El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del Plata

Autores
Molina Derteano, Pablo; Baier, José Luis
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo es un estudio de caso sobre las percepciones de los/as estudiantes de escuelas secundarias municipales del Partido de General Pueyrredón acerca de la terminalidad educativa secundaria como instancia de un mejor acceso al mercado de trabajo y a la educación superior. Con una muestra de 763 casos distribuida en 11 escuelas en todo el municipio y utilizando un relevamiento con escalas de opinión, el estudio emplea una técnica de regresión lineal que muestra la prevalencia de un enfoque utilitarista basado en la transferencia de insumos de tipo cognitivo y/o adquisición de habilidades como lavaloración positiva predominante, a la vez que constata que esta valoración es más alta cuanto más vulnerable es el barrio en que se inserta la escuela
This article is a case study about the perceptions of the students of local high schools General Pueyrredón about high school completion as a body for better access to the labor market and higher education. With a sample of 763 cases distributed in 11 schools across the city, using a survey with opinion scales, the study uses a linear regression technique that accounts for the prevalence of an utilitarian approach based on inputs such transfer cognitive and/or skills such as predominantly positive assessment, while this rating is higher the more vulnerable is the neighborhood in which the school is inserted
Fuente
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(11), 195-218. (2015)
ISSN 1669-9084
Materia
Sociología
Terminalidad educativa secundaria
Percepciones de estudiantes
Inserción en el mercado de trabajo
Acceso Educación Superior
Secondary school completion
Perceptions of students
Insertion in the labor market
Higher education access
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7712

id MemAca_2e00b9e8915531fec4c75e96eb43903a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7712
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del PlataMolina Derteano, PabloBaier, José LuisSociologíaTerminalidad educativa secundariaPercepciones de estudiantesInserción en el mercado de trabajoAcceso Educación SuperiorSecondary school completionPerceptions of studentsInsertion in the labor marketHigher education accessEl presente artículo es un estudio de caso sobre las percepciones de los/as estudiantes de escuelas secundarias municipales del Partido de General Pueyrredón acerca de la terminalidad educativa secundaria como instancia de un mejor acceso al mercado de trabajo y a la educación superior. Con una muestra de 763 casos distribuida en 11 escuelas en todo el municipio y utilizando un relevamiento con escalas de opinión, el estudio emplea una técnica de regresión lineal que muestra la prevalencia de un enfoque utilitarista basado en la transferencia de insumos de tipo cognitivo y/o adquisición de habilidades como lavaloración positiva predominante, a la vez que constata que esta valoración es más alta cuanto más vulnerable es el barrio en que se inserta la escuelaThis article is a case study about the perceptions of the students of local high schools General Pueyrredón about high school completion as a body for better access to the labor market and higher education. With a sample of 763 cases distributed in 11 schools across the city, using a survey with opinion scales, the study uses a linear regression technique that accounts for the prevalence of an utilitarian approach based on inputs such transfer cognitive and/or skills such as predominantly positive assessment, while this rating is higher the more vulnerable is the neighborhood in which the school is inserted2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7712/pr.7712.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(11), 195-218. (2015)ISSN 1669-9084reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7712Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:53.514Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del Plata
title El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del Plata
spellingShingle El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del Plata
Molina Derteano, Pablo
Sociología
Terminalidad educativa secundaria
Percepciones de estudiantes
Inserción en el mercado de trabajo
Acceso Educación Superior
Secondary school completion
Perceptions of students
Insertion in the labor market
Higher education access
title_short El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del Plata
title_full El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del Plata
title_fullStr El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del Plata
title_sort El espinoso objeto de la educación media y la vinculación con el mercado de trabajo. Un estudio de caso en la Ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Derteano, Pablo
Baier, José Luis
author Molina Derteano, Pablo
author_facet Molina Derteano, Pablo
Baier, José Luis
author_role author
author2 Baier, José Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Terminalidad educativa secundaria
Percepciones de estudiantes
Inserción en el mercado de trabajo
Acceso Educación Superior
Secondary school completion
Perceptions of students
Insertion in the labor market
Higher education access
topic Sociología
Terminalidad educativa secundaria
Percepciones de estudiantes
Inserción en el mercado de trabajo
Acceso Educación Superior
Secondary school completion
Perceptions of students
Insertion in the labor market
Higher education access
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo es un estudio de caso sobre las percepciones de los/as estudiantes de escuelas secundarias municipales del Partido de General Pueyrredón acerca de la terminalidad educativa secundaria como instancia de un mejor acceso al mercado de trabajo y a la educación superior. Con una muestra de 763 casos distribuida en 11 escuelas en todo el municipio y utilizando un relevamiento con escalas de opinión, el estudio emplea una técnica de regresión lineal que muestra la prevalencia de un enfoque utilitarista basado en la transferencia de insumos de tipo cognitivo y/o adquisición de habilidades como lavaloración positiva predominante, a la vez que constata que esta valoración es más alta cuanto más vulnerable es el barrio en que se inserta la escuela
This article is a case study about the perceptions of the students of local high schools General Pueyrredón about high school completion as a body for better access to the labor market and higher education. With a sample of 763 cases distributed in 11 schools across the city, using a survey with opinion scales, the study uses a linear regression technique that accounts for the prevalence of an utilitarian approach based on inputs such transfer cognitive and/or skills such as predominantly positive assessment, while this rating is higher the more vulnerable is the neighborhood in which the school is inserted
description El presente artículo es un estudio de caso sobre las percepciones de los/as estudiantes de escuelas secundarias municipales del Partido de General Pueyrredón acerca de la terminalidad educativa secundaria como instancia de un mejor acceso al mercado de trabajo y a la educación superior. Con una muestra de 763 casos distribuida en 11 escuelas en todo el municipio y utilizando un relevamiento con escalas de opinión, el estudio emplea una técnica de regresión lineal que muestra la prevalencia de un enfoque utilitarista basado en la transferencia de insumos de tipo cognitivo y/o adquisición de habilidades como lavaloración positiva predominante, a la vez que constata que esta valoración es más alta cuanto más vulnerable es el barrio en que se inserta la escuela
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7712/pr.7712.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7712/pr.7712.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(11), 195-218. (2015)
ISSN 1669-9084
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616496964173824
score 13.070432