Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir...
- Autores
- Kennedy, Damián; Lastra, Facundo; Pradier, Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo constituye una mirada exploratoria de la relación entre las condiciones de inserción laboral de las personas y las condiciones de reproducción de los hogares en términos del gasto desembolsado en trabajo doméstico remunerado, en el acceso a la educación y a la salud, a partir de los datos de la última Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENGHo 2017/8). A tales fines, se clasificará a los hogares en cinco grupos diferentes: hogares con todos los trabajadores formales, principal sostén formal y algún trabajador informal, principal sostén informal y algún trabajador formal, y todos los trabajadores informales. La principal hipótesis que guía este artículo es que las distintas formas de inserción en el mercado de trabajo se reflejan en la esfera de la reproducción familiar, lo cual se expresa en diferencias en términos del gasto en los tres rubros considerados, que replican y exacerban las desigualdades presentes en el mercado laboral.
This paper explores the relationship between the labour insertion conditions of individuals and the reproduction conditions of households in terms of their expenditure on education, health and paid domestic work, based on data from the latest Household Income and Expenses Survey (ENGHo 2017/2018). Our study classifies households into five different groups: households with all their workers in the formal sector, households with their main income earner in the formal sector and at least one worker in the informal sector, households with their main income earner in the informal sector and at least one worker in the formal sector, and households with all their workers in the informal sector. The main hypothesis guiding our inquiry is that different forms of labour market insertion reflect on the sphere of family reproduction, resulting in differences in terms of consumption patterns in the three types of expenditure considered, which replicate and exacerbate the inequalities present in the labour market.
Fil: Kennedy, Damián. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED) / CONICET, Argentina.
Fil: Lastra, Facundo. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED), Argentina.
Fil: Pradier, Carolina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED), Argentina. - Fuente
- Cuestiones de Sociología(29), e163. (2024)
ISSN 2346-8904 - Materia
-
Sociología
Valor de la fuerza de trabajo
Diferenciación de la fuerza de trabajo
Gasto de los hogares
Argentina
Labour power value
Labour power differentiation
Household expenditure
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18312
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2e2478fbbb63d4a39d52b58921a185b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18312 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir de los datos de la ENGHo (2017-2018)The reproduction conditions of labour power in Argentina: A preliminary analysis of the relationship between households' expenditure and labour insertion conditions of its members based on ENGHo data (2017-2018)Kennedy, DamiánLastra, FacundoPradier, CarolinaSociologíaValor de la fuerza de trabajoDiferenciación de la fuerza de trabajoGasto de los hogaresArgentinaLabour power valueLabour power differentiationHousehold expenditureArgentinaEste trabajo constituye una mirada exploratoria de la relación entre las condiciones de inserción laboral de las personas y las condiciones de reproducción de los hogares en términos del gasto desembolsado en trabajo doméstico remunerado, en el acceso a la educación y a la salud, a partir de los datos de la última Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENGHo 2017/8). A tales fines, se clasificará a los hogares en cinco grupos diferentes: hogares con todos los trabajadores formales, principal sostén formal y algún trabajador informal, principal sostén informal y algún trabajador formal, y todos los trabajadores informales. La principal hipótesis que guía este artículo es que las distintas formas de inserción en el mercado de trabajo se reflejan en la esfera de la reproducción familiar, lo cual se expresa en diferencias en términos del gasto en los tres rubros considerados, que replican y exacerban las desigualdades presentes en el mercado laboral.This paper explores the relationship between the labour insertion conditions of individuals and the reproduction conditions of households in terms of their expenditure on education, health and paid domestic work, based on data from the latest Household Income and Expenses Survey (ENGHo 2017/2018). Our study classifies households into five different groups: households with all their workers in the formal sector, households with their main income earner in the formal sector and at least one worker in the informal sector, households with their main income earner in the informal sector and at least one worker in the formal sector, and households with all their workers in the informal sector. The main hypothesis guiding our inquiry is that different forms of labour market insertion reflect on the sphere of family reproduction, resulting in differences in terms of consumption patterns in the three types of expenditure considered, which replicate and exacerbate the inequalities present in the labour market.Fil: Kennedy, Damián. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED) / CONICET, Argentina.Fil: Lastra, Facundo. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED), Argentina.Fil: Pradier, Carolina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED), Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18312/pr.18312.pdfCuestiones de Sociología(29), e163. (2024)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18312Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:28.682Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir de los datos de la ENGHo (2017-2018) The reproduction conditions of labour power in Argentina: A preliminary analysis of the relationship between households' expenditure and labour insertion conditions of its members based on ENGHo data (2017-2018) |
title |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir de los datos de la ENGHo (2017-2018) |
spellingShingle |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir de los datos de la ENGHo (2017-2018) Kennedy, Damián Sociología Valor de la fuerza de trabajo Diferenciación de la fuerza de trabajo Gasto de los hogares Argentina Labour power value Labour power differentiation Household expenditure Argentina |
title_short |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir de los datos de la ENGHo (2017-2018) |
title_full |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir de los datos de la ENGHo (2017-2018) |
title_fullStr |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir de los datos de la ENGHo (2017-2018) |
title_full_unstemmed |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir de los datos de la ENGHo (2017-2018) |
title_sort |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo argentina: Un análisis preliminar del vínculo entre el gasto de los hogares y la inserción laboral de sus miembros a partir de los datos de la ENGHo (2017-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kennedy, Damián Lastra, Facundo Pradier, Carolina |
author |
Kennedy, Damián |
author_facet |
Kennedy, Damián Lastra, Facundo Pradier, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Lastra, Facundo Pradier, Carolina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Valor de la fuerza de trabajo Diferenciación de la fuerza de trabajo Gasto de los hogares Argentina Labour power value Labour power differentiation Household expenditure Argentina |
topic |
Sociología Valor de la fuerza de trabajo Diferenciación de la fuerza de trabajo Gasto de los hogares Argentina Labour power value Labour power differentiation Household expenditure Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo constituye una mirada exploratoria de la relación entre las condiciones de inserción laboral de las personas y las condiciones de reproducción de los hogares en términos del gasto desembolsado en trabajo doméstico remunerado, en el acceso a la educación y a la salud, a partir de los datos de la última Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENGHo 2017/8). A tales fines, se clasificará a los hogares en cinco grupos diferentes: hogares con todos los trabajadores formales, principal sostén formal y algún trabajador informal, principal sostén informal y algún trabajador formal, y todos los trabajadores informales. La principal hipótesis que guía este artículo es que las distintas formas de inserción en el mercado de trabajo se reflejan en la esfera de la reproducción familiar, lo cual se expresa en diferencias en términos del gasto en los tres rubros considerados, que replican y exacerban las desigualdades presentes en el mercado laboral. This paper explores the relationship between the labour insertion conditions of individuals and the reproduction conditions of households in terms of their expenditure on education, health and paid domestic work, based on data from the latest Household Income and Expenses Survey (ENGHo 2017/2018). Our study classifies households into five different groups: households with all their workers in the formal sector, households with their main income earner in the formal sector and at least one worker in the informal sector, households with their main income earner in the informal sector and at least one worker in the formal sector, and households with all their workers in the informal sector. The main hypothesis guiding our inquiry is that different forms of labour market insertion reflect on the sphere of family reproduction, resulting in differences in terms of consumption patterns in the three types of expenditure considered, which replicate and exacerbate the inequalities present in the labour market. Fil: Kennedy, Damián. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED) / CONICET, Argentina. Fil: Lastra, Facundo. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED), Argentina. Fil: Pradier, Carolina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED), Argentina. |
description |
Este trabajo constituye una mirada exploratoria de la relación entre las condiciones de inserción laboral de las personas y las condiciones de reproducción de los hogares en términos del gasto desembolsado en trabajo doméstico remunerado, en el acceso a la educación y a la salud, a partir de los datos de la última Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENGHo 2017/8). A tales fines, se clasificará a los hogares en cinco grupos diferentes: hogares con todos los trabajadores formales, principal sostén formal y algún trabajador informal, principal sostén informal y algún trabajador formal, y todos los trabajadores informales. La principal hipótesis que guía este artículo es que las distintas formas de inserción en el mercado de trabajo se reflejan en la esfera de la reproducción familiar, lo cual se expresa en diferencias en términos del gasto en los tres rubros considerados, que replican y exacerban las desigualdades presentes en el mercado laboral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18312/pr.18312.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18312/pr.18312.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuestiones de Sociología(29), e163. (2024) ISSN 2346-8904 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261419935924224 |
score |
13.13397 |