la noche, publicado en 1970, es un libro de cuentos de Silvina Ocampo que ya desde el título en forma de oxímoron preanuncia las múltiples contradicciones y paradojas que se hallan en el mismo. Es aquí donde se encuentra el cuento "Las vestiduras peligrosas" (Ocampo, 2007: 38-43), objeto de nuestro estudio. Cuando hablamos de Silvina Ocampo indefectiblemente debemos referirnos a ciertos aspectos de su poética que distorsiona la realidad extendiendo sus límites y sometiendo los paradigmas de la razón a distintas alteraciones en busca de una visión contradictoria y extraña del mundo. Son una constante la sátira y lo grotesco mediante la exposición de comportamientos anómalos o rarezas humanas donde la realidad representada es un mundo degradado y trastornado (Bermúdez Martínez 2003: 233-240). En este contexto que caracteriza la cuentística de Silvina Ocampo, hallamos personajes como los de "Las vestiduras peligrosas": Régula -narradora de la historia, modista, mayor de edad, influenciada por una intensa omnipresencia de los mandatos familiares y sociales- y Artemia quien "vivía para estar bien vestida y arreglada" portadora de una "figurita" que exhibe por las noches unos provocadores vestidos diseñados por ella misma y confeccionados por su modista, Régula. Fil: Zamperetti Martín, Deidamia Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Los días de la noche, publicado en 1970, es un libro de cuentos de Silvina Ocampo que ya desde el título en forma de oxímoron preanuncia las múltiples contradicciones y paradojas que se hallan en el mismo. Es aquí donde se encuentra el cuento "Las vestiduras peligrosas" (Ocampo, 2007: 38-43), objeto de nuestro estudio. Cuando hablamos de Silvina Ocampo indefectiblemente debemos referirnos a ciertos aspectos de su poética que distorsiona la realidad extendiendo sus límites y sometiendo los paradigmas de la razón a distintas alteraciones en busca de una visión contradictoria y extraña del mundo. Son una constante la sátira y lo grotesco mediante la exposición de comportamientos anómalos o rarezas humanas donde la realidad representada es un mundo degradado y trastornado (Bermúdez Martínez 2003: 233-240). En este contexto que caracteriza la cuentística de Silvina Ocampo, hallamos personajes como los de "Las vestiduras peligrosas": Régula -narradora de la historia, modista, mayor de edad, influenciada por una intensa omnipresencia de los mandatos familiares y sociales- y Artemia quien "vivía para estar bien vestida y arreglada" portadora de una "figurita" que exhibe por las noches unos provocadores vestidos diseñados por ella misma y confeccionados por su modista, Régula. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5103/pm.5103.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5103/pm.5103.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
D.E. Chazarreta, Coord. (2021). Periplos : La tradición clásica en la literatura hispanoamericana. Quilmes : Caligrafías, p. 153-162. ISBN 9789872803551 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143273984327680 |
score |
12.712165 |